Actualidad
Academia de Historia: Fidel Castro no será el “quinto descubridor” de Cuba

En los últimos días, la posibilidad de que un grupo de historiadores de Cuba, o al menos de conservadores del patrimonio de ciudades cubanas, propusiera al expresidente de la isla, ya fallecido, Fidel Castro, como el “quinto descubridor” del país, desató la polémica en redes y puso los pelos de punta a los especialistas que se toman en serio su trabajo.
Debido a esta polémica, la Academia de Historia de Cuba, emitió un comunicado oficial que se divulgó este 21 de agosto en redes sociales como Facebook. Según la nota, en días recientes circuló la noticia de la propuesta del Conservador de la ciudad de Matanzas, arquitecto Leonel Pérez Orozco, y con el apoyo de sus homólogos de Guantánamo y Baracoa.
En la propuesta de estas personas, se pedía que Fidel Castro Ruz y el Dr. Eusebio Leal Spengler ostentaran los títulos de quinto y sexto descubridores de Cuba, respectivamente.
Al respecto, la Academia de la Historia de Cuba, en su condición de máximo órgano rector de los asuntos históricos en el país, emitió un juicio desaprobatorio hacia esta propuesta.
“La costumbre de nombrar a personalidades relevantes de la historia de Cuba con el calificativo de “descubridores”, responde a contextos y motivos muy específicos y han sido llamados de tal modo, con carácter simbólico, dos extranjeros y dos cubanos”, refieren primeramente.
Fidel Castro no será el “quinto descubridor” de Cuba
Luego señalan que “en el caso de los extranjeros, Cristóbal Colón y Alejandro de Humboldt, obedece a la visión eurocéntrica de quienes exploraron y documentaron la realidad insular en la época colonial, no exentos en ambos ejemplos de objeciones históricas razonables a la pretendida condición de “descubridores”.
“Los dos cubanos, Fernando Ortiz y Antonio Núñez Jiménez, hicieron contribuciones relevantes al conocimiento etnográfico, histórico, geográfico, arqueológico y cultural de Cuba en diferentes momentos del siglo XX, que llevaron a sus contemporáneos, en prenda de gratitud, a su trayectoria científica, a otorgarles dicha categoría de descubridores con carácter honorífico”, añaden.
Aunque la sede de los historiadores cubanos precisa que Castro tiene “aportes” al desarrollo de la política, la ciencia y la cultura cubanas y que Leal fue baluarte “en todo lo relacionado con la preservación y gestión del patrimonio cultural de la nación” no tienen por qué formar parte del listado de “descubridores”.
“Es absolutamente innecesario para honrar su memoria otorgarles la condición de “descubridores”, que en sus casos resulta superficial, anacrónica y contraproducente, y que nada aporta al reconocimiento de lo que ambos hicieron”, agregan.
“La Academia de la Historia de Cuba desea además exhortar a las instituciones y organismos del país que demuestren interés en realizar propuestas que correspondan al devenir histórico de la nación, a que sometan sus consideraciones al dictamen de la Academia, para lo cual fue creada, lo cual redundará en el análisis serio, profesional y ponderado de dichas cuestiones”, sentencian.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba