Acontecer
Trump promete liberar a Estados Unidos de productos extranjeros con nuevos aranceles: los mercados caen

Wall Street y las bolsas internacionales reaccionan con fuertes pérdidas ante la incertidumbre comercial que desata la nueva ofensiva arancelaria de la Casa Blanca.
Donald Trump ha bautizado este miércoles como el “Día de la Liberación”. En esa fecha, el presidente de Estados Unidos planea anunciar una nueva oleada de aranceles a las importaciones con la que promete romper la dependencia de bienes extranjeros.
Aunque los detalles aún no se han revelado por completo, la reacción en los mercados ha sido inmediata y contundente.
Las principales bolsas del mundo registran pérdidas generalizadas. En Nueva York, el S&P 500 cae un 0,4 % y el Nasdaq un 1,4 %, con Tesla y Nvidia entre las más afectadas.
En Europa, el índice Stoxx 600 retrocede un 1,51 %, mientras que en Asia el Nikkei 225 se desploma un 4,1 % y el Kospi de Corea del Sur baja un 3 %.
Trump dijo que los nuevos aranceles se aplicarán de forma global y afectarán a cualquier país con prácticas comerciales “injustas” hacia Estados Unidos. Según expertos, estas medidas podrían disparar los precios al consumidor y afectar los ingresos reales de las familias estadounidenses.
El presidente ha comenzado a reunir a directivos empresariales en la Casa Blanca. Según la administración, varias compañías planean invertir “cientos de miles de millones” en proyectos nacionales para evitar las nuevas tasas. Sin embargo, los analistas advierten que la estrategia aumenta la incertidumbre global y podría empujar a la economía estadounidense hacia la recesión.
Los mercados temen una guerra comercial de gran escala
El oro, tradicional refugio en tiempos de crisis, alcanza un máximo histórico de 3.162 dólares por onza troy. En paralelo, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense bajan, reflejo de la búsqueda de activos seguros por parte de los inversionistas.
El presidente de Société Générale señaló que la incertidumbre pesa más que los aranceles concretos: “Los anuncios cambian constantemente, pero el efecto es el mismo: dañan la confianza y frenan el crecimiento”.
Los sectores más golpeados incluyen el tecnológico, el automotriz y las aerolíneas. United Airlines cayó un 3,2 % y el grupo IAG, propietario de Iberia y British Airways, perdió un 6,5 % ante el temor de una caída en la demanda internacional.
Trump ya había advertido que los aranceles incluirán un 25 % para autos y componentes importados, lo que afecta a industrias clave tanto en Asia como en Europa. “Comenzaremos con todos los países”, dijo a la prensa desde el Air Force One.
Desde Goldman Sachs, Sharon Bell afirmó que el riesgo de recesión en Estados Unidos ha aumentado, y que esperan un arancel recíproco del 15 % por parte de los socios comerciales afectados. “No veo todavía el fondo”, advirtió.
Las declaraciones de Trump sobre Asia han sido especialmente duras. Según el presidente, ningún país de esa región ha tratado “de forma justa” a Estados Unidos. La amenaza de represalias por parte de potencias como China, Japón o Corea del Sur sigue latente.
Con la economía global desacelerándose y los mercados cada vez más volátiles, el “Día de la Liberación” podría marcar el inicio de un conflicto comercial a gran escala con consecuencias aún impredecibles.

Acontecer
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

Acontecer
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

Acontecer
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba