Actualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba
Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?
La provincia de Mayabeque se posiciona como pionera en la modernización del transporte público en Cuba, gracias a la implementación del Sistema Automatizado para el Cobro del Pasaje en Ómnibus Públicos mediante tarjeta prepago.
Según la oficialidad, este sistema avanza actualmente con una segunda prueba piloto que se lleva a cabo desde el 28 de junio en la ruta San José – Universidad.
El objetivo de esta etapa experimental es verificar el funcionamiento técnico del sistema y evaluar el rendimiento de la aplicación móvil Transpago, desarrollada por especialistas de la Agencia GeoMix, perteneciente al Grupo Empresarial GeoCuba.
Si los resultados son satisfactorios, se prevé que el nuevo método de pago se implemente oficialmente a partir de septiembre de 2025 en dicha ruta.
A diferencia de otros modelos más costosos aplicados en otras provincias, esta solución tiene la ventaja de requerir únicamente un teléfono móvil o tableta en manos del chofer, quien escanea la tarjeta prepago sin necesidad de instalar equipos costosos en los ómnibus.
Pago de guaguas en Cuba con tarjeta prepago en 2025
Este sistema no solo facilita el pago electrónico del pasaje, sino que también mejora la gestión operativa, reduce los cobros indebidos y permite una certificación más precisa de los indicadores del transporte, que hasta ahora se estimaban de forma manual.
La idea original fue impulsada por Andy Izquierdo Rodríguez y el ingeniero mecánico Yoendy Vasallo Camacho, de la Empresa de Transporte Mayabeque, con base tecnológica en la plataforma MovilWeb y conexión con el Sistema de Gestión y Control de Flota, operativo en Cuba desde 2006.
Durante esta etapa, se mantiene la coexistencia del pago tradicional en efectivo y el pago electrónico, mientras la empresa se prepara para la venta y distribución de tarjetas prepago a través de Correos de Cuba, tiendas del comercio y agentes autorizados.
De resultar exitosa, esta experiencia piloto podría extenderse gradualmente a otras terminales de ómnibus dentro de la provincia y fuera de la misma.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.