El Ministerio de Transporte de Cuba ha anunciado la reanudación del servicio de ómnibus entre La Habana y Amancio, en Las Tunas. Esta ruta, esperada por los residentes de la zona, había sido suspendida debido al deterioro de la carretera de acceso al municipio.
Un servicio esencial restablecido
La conexión La Habana-Amancio se restableció con una frecuencia semanal. El autobús saldrá de la capital los viernes y regresará desde Amancio los sábados. La reparación del vial, que permite ahora el tránsito de los vehículos de Ómnibus Nacionales, fue crucial. No obstante, las obras de mejora en la carretera seguirán.
Atendiendo una demanda urgente
Las autoridades provinciales y municipales de Las Tunas habían insistido en la necesidad de restablecer este servicio. Su petición fue presentada durante un proceso de fiscalización de la Asamblea Nacional al Ministerio de Transporte. La noticia ha sido recibida con alivio por la población y las autoridades locales.
Reacciones en redes sociales
Diversos usuarios expresaron su alegría en las redes. Un usuario preguntó por otra ruta importante, la de Martí-La Habana, en Matanzas, que también fue interrumpida. Otros felicitaron al ministro por su disposición y por atender los planteamientos del pueblo. Se destacó el orgullo por las capacidades del autobús. Algunos usuarios también expresaron su esperanza por la reactivación de vuelos y la apertura de puertos en otras ciudades. «Los manzanilleros seguimos soñando con que se retome el vuelo Habana – Manzanillo y se abra nuestro puerto. Mientras existan aeropuerto, cielo, muelle y mar, habrá esperanza de que eso suceda un día.».
La escasez de combustible agrava el transporte
El restablecimiento de esta ruta se da en un contexto complejo para el transporte en Cuba. La falta crónica de combustible ha impactado severamente la movilidad en el país. En La Habana, menos de la mitad de los vehículos del parque público están operativos, y el suministro de diésel es insuficiente.
Esta escasez afecta no solo a los pasajeros, sino también al transporte de mercancías, lo que repercute en la distribución de productos básicos. La situación obliga a muchos a buscar alternativas de transporte informales, con precios elevados, o a caminar largas distancias, incluso en condiciones de riesgo.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Este país cercano es de libre visado para los cubanos. Es posible entrar sin visa solo con pasaporte cubano
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA
Suben el euro y el dólar en Cuba mientras el MLC cae a mínimos
Déjanos saber tu opinión:
1 comentarios
Es necesario la ruta Santiago Amancio, esperemos haya mejoría al respecto.