Conéctese con nosotros

Actualidad

Advierte economista cubano sobre dolarización parcial: «Es un nuevo error»

Publicado

el

dolarización cuba pedro monreal 2024

El economista cubano Mauricio de Miranda Parrondo, analizó en redes la reciente Mesa Redonda transmitida en la televisión cubana y abordó la dolarización parcial de la economía en la isla que calificó como «un nuevo error».

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

De Miranda señaló que este modelo económico de dolarización parcial es un error y genera preocupaciones debido a sus efectos en la economía y el bienestar social.

El especialista precisó que el gobierno cubano persiste en mantener un modelo económico centralizado, cuya ineficiencia ha sido históricamente demostrada.

Y apuntó que la estrategia de captar divisas como prioridad no responde a las verdaderas necesidades de la economía nacional, cuyo objetivo principal debería ser mejorar el bienestar de la sociedad mediante el incremento de la producción de bienes y servicios.

El economista cubano radicado en Colombia opinó que un mercado regulado por el Estado, pero no asfixiado por este, asignaría los recursos de manera más eficiente que una burocracia sin rendición de cuentas.

Sin embargo, la burocracia cubana se resiste a ceder este control, perpetuando errores económicos que han demostrado ser fallidos.

Economista cubano sobre dolarización: otro error

La dolarización parcial de la economía cubana representa una dolarización del consumo, pero no de los ingresos de la población, explicó el economista cubano sobre el error que significa la dolarización.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Esta situación genera una demanda adicional de dólares, debilitando el peso cubano y aumentando la dependencia de transferencias del exterior.

En este contexto, un mercado de divisas formal con una tasa de cambio única y determinada por el mercado podría estabilizar la moneda nacional y facilitar las transacciones tanto para turistas como para empresas exportadoras e importadoras.

Una solución viable sería permitir que el peso cubano sea la única moneda para todas las transacciones dentro del país, evitando la fragmentación del mercado y la inflación descontrolada.

La estrategia de captar divisas sin fomentar la producción interna solo perpetúa el subdesarrollo y la pobreza, consolidando un modelo económico que impide el crecimiento sostenible.

La dolarización parcial, lejos de resolver los problemas económicos, profundiza la crisis y acentúa la desigualdad social en Cuba, aseguró.

«La dolarización parcial es un nuevo error y no podrá conducir a la desdolarización (ni más faltaba)», concluyó.

Video thumbnail
4 Comentarios

1 Comentario

  1. [email protected]

    31/01/2025 - 4:34 pm en 4:34pm

    bla bla bla y ya, ciudadano

  2. Orestes

    31/01/2025 - 1:06 pm en 1:06pm

    concidero que en nuestro país existen economistas de prestigio y una alta preparación y basta esperincias apoyado por nuestras universidades en la cual se apolla la dirección del país para adoctar está medida y no podemos llevarnos por un criterio de un economista.

  3. Itzam

    30/01/2025 - 11:17 am en 11:17am

    Creo que no comprende el verdadero camino que más allá de lo evidentemente visible describe el camino que con esta medida han comenzado a transitar. aparentemente sí, es un peligroso error pero no lo es.

    • akibod

      31/01/2025 - 1:21 pm en 1:21pm

      Es un problema enorme y absurdo tener a gente cobrando en una moneda debil y teniendo que pagar las cosas en moneda fuerte. Por que si no tiene acceso a productos basicos en la moneda que tiene, que le toca hacer? Ir a la economia informal donde va a ser estafado igual o mas pero por lo menos tendra acceso. Y ahi siempre pierde la economia del pais.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

Publicado

el

precios alimentos cuba hoy

El precio de los alimentos y comida en Cuba hoy, a inicios de este mes de agosto está sin cambios pero con valores muy elevados, lo que manifiesta la continuidad de esta crisis económica. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Publicado

el

trenes

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket

Publicado

el

banco metropolitano gas

Autoridades del Banco Metropolitano anunciaron este lunes novedades en las reservas de turnos por Ticket con este cambio en la funcionalidad de la misma. Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias