Un robo de película en el Museo del Louvre sacude a Francia este domingo

La mañana de este domingo 19 de octubre de 2025 quedará marcada en la historia del Museo del Louvre. El recinto cultural más visitado del planeta amaneció cerrado y rodeado de policías tras un robo espectacular. Este incidente dejó al descubierto fallas graves en su seguridad.

El suceso, ocurrido a plena luz del día, paralizó parte del centro de París. Además, provocó una inmediata respuesta de las autoridades francesas. Miles de turistas quedaron fuera del museo mientras se desplegaban equipos forenses y unidades de investigación en la famosa explanada de la pirámide de cristal.

De acuerdo con la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, el asalto tuvo lugar alrededor de las 9:45 de la mañana. Los delincuentes entraron desde el lado del río Sena haciéndose pasar por obreros, aprovecharon un camión con brazo articulado y, en cuestión de minutos, accedieron a la Galería Apolo, donde se conservan las joyas de la corona francesa y de Napoleón.

Un robo de siete minutos con precisión quirúrgica

La policía confirmó que los ladrones, entre tres y cuatro individuos encapuchados, actuaron con extrema coordinación. Equipados con motosierras y herramientas de corte, rompieron las vitrinas y sustrajeron al menos ocho piezas de “valor inestimable”. En apenas siete minutos abandonaron el lugar. Luego, huyeron en dos scooters de gran potencia, dejando atrás parte de su equipo y una joya rota en la calle.

Entre los objetos robados se encuentra un gran lazo de corsé de la emperatriz Eugenia, adquirido por el museo en 2008 por 6,72 millones de euros. La pieza está formada por 2.634 diamantes y mide once centímetros de ancho. También desaparecieron una diadema y pendientes de esmeraldas de la reina María Luisa, un collar de zafiros de la reina Hortensia y un broche relicario, todos considerados joyas históricas de la realeza francesa.

LEA TAMBIÉN:
Nueva programación de apagones en La Habana del 13 al 19 de octubre desata críticas por la falta de cumplimiento

Reacciones de Macron y avance de la investigación

“El robo cometido en el Louvre es un atentado contra un patrimonio que apreciamos porque es nuestra historia. Recuperaremos las obras y los autores serán llevados ante la justicia”, declaró el presidente Emmanuel Macron en su cuenta oficial de la red social X. Añadió que ya se ha activado un dispositivo nacional para lograrlo “bajo la dirección de la fiscalía de París”.

Por su parte, la fiscal Laure Beccuau afirmó que se trata de “una banda organizada” con una preparación evidente. Mientras, el ministro del Interior, Laurent Núñez, señaló que confía en una “rápida resolución del caso”. Las imágenes de videovigilancia del museo y de toda la ciudad están siendo analizadas cuadro por cuadro. Esto es para identificar a los autores y reconstruir el recorrido de su fuga.

Un museo bajo presión y un plan de renovación millonario

El atraco se produce meses después de una huelga del personal que denunció la falta de seguridad y reducción de plazas de vigilancia. En quince años, el Louvre habría perdido cerca de 200 puestos equivalentes a tiempo completo. Esto ocurrió justo cuando la afluencia de visitantes supera los nueve millones anuales.

El suceso llega además en plena preparación de un plan de modernización valorado entre 700 y 800 millones de euros. Este plan está previsto hasta 2031 e incluye refuerzo de la seguridad, nueva entrada principal y una sala específica para la Mona Lisa.

LEA TAMBIÉN:
Matanzas: los triciclos eléctricos alivian el transporte, pero no llegan a todas partes

Una herida en el alma francesa

El caso ha causado conmoción nacional. Marine Le Pen calificó el robo como “una herida en el alma de Francia”. Además, diferentes autoridades locales reclamaron responsabilidades por las advertencias ignoradas del personal del museo. La opinión pública exige ahora respuestas claras y la recuperación de un tesoro que forma parte de la identidad cultural del país.

El atraco del Louvre no solo ha puesto en jaque a la institución más emblemática de Francia, sino que también plantea cómo proteger el arte y la memoria de un país frente al ingenio del crimen organizado. París, la capital de la cultura, vive hoy un día que pasará a la historia por razones muy distintas a las del arte.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil