Brote de chikungunya y dengue en Matanzas, Cuba: alarma sanitaria por alta transmisión y déficit de recursos en Cuba. Más detalles de inmediato. En Cárdenas, provincia de Matanzas, se registra un incremento acelerado de casos de virosis transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, situación que ha generado preocupación en la población y en el sistema de salud.
Los síntomas más reportados son fiebre alta, malestar general y fuertes dolores en las articulaciones, en especial de las extremidades inferiores, lo que evidencia la circulación activa del chikungunya, mientras que el dengue se confirma como segunda variante en propagación.
Las estadísticas de salud pública señalan que el municipio se encuentra en etapa de transmisión, iniciando un período de alta focalidad.
En las últimas dos semanas, el número de casos ha aumentado de manera considerable en todos los Consejos Populares de la ciudad.
Aunque hasta el momento no se reportan fallecimientos ni pacientes en estado grave, el impacto social es notable por la invalidez temporal que provoca el chikungunya, sumada a la preocupación de un posible repunte del dengue.
Autoridades sanitarias han enviado muestras al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), cuyos análisis confirman la presencia de estas enfermedades, además de detectar casos de Covid-19 en el territorio.
Como respuesta, todas las áreas de salud del municipio están activadas y se han creado condiciones para atender un mayor número de pacientes en el hospital local.
Sin embargo, persiste un reto mayor: la falta de combustible e insumos para realizar campañas masivas de fumigación.
La situación se ve agravada por problemas de saneamiento en la ciudad. Residentes denuncian la acumulación de basura en esquinas y espacios públicos, salideros de agua y charcos estancados, factores que favorecen la proliferación del mosquito.
Estas condiciones aumentan el riesgo, especialmente en personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o asma, que pueden sufrir complicaciones más severas ante la escasez de medicamentos.
Salud pública insiste en la importancia de extremar medidas dentro de los hogares: eliminar criaderos de mosquitos, tapar depósitos de agua y acudir al médico ante los primeros síntomas.
Última Hora: Banco Central afirma que ya están creadas las condiciones para la nueva política cambiaria con una tasa flotante
Todo lo que se sabe del juicio a puertas cerradas del exministro cubano Alejandro Gil
MINCIN sobre canasta básica: Distribuyen arroz, azúcar y pollo en varias provincias de Cuba
El dólar vuelve a subir en Cuba: estas son las nuevas tasas del día
Cierra el juicio por espionaje de exministro cubano Alejandro Gil en absoluto secretismo
Sube el dólar, el euro y la MLC: repunte del mercado informal en Cuba tras semanas de caída
