¿Adiós a la novelas turcas? Cuba prohíbe actividades como las del «paquete semanal»

De manera oficial, el gobierno de Cuba prohíbe actividades que se relacionan directamente con el llamado «paquete semanal». ¿Será un adiós a las novelas turcas y demás contenido? Te explicamos.

La Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 78 del 2024 publicó un nuevo listado que incluye 125 actividades económicas prohibidas para las micro, pequeñas y medianas empresas privadas (Mipymes), las cooperativas no agropecuarias (CNA) y los trabajadores por cuenta propia (TCP).

LEA TAMBIÉN:
El euro se consolida como la moneda más cara en Cuba. Tasas hoy

Entre las actividades restringidas se encuentra el llamado “paquete semanal”, un sistema de distribución offline de contenido audiovisual que ha sido una fuente popular de entretenimiento en Cuba, permitiendo a los ciudadanos acceder a programas, películas y series extranjeras a través de dispositivos de almacenamiento.

Esta práctica queda ahora expresamente prohibida en el apartado 61 del listado, que señala: “actividades de exhibición cinematográfica (5914), que incluyen películas, documentales, series, novelas u otras obras similares, así como su puesta a disposición del público a través de soportes informáticos”.

Adiós al paquete semanal en Cuba

Las autoridades cubanas reconocen que el “paquete semanal” es distribuido en prácticamente todos los barrios del país, y tienen identificados a muchos de los emprendedores que lo operan. El contenido se reparte mediante memorias USB y discos duros, pago en moneda nacional de por medio.

LEA TAMBIÉN:
CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba

El decreto, firmado por el primer ministro Manuel Marrero, sostiene que las actividades prohibidas son consideradas de importancia estratégica para el país, por lo que únicamente su gobierno está autorizado para gestionarlas.

En 2023, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró en sesión parlamentaria, que como gobierno, ellos estaban preocupados por el contenido que se comparte de casa en casa, en toda la isla, a través del llamado “paquete semanal”, una especie de “Netflix” cubana, donde se juntan telenovelas, películas del momento, contenido de farándula, deportivos.

El mandatario también habló de la “penetración imperialista” que tienen muchos de los programas internacionales que consume el pueblo a través de esta actividad.

paquete prohibicion

100 comentarios en «¿Adiós a la novelas turcas? Cuba prohíbe actividades como las del «paquete semanal»»

  1. Diosssssssssssssssssssss
    A comer chupa chupa con perico, ñoooooooooooo, al final se olvidan que hay mil sitios gratiscubanos que se puede descargar de todo, muchas de las cosas hasta te las cobran en MN qué comicoooooooooooo

  2. el único entretenimiento que tenemos nosotras las mujeres,es verdad series,novelas, película,y nos van a quitar esto,de verdad que quisiera saber quien fue el de esta idea tan estúpida,la televisión cubana,no hay quien la vea,nada sirve y a veces las cosas que ponen son repetidas.
    Hasta donde piensan llevarnos,cuando Cuba siempre ha sido productora,de arroz,que no tenemos, café,que ya no viene.
    seguro que el que se le ocurrió poner está prohibición,lo tiene todo en su casa.
    No estoy de acuerdo con esta medida tan estúpida.
    Deberían tomar medidas,con los vendedores,y compradores,del llamado tiktik,que tiene perdida a la juventud .
    Pregunto hasta donde nos van a llevar.
    Ya basta.

  3. está gente tiene que verse eso también nos van a prohibir esto es un país libre acaso estamos en corea del norte dónde lo que diga el gobierno es ley primero de todo hay que mejorar la tv cubana q cada día es más mala actores como los de antes jamás volverán.ahora solo hay un poco de improvisado..q no saben hacer tv ..

  4. Por favor muy buenos los comentarios de todos , pero nadie ha aclarado , que el paquete semanal hace ya mucho tiempo que no habla en contra de nuestro sistema político, que los programas subversivos, ya no se ven en el paquete, yo lo veo semanal y no le encuentro nada político, y las novelas , los animados, las series ninguna de ellas tiene nada que ver con política, y mucho menos el deporte , los documentales, ni las películas, y es muy cierto que nuestra TV no oferta ni satisface los gustos en general de la poblacion , pensamos que nuestros dirigentes deben sentirse seguros del pueblo que hasta ahora le han sido fieles y firmes aún pasando tantas necesidades y no castigarlos de esa forma, recuerden que los cubanos vivimos una situación bastante dificil y debido a eso mucho estrés ,y lo unico que nos entretiene es eso en la inmensa mayoria , porque todos no tienen posibilidad a descargar por las redes , piensen y mediten bien lo que estan haciendo con esa medida y sus consecuencias

  5. pienso que a quienes afectan la medida es a quienes no tienen la posibilidad de descargar las novelas o los seriales por falta de dinero para comprar los MB porque quienes tienen Internet en su casa si pueden ver lo que deseen yo opino que si el gobierno no quiere que se promocionen algunos shows o películas que se censuren pero no que lo prohíban completamente el pueblo lleva más de 15años beneficiandoce de ese servicio que el gobierno no es capaz de ofrecer también los niños están afectados con la programación infantil que necesitan cada día vivimos con más dificultades

  6. Mejor que nos entierren vivos, lo único que tenemos para entretenernos y no pensar en tantas desgracias y miseria, por que la TV cubana no tiene nada que sirva, y como sino bastara apagones, los precios en las nubes, que más quieren, la juventud sin ningún insentibo, y que hablar de la violencia, de eso es de lo que se tienen que ocupar, y de lo destruido que están los hospitales, gastando tinta y papel en estupideses, ponganse de frente a la situación del país.

  7. Esto no lo puedo creer, es inconsevible, no voy hacer la lista interminable de necesidades que estamos sufriendo los cubanos que por desdicha, tenemos que seguir aquí; los programas audiovisuales que vemos en soporte digital (a mi entender) son un escape a la vida que llevamos y la mejor manera de olvidar la realidad que estamos viviendo. No tengo la más mínima idea de cómo impedirán está actividad, cuando lo que de verdad tienen que prohibir y seguir hasta la saciedad es, entre otras cosas; el consumo desmesurado de sustancias altamente peligrosas, tanto para quienes la consumen, como para los que sufren sus consecuencias, eso merece ser un punto rojo para los que representan el Estado cubano.

  8. El paquete semanal es un medio de difusión para olvidarse de las vicisitudes, el hambre y la miseria q se vive.
    La programación de aqui es una real basura, que van a poner si todos los buenos emigraron. Es momento de que ya esparza un gas mortal y acaben con todo el país.

  9. no entiendo nada,soy una señora de 73 años,e impedida para caminar y me entretengo mirando mis novelas Turcas,son muyyyy buenas;no creo que eso tenga que ver con el paquete familiar, pudieron haber dejado poner las novelas,hay muchas personas como yo que nos entretenemos con ellas.
    creo que deben de analizar está situación,por favor si hacen una encuesta, verán que hay personas de la tercera edad en esta situación.

  10. este país va de mal en peor quieren convertir a Cuba en Corea del Norte en cualquier momento prohíben el internet a la población

  11. Que más nos van quitar sin comida,ni medicamentos y ahora sin distracción este gobierno demuestra que el pueblo vive en una gran cárcel hay que hacer lo que los carceleros digan y cuando lo digan que dios nos ampare

  12. Mejoren la t.v ,que ningun joven la ve, en mi epoca era otra cosa 8 canales y 4 hd para nada ni setie ,ni pelicula ,ni musicales ,yo lo unico que veo es futbol y algo de R.T,

  13. Q estúpidos son, piensan que prohibiendo eso van a arreglar el país, q se pongan a gestionar bien su cargo para q mi Cuba bella y la mayoría de sus habitantes no sigan sumidos en la pobreza total como están actualmente.

  14. creo que es injusto ilógico ya que esto no afecta en nada al cubano que más nos van quitar nos quitan la corriente la comida la libertad decespresion t ahora no puede entretenerse de todas maneras la gente buscará la forma de de recibir ese paquete si no es de una forma legal pues será como les gusta a ello ilegal
    como todo en este pais

  15. Lo hallo muy extremista, es la única posibilidad de adquirir novelas, documentales. películas para el entretenimiento de la población. La programación televisiva prácticamente no da opciones, está muy pobre y cada persona tiene sus gustos y baja del paquete lo que desea ver. No sé qué objetivo tiene esa medida tan drástica

  16. tanta, prohibición y la televisión cubana no sirve para nada, lo único que se puede ver es la novela brasileña ,y cuando más emocionado estás ,se va la señal, a que le tienen miedo

Los comentarios están cerrados.