Actualizan de situación del SEN tras apagón general en Cuba

Última actualización del oficialismo de cómo marcha la situación del SEN (Sistema Eléctrico Nacional) tras el apagón general en Cuba de este miércoles. Más detalles de inmediato. La noche de este miércoles, Cuba comenzó a dar señales de recuperación tras el apagón general que dejó sin electricidad a todo el país durante más de 11 horas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba mantiene apagones de más de 1600 MW pese al aporte solar

Según la información oficial, a las 8:00 p.m. se habían restablecido alrededor de 500 MW, lo que representa un avance parcial en la compleja tarea de reactivar el Sistema Eléctrico Nacional.

En proceso de arranque se encuentran varias plantas generadoras: la unidad 8 de Mariel, la unidad 3 de Santa Cruz y la unidad 3 de Cienfuegos.

Sin embargo, aún quedaba pendiente llevar energía a la central termoeléctrica Antonio Guiteras, considerada clave para estabilizar el suministro en gran parte del occidente del país.

El periodista José Miguel Solís informó en la noche del miércoles que, con la energía recibida en las subestaciones de Matanzas y Planta Martí, ambas de 220 kV, podría en breve iniciarse el arranque de la Guiteras. Esto abría la posibilidad de que se extendiera el servicio eléctrico a más clientes en las próximas horas.

En la provincia de Matanzas, apenas el seis por ciento de los clientes disponían de electricidad a esa hora, aunque se priorizaron circuitos esenciales como el hospital pediátrico, el centro histórico y la barriada de La Marina.

También se han energizado centros de abasto de agua y se ha incorporado el hospital militar que da servicio al reparto Reynold García.

En Varadero, parte del centro histórico ya cuenta con electricidad, y se prevé sumar el reparto El Naranjal en poco tiempo. En paralelo, el microsistema de Camagüey se fortalece para lograr la incorporación del bloque 6 de Nuevitas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba "reajusta" su deuda con China y firma un acuerdo único

En La Habana, la empresa eléctrica informó que hasta las 11:00 de la noche se habían restablecido 65 circuitos de distribución, beneficiando a más de 196 mil clientes, lo que equivale al 22,8 % de la capital. También se mantienen activos 33 hospitales y un centro fundamental de abasto de agua.

En cuanto a la educación, la Dirección General de La Habana anunció que los centros escolares abrirán de manera gradual siempre que existan las condiciones mínimas para garantizar un entorno seguro a estudiantes y docentes.

En Villa Clara, la última información de la Empresa Eléctrica, refería que se trabajaba en islas y se rotaban algunos circuitos de la capital y el resto de la provincia. En la madrugada avisaban: «Recordarles a nuestros clientes que el trabajo en isla puede ser inestable, cuando esto sucede, el circuito puede quedarse sin servicio eléctrico. Es frecuente hasta que se normalice».

La recuperación del SEN avanzará hoy de forma escalonada, con prioridad en los servicios vitales de salud, agua y educación, mientras se espera el arranque de la termoeléctrica Antonio Guiteras para estabilizar el suministro nacional por completo.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.