La compañía de bandera estadounidense, American Airlines, sigue aumentando el número de vuelos desde su hub, el Aeropuerto Internacional de Miami, en el sur de Florida. Esta semana reactivó otra importante conexión desde allí hacia una capital latinoamericana, donde también radican miles de cubanos. Te contamos.
Este lunes, el Aeropuerto de Carrasco, en Montevideo, Uruguay, recibió el primer vuelo de la temporada de American Airlines, proveniente de Miami. El avión, un Boeing 787-8 con había salido del Aeropuerto Internacional de Miami el domingo casi al filo de la medianoche, según un reporte de la revista especializada Aviacionline.
Según esta información, American Airlines ofrecerá tres vuelos por semana entre Miami y Montevideo, con una frecuencia diaria entre el 20 de diciembre y el 7 de enero, por la alta demanda de las fiestas navideñas. American saldrá de Miami los miércoles, viernes y domingos, y llegará a Montevideo al día siguiente. El vuelo de vuelta, saldrá de Carrasco los lunes, jueves y sábados a las 22:00, hora local.
Vuelos de American por Miami
Desde el mencionado medio, apuntan que los Boeing 787-8 que operan la ruta entre Miami y Montevideo tienen una capacidad para 20 pasajeros en Business, 28 en Premium Economy y 186 en la clase más económica.
No obstante, alertan que American Airlines solo volará a Montevideo durante la temporada de verano del hemisferio sur. El último vuelo desde Miami está previsto para el 29 de marzo, y el último desde Montevideo para el 30 de marzo.
Fuera de la temporada, American Airlines comercializa pasajes a Montevideo a través de su acuerdo con GOL, con conexión en São Paulo, Brasil. Otras opciones para viajar entre Uruguay y Estados Unidos son los hubs de Copa Airlines en Panamá, Avianca en Bogotá, LATAM en Lima y Santiago de Chile, o Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, desde Buenos Aires.
También se supo que a partir del 20 de diciembre, American Airlines aumentará su oferta de vuelos entre Miami y la cosmopolita ciudad de São Paulo, en Brasil, específicamente al Aeropuerto más importante, São Paulo-Guarulhos.
¿Por dónde entrará el huracán Melissa a Cuba? Rubiera pide máxima atención
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
¡Última Hora! Anuncian cambios en proceso docente de esta provincia por paso de Melissa
Rubiera advierte: «Melissa es uno de los huracanes más peligrosos que ha visto el Caribe»
Última Hora: Huracán Melissa ya es un categoría 5 y se enfila hacia Cuba
ETECSA informa sobre vías de acceso gratuito a información meteorológica ante el paso del huracán Melissa
