Actualidad
Aduana en Cuba: qué artículos quedarían restringidos bajo el nuevo decreto

La Aduana de Cuba prepara nuevas reglas bajo un nuevo decreto que afectarían a los viajeros. ¿Qué cambia?Las autoridades cubanas están desarrollando un proyecto de Decreto-Ley de Aduanas que, de ser aprobado, establecería nuevas regulaciones para los viajeros que ingresen a la isla, incluidos aquellos que llegan desde Estados Unidos.
Esta medida busca actualizar las condiciones de entrada al país y reforzar los controles fronterizos ante el aumento del contrabando, dijeron durante la sesión ordinaria del Consejo de Estado correspondiente al mes de junio.
Según reportes recogidos por medios locales, la Aduana de Cuba pretende implementar un sistema de mayor vigilancia en equipajes, así como una modernización en el proceso de revisión y entrega de productos que pasan por los controles oficiales.
El objetivo es limitar el ingreso de mercancía no declarada o destinada al comercio informal, una situación que ha crecido en medio de la crisis económica cubana y la escasez de productos básicos.
En palabras del jefe de la Aduana de Cuba, Nelson Cordovés Reyes, esta reforma aduanera se enfoca en frenar el contrabando y asegurar que los artículos que ingresen al país cumplan con las normativas establecidas.
Entre abril y diciembre de 2024, se detectaron 67 casos de decomisos, incluyendo más de 285 mil unidades de productos de aseo, casi 7 mil kilos de alimentos y más de 700 mil tabletas de medicamentos, todos ellos sin la documentación oportuna.
¿Qué cambios se esperan en la frontera de la Aduana de Cuba?
Aunque el nuevo Decreto-Ley de Aduanas aún no ha entrado en vigor, se prevé que se establezcan límites más estrictos respecto al peso y valor de los artículos que los viajeros pueden ingresar al país, incluso si no tienen fines comerciales.
Esta medida impactará directamente a quienes viajan desde Miami a Cuba, una ruta muy frecuente, demanada y donde se mueve gran cantidad de equipaje.
Actualmente, se permite ingresar hasta 1,000 pesos cubanos en mercancías y 25 kilos de efectos personales sin costo.
Si el viajero excede ese límite, las autoridades de la Aduana de Cuba podrían considerar que se trata de una importación comercial, lo que implicaría el pago de impuestos y la presentación de documentación adicional para poder recoger las pertenencias retenidas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas
Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Miguel Cruz Quintana
25/06/2025 - 1:12 pm en 1:12pm
una manera de abaratar un producto es con la abundancia de dicho producto. Y que entren al país con fines comerciales no debe ser prohibido. El comercio tiene alas en las piernas, déjenlo volar.
Anónimo
25/06/2025 - 10:10 am en 10:10am
vergüenza debe darle restringir y hablar de tanta ley y decreto con un pueblo hambriento,falto de medicina con apagones para restringir y apretar más al pueblo no ponen una ley que beneficien al pueblo todo es multas restringir y culpar al envargo descarados
Anónimo
23/06/2025 - 5:08 am en 5:08am
El gobierno de Cuba ,no tiene Medicamentos, alimentos,aseo personal ,No tienen absolutamente nada . Tiene a la población hambrientos y desnutridos ,Da lastima ver el rostro de las personas parecen cadáver.Y la única manera de obtener los productos es mediante los viajeros .
Nunca han dicho una ley para beneficiar al pueblo cubano,al contrario .No le garantizan al pueblo cubano, El pan nuestro de cada día.En pleno siglo 21 y el país cada día va para atrás .Y no quiero que me digan que es por el bloqueo .
?por qué no existe bloqueo? Y se demuestra con la venta de carros ,Los alimentos que venden las minpimis .
Hay un bloqueo interno , que ni los campesinos pueden vender sus productos .
Juan
24/06/2025 - 2:46 pm en 2:46pm
muy cierto es la pura realidad, y hablan las 24 hrs en todos lados del bloqueo, que bloqueo,…
Emilio Aguilera Cruz
22/06/2025 - 2:27 pm en 2:27pm
Pienso que entre más productos entren al país más personas beneficiadas existen disminuye las necesidades bajan los precios y se ven los decesos del estado en cooperar con el pueblo para resolver sus problemas porque lo que decomisan no ayuda en nada al pueblo todo lo contrario le siguen cerrando las puertas aquí no hacen falta restricciones lo que hace falta es variedad de productos y cantidades para que exista la competencia de mercado y el mismo se regule teniendo en cuenta una ley económica que nunca ha fallado la oferta y la demanda con varios proveedores
Anónimo
23/06/2025 - 5:14 am en 5:14am
Eso que usted piensa , ellos lo saben . Pero ellos no tienen interés de que el pueblo ,se mejore .Al contrario entre más miserable y hambriento este el pueblo ,no tienen tiempo de pensar en querer vivir mejor .
El gobierno y sus discípulos ,son los únicos que pueden viajar y entrar al país lo que ellos desean .Son los dueños de una isla con exclavos
Leon
21/06/2025 - 1:36 pm en 1:36pm
por fin cuales son los artículos restringidos,siempre salen con algo nuevo,no para mejorar la situacion, al contrario es para peor.
analicen y reflexionen.
gracias.
Ulises
20/06/2025 - 11:43 am en 11:43am
La aduana de Cuba, hace lo que le venga en ganas con el derecho del viajero porque se lo está permitiendo el mismo gobierno que el pueblo votó en los «colegios electorales»,todo eso se va acabar cuando todo el afectado se plante y arme un escándalo bien sonado en medio del salón del aeropuerto,no hay de otra.
Anónimo
20/06/2025 - 6:40 pm en 6:40pm
el pueblo no vita x el gobierno, vota exclusivamente por el delegado de la circunscripción donde habitas.
Erik
22/06/2025 - 10:03 pm en 10:03pm
amigo, el pueblo no votó por ningún gobierno, se lo impusieron a deo. Y , derechos? qué derechos? qué manifestación? Usted o no es cubano o no vive en Cuba
Anónimo
20/06/2025 - 4:36 am en 4:36am
ya no saben que inventar para sacarle dinero la emigración, hasta cuando.
Anónimo
19/06/2025 - 4:00 pm en 4:00pm
Pero un país miserable y que se están muriendo de hambre y con tanta restricciones No entiendo o será el comunismo ?
Anónimo
19/06/2025 - 1:44 pm en 1:44pm
los de la aduana no tienen nada de que preocuparse, viven de lo que le quitan a los viajeros y lo que decomisan en los palcos y puntos de recogida ,se los quedan sin siquiera notificar. lo digo por experiencia propia.
Leon
21/06/2025 - 1:38 pm en 1:38pm
me ha sucedido en mas de una ocasion.
La AMAÑUANA
19/06/2025 - 12:13 pm en 12:13pm
7 mil kilos de alimentos decomisados un país que no tiene alimentos JJAAAAAA el país de las absurdeces
Anónimo
19/06/2025 - 11:24 am en 11:24am
siempre tratando de joder al pueblo, q no tiene alimento. ni medicina y mucho menos aseo y por eso tantas enfermedades
Anónimo
18/06/2025 - 9:57 pm en 9:57pm
El país dónde las aduanas tienen tantas restricciones,no entiendo nada de nada
Anónimo
18/06/2025 - 8:01 pm en 8:01pm
Ahí si hay presupuesto!!!… si hay dinero para ejecutar esa acción… para modernizar la aduana y todo el equipo del MINNINT… por lo demás no tiene tanta importacia… a pasar necesidad, y hambre!!!…