Actualidad

Abren más servicios bancarios en Cuba mediante Centro de Negocios

Publicado

el

En medio de la llamada “bancarización” del gobierno cubano, impulsada desde hace algunos meses, el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en Matanzas, al occidente de la isla, acaba de lanzar un nuevo Centro de Negocios en la esquina de las calles Jovellanos y Medio, con el objetivo de ofrecer más servicios bancarios, con el “plus” de la cercanía al pueblo.

Según un reporte del medio estatal Girón, desde su apertura, más de 60 personas han recibido atención y asesoramiento personalizado para financiar sus proyectos y convertirlos en negocios de beneficio social. El centro también facilita la digitalización de las operaciones de los yumurinos.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Entre los servicios que se prestan en el centro se encuentran la apertura de tarjetas magnéticas personales y de negocios, incluidas las tarjetas mayoristas para personas jurídicas; la personalización de nóminas para empresas y nuevos actores económicos; los subsidios; el procesamiento de medios de pago como Cartas de Liquidez y Cartas de Crédito Local; y la conexión del servicio Virtual Bandec para empresas y Mipymes privadas.

Servicios bancarios de BANDEC y centros de negocios en Matanzas

Según, Sandy Pérez González, gerente comercial del Centro de Negocios Bandec Sucursal 3461, “tenemos la posibilidad de realizar pagos de mypimes y actores económicos a personas jurídicas con cuentas en divisas en bancos financieros por servicios recibidos”.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Los servicios más demandados hasta ahora son la apertura y reimpresión de tarjetas, la instalación del Virtual Bandec y la personalización de nóminas”, añadió.

Además, Yanetsy Chávez Camaraza, directora provincial de Bandec, señaló que “la apertura del centro permite descongestionar la sucursal 3461, que es pequeña, con mucha afluencia de público y muchos clientes, y así dar más opciones para que las personas puedan acceder a todo lo relacionado con la banca comercial y electrónica”.

Es probable que esta iniciativa se extienda a varias ciudades y provincias del país, como sucede con varios proyectos de este tipo en el país.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Briki

    09/01/2024 - 5:21 pm en 5:21pm

    muy bueno pero deberían de hacer contratos los bancos con las instituciones y llevar tarjetas ya con la telebanca porque se hace engorroso ir a los bancos y solicitarlas. sobre todo en el cobre que la mayoría de los trabajadores cobran por bandec y se hace engorroso ir a Santiago para recibir el transfermovil en esos bancos sería de gran ayuda .

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil