El Ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez, aseguró que el Aeropuerto de la segunda ciudad en importancia de Cuba será remodelado entre 2026 y 2027 y duplicará su capacidad de operaciones de vuelos. El Aeropuerto Internacional “Antonio Maceo Grajales” (SCU), ubicado en Santiago de Cuba, se someterá a una remodelación integral de su terminal de pasajeros.
Este proyecto, previsto para ejecutarse entre los años 2026 y 2027, busca duplicar la capacidad operativa y modernizar los servicios aeroportuarios, posicionando al SCU como una infraestructura clave en la región oriental de Cuba.
Según el Ministerio de Transporte, las obras se planificarán para no interrumpir las operaciones aéreas. Se mantendrán los vuelos regulares durante el proceso de renovación, minimizando las afectaciones a los pasajeros y aerolíneas como American Airlines, Cubana de Aviación e InterCaribbean Airways, entre otras que en la actualidad conectan al exterior con la segunda ciudad más importante de la isla.
El rediseño contemplaría separar los flujos de pasajeros nacionales e internacionales. La planta baja sería destinada a llegadas, optimizando los controles migratorios, aduaneros y la entrega de equipajes.
En tanto, la planta alta funcionará como un moderno Salón de Salidas, con accesibilidad universal mediante escaleras mecánicas y ascensores.
Entre las mejoras técnicas destacan nuevas cintas transportadoras de equipaje, cabinas migratorias modernizadas y un renovado sistema de climatización, fundamental para el confort en el clima tropical.
Actualmente, el aeropuerto mantiene conexiones regulares desde Miami, Madrid, La Habana, Santo Domingo y Kingston, siendo un punto estratégico para el turismo y la economía de la región.
La remodelación del aeropuerto de Santiago de Cuba es una apuesta por mejorar la experiencia del usuario, optimizar procesos y reforzar la conectividad aérea del oriente cubano, aseguraron desde la oficialidad.
«Esta ampliación y modernización son pasos fundamentales para posicionar al aeropuerto santiaguero como puerta de entrada esencial para el desarrollo de Santiago de Cuba y toda la región oriental, tanto por vuelos internacionales como para conexiones domésticas, ofreciendo así más agilidad y confort a todos los usuarios», aseguró el Ministro en Facebook este jueves.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.