Actualización sobre la Canasta Familiar Normada, según Ministra: pollo, leche, arroz y frijoles

Actualización sobre la Canasta Familiar Normada, según la Ministra de Comercio Interior (MINCIN) en el Parlamento: distribución de Productos Básicos y medidas de refuerzo. La ministra de Comercio Interior (MINCIN) Betsy Díaz Velázquez ofreció un informe actualizado sobre el comportamiento de la canasta familiar normada en Cuba esta semana, destacando «avances y retos» en la distribución de alimentos básicos en lo que va de 2025.

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Informó que la entrega del arroz correspondiente al mes de mayo está en diferentes fases: en algunos territorios ya ha concluido, mientras que en otros apenas comienza. Esta variabilidad responde a las condiciones logísticas y de abastecimiento en cada zona.

En cuanto a las proteínas, señaló que “apenas inicia una primera distribución del pollo”, reflejando limitaciones en este renglón. Sobre la leche para niños, explicó que “hay cierta estabilidad en la entrega para los menores de 0 a 2 años, pero no así para los de 2 a 6 años”.

Ante estas dificultades, dijo, se están realizando controles estrictos a nivel municipal para asegurar las entregas directas de leche y carne, garantizando el cumplimiento de los destinos establecidos.

Como medida complementaria, se incorporaron a la Canasta Familiar Normada niveles adicionales de arroz y frijoles de producción nacional a las ventas reguladas. Estos productos mantienen precios topados y están destinados a reforzar la oferta alimentaria para la población.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Bancarización y el Sistema de Atención a la Familia (SAF)

En el contexto de los pagos electrónicos, Díaz Velázquez informó que actualmente existen 21 254 establecimientos en todo el país habilitados con canales de pago electrónicos, con mayor presencia en las provincias de Pinar del Río, Matanzas, Holguín y Santiago de Cuba.

También destacó la implementación de estímulos e incentivos salariales para 7 189 trabajadores vinculados a este proceso en todos los territorios, y subrayó el compromiso con proyectos como la bodega virtual y la libreta digital, que siguen formando parte de las prioridades.

En cuanto a los resultados del control sobre la Resolución 93/2023 relacionada con los pagos electrónicos, se realizaron visitas a 54 406 establecimientos y a 1 432 áreas de concentración de actores económicos, tanto estatales como no estatales, detectándose un total de 18 442 infracciones.

Como parte de las medidas adoptadas, se ejecutaron 142 cierres de establecimientos, 66 retiros de licencias comerciales y la imposición de 8 907 multas, con un monto acumulado de 42 millones de pesos.

Video thumbnail

15 comentarios en «Actualización sobre la Canasta Familiar Normada, según Ministra: pollo, leche, arroz y frijoles»

  1. me gustaría que tengan en cuenta la atención a los pacientes oncológicos, debemos llevar una alimentación muy estricta y bastante costosa como pollo,pescado,las dietas que se vuelvan a activar, saludos

    Responder
  2. Que lindo es ver mi país progresar, me hace feliz ver el anuncio de venta de pollo y frijoles y otros, Cuba todavía puede convertirse en el país de América dónde mejor y más feliz se vive, Si trabajamos más habrá más producción, Llegaremos

    Responder
  3. Hola, se del esfuerzo del MINCIN para odquirir los producto básico en momentos tan tristemente difíciles con la economía /social, que atraviesa nuestro país, pero x favor hagan acuérdense un día de los diabeticos con dietas que nunca hemos recibido nada, de nada, siendo la leche descremada nuestro primer medicamento y jubilados no tenemos forma de comprar.
    También sugiero al gobierno que analise dar licencia a personas naturales como pizeros, cafeterias, cochero, que al estar retenidas, surgen muchas cortupción x impectores y etc y en general retiene ingresos al estado que van a parar a otros bolsillos

    Responder
    • Varias preocupaciones puntuales ,una, la dieta de las personas,dos ,muchas personas en Cuba ,viven solos por lo q tiene menos ingresos y la inflación existente agrava más a estos vulnerables,y ya hace un mes que llegó el aceite y los de una libra hasta cuándo.

      Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.