Video capta choque entre tren y auto de turismo en San Cristóbal, Artemisa

Un video difundido en redes sociales muestra el momento exacto en que un tren impacta a un auto de turismo en el municipio de San Cristóbal, Artemisa. En el vehículo viajaban cuatro personas, entre ellas un adolescente de 13 años.

El hecho ha reavivado el debate sobre la imprudencia al volante y la falta de señalización en los pasos ferroviarios de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Lluvias y tormentas eléctricas previstas para esta tarde y noche en Cuba

El momento del impacto

Las imágenes, captadas desde el portal de una vivienda cercana al cruce, muestran cómo el automóvil gris atraviesa la vía sin detenerse. Segundos después, la locomotora lo embiste con fuerza y lo arrastra varios metros hasta quedar destrozado contra una cerca.

El accidente ocurrió el lunes, alrededor de las dos de la tarde, cuando un tren de pasajeros que cubría la ruta La Habana–Pinar del Río impactó al vehículo en la intersección de la calle Rafael Peña. A pesar de la violencia del choque, los ocupantes sufrieron solo heridas leves.

Entre los lesionados se encuentra Esther López Florentino, de 65 años, quien fue ingresada en el Hospital Comandante Pinares con un trauma craneal sin peligro para la vida. El resto de los pasajeros recibió atención médica inmediata y se encuentran fuera de riesgo.

Reacciones en redes sociales

Las imágenes compartidas por usuarios como Saúl Manuel y el propio Periódico Artemisa provocaron un aluvión de comentarios. Muchos responsabilizan al conductor del auto por no detenerse ante el cruce.

“Hay que ser muy irresponsable, y en pleno día, para cometer tanto disparate”, escribió un internauta en un grupo de Facebook dedicado a reportar accidentes.

LEA TAMBIÉN:
Cocaína en latas de atún y metanfetaminas en velas: así intentaron burlar la Aduana en Cuba

Otros usuarios reclaman que la culpa no debe recaer únicamente en los conductores y señalan las carencias en la señalización ferroviaria. “No basta con culpar al chofer, es necesario mejorar la seguridad vial en estas zonas”, opinó otro comentarista.

Una deuda pendiente con la seguridad vial

El tren, tras el procedimiento de rigor, pudo continuar su viaje hacia Pinar del Río. Sin embargo, el suceso dejó al descubierto un problema que se repite en varias provincias: cruces sin protección adecuada, falta de señalización y conductores que subestiman los riesgos.

En julio de 2023, un tren arrolló a un camión en Boyeros, La Habana, con saldo de un fallecido y tres heridos. En febrero de 2024, otro auto de turismo fue embestido en la línea de Vento, y en julio de ese mismo año, en Santa Clara, un Hyundai quedó destruido en circunstancias similares.

Aunque en el accidente de Artemisa no hubo víctimas mortales, las escenas registradas muestran el peligro constante que representan los pasos ferroviarios en Cuba. Cada nuevo caso revive el reclamo ciudadano de modernizar la infraestructura y reforzar las medidas de seguridad para evitar que estos episodios terminen en tragedia.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.