Actualidad
Actualizaron los trámites sanitarios para viajar a Chile desde enero

A partir del pasado 31 de diciembre de 2020, cambiaron los trámites sanitarios para viajar a Chile, país que ahora requiere una cuarentena obligatoria de diez días, señalaron varios medios de prensa locales.
Actualmente será obligatoria la cuarentena al entrar a la nación, al menos diez días, aunque estos pueden disminuir a siete días, siempre y cuando desde ese día se haga un test PCR y el resultado arroje un negativo.
«Desde este 31 de diciembre, todos los nacionales chilenos y extranjeros que arriben a nuestro país deberán hacer una cuarentena obligatoria de 10 días», dijo la subsecretaria chilena, Paula Daza.
“Comenzaron a regir las nuevas medidas sanitarias implementadas por el @GobiernodeChile, para todos los viajeros que ingresan. Las mismas incluyen cuarentena obligatoria por 10 días y un PCR negativo desde el séptimo día para salir de la cuarentena”, añadieron desde el Twitter oficial del Ministerio de Salud de Chile.
A ello se suman, los requisitos anteriores a esta nueva reglamentación que incluyen: realizar un test PCR negativo 72 horas antes de embarcar; completar el Pasaporte Sanitario Internacional a través de la página www.c19.cl, se le añade completar un formulario de seguimiento por 14 días y contratar un seguro de salud que cubra prestaciones asociadas a la enfermedad actual durante la estancia en Chile.
Importante aclarar que esta medida no se aplica a las personas que ingresen al país con motivo de tránsito o sea que estén haciendo escala para llegar a otro país como destino final.
De momento en Chile, sólo estará abierto el paso aéreo a través del Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Las vías terrestres y marítimas seguirán cerradas hasta que la condición sanitaria permita que se abran.
Todo extranjero que ingrese a Chile deberá cumplir con las medidas sanitarias del país, como el uso obligatorio de la mascarilla, la prohibición de circular en comunas en cuarentena, además del respeto al toque de queda imperante.
Pero el protocolo no será solamente para los turistas, pues para los prestadores de servicios en Chile se implementaron diversos protocolos específicos para cada parte de la industria turística.
Por ejemplo los hoteles, parques, restaurantes, campings, museos e incluso las playas, deben seguir medidas específicas de bioseguridad, que permitan mantener los resguardos necesarios para evitar posibles contagios.
Según cifras del gobierno chileno, desde el 2018 los cubanos son el séptimo mayor grupo nacional entre los que solicitan legalizarse en Chile. En ese año, por ejemplo, más de 5 mil cubanos regularon su residencia en el país sudamericano.
Los mismos utilizan la ausencia de restricciones de países como Guyana y Surinam para internarse hacia naciones del sur de América, donde su regularización migratoria es más rápida como Chile y Uruguay. Otros optan por seguir camino rumbo a Estados Unidos.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yarina Samón Casas
07/06/2021 - 12:10 am en 12:10am
Hola buenas noches. Soy cubana y
quiero viajar a chile pedir una visa de turismo. Tengo la solvencia económica ¿debo presentar obligatorio la carta de invitación, si el invitante no tiene dinero ni propiedad de casa propia?
Que debo hacer?