Alemania, el país que tiene la primera economía de Europa y lidera la Unión Europea (UE) el bloque de la mayoría de las naciones de ese continente, ha preparado un proyecto para facilitar el acceso a la ciudadanía alemana, según varios reportes de prensa. En pocos años, Alemania ha pasado de ser uno de los países más restrictivos a ser de los más fáciles.
En 2022, un total de 168 mil residentes extranjeros adoptaron la nacionalidad alemana, la cifra más alta en los últimos 20 años, unos números que los actuales gobernantes no quieren que decaiga. Un proyecto de tres partidos en Alemania, donde se incluye el del actual canciller, Olaf Scholz, aprobó la reducción a cinco años (hasta ahora eran ocho años) del período de residencia para solicitar la ciudadanía alemana.
Incluso, aquellos extranjeros que muestren una voluntad de integración “especial” (trabajo permanente y alquileres en regla) el plazo puede reducirse a tres años para alcanzar la nacionalidad alemana, un alivio para aquellos extranjeros, como los cubanos, que están plenamente integrados en la sociedad alemana.
Con esta nueva normativa los nacidos en Alemania de padres extranjeros con cinco años de residencia estable y legal en Alemania podrán acceder a la nacionalidad alemana de manera automática.
¿CÓMO OBTENER LA CIUDADANÍA ALEMANA?
Con esta nueva ley obtener la ciudadanía alemana será más fácil que nunca. También se quitó la obligatoriedad de renunciar a la nacionalidad de origen, que se aplicaba en algunos casos, como los turcos. Ahora podrán coexistir ambos pasaportes, como ya sucede en otras partes de Europa, como España.
«Muchos inmigrantes se sienten alemanes, pero no quieren cortar la relación con su país de origen. A partir de ahora ya no se verán obligados a renunciar a una parte de su identidad», anunció la ministra del Interior, la socialdemócrata Nancy Faeser.
Estas son muy buenas noticias para la comunidad de cubanos en Alemania, que suman más de 10 mil según datos oficiales.
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
Mercado negro del dólar en Cuba marca nuevos máximos: así amanecen las tasas hoy
Rubiera advierte: «Melissa es uno de los huracanes más peligrosos que ha visto el Caribe»
Suben los precios y se eliminan subsidios: polémicas medidas del nuevo plan económico en Cuba
Última Hora: Huracán Melissa ya es un categoría 5 y se enfila hacia Cuba
Huracán Melissa alcanza vientos de 280 kilómetros por hora y se dirige hacia Jamaica y Cuba
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
