Conéctese con nosotros

Actualidad

Amplían prohibición de entrada a la Unión Europea a través de Suecia hasta noviembre

Publicado

el

La Embajada de Suecia en La Habana informó a través de su página oficial en Facebook la ampliación de prohibición de entrada de ciudadanos de terceros países (incluidos los cubanos) al territorio de la Unión Europea (UE) a través de sus fronteras hasta el primer día de noviembre.

El 17 de marzo pasado, el gobierno sueco decidió prohibir temporalmente los viajes innecesarios a Suecia desde países fuera de la Unión Europea (UE), el Reino Unido, Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza.

La restricción de entrada de ciudadanos de terceros países tuvo una duración inicial de 30 días en Europa, pero esta finalmente se ha ampliado y actualmente se aplica hasta el 31 de octubre. Actualmente no está claro cuánto tiempo más se aplicará la prohibición de entrada.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

La prohibición de entrada se introdujo a petición del Consejo Europeo y de la Comisión con el fin de mitigar los efectos de la propagación del coronavirus y reducir los rebrotes. La prohibición se aplica a partir del 19 de marzo y se ha ampliado en varias ocasiones siguiendo recomendaciones de la Comisión.

Esto significa que el gobierno sueco ha decidido detener temporalmente los viajes innecesarios a Suecia desde países que no sean de la UE, Reino Unido, Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza.

Los ciudadanos suecos están fuera de la prohibición de entrada. También se hacen excepciones a la prohibición de entrada para varias categorías de viajeros. Esto se aplica, por ejemplo, a ciudadanos extranjeros que tengan un permiso de residencia en Suecia, que tengan necesidades particularmente urgentes o que vayan a realizar funciones necesarias o que residan en determinados países dentro de un listado de excepciones de la Unión Europea.

Ese listado de terceros países con permiso de entrada a la Unión Europea es corto: Australia, Georgia, Japón, Canadá, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez y  Uruguay.

Los Estados miembros de la UE han respaldado un llamamiento del Consejo Europeo y la Comisión para tomar medidas para detener temporalmente los viajes innecesarios a la zona Schengen.

El propósito es mitigar los efectos del coronavirus, visto como un problema internacional que requiere una acción coordinada. Por tanto, el gobierno sueco ha decidido cumplir con la convocatoria y emitir una prohibición temporal de entrada de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

La prohibición de entrada se aplica como punto de partida para los ciudadanos extranjeros que intentan ingresar a Suecia desde países que no son de la Unión Europea.

Esto significa que todavía está permitido ingresar a Suecia desde los siguientes países: Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Reino Unido (Reino Unido), Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Croacia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Suiza, Eslovaquia, Eslovenia, España, República Checa, Alemania, Hungría y Austria.

A partir del 4 de julio, la prohibición de entrada no se aplica a las personas que: son ciudadanos del Espacio Económico Europeo (EEE) o ciudadanos de Andorra, Mónaco, San Marino, Suiza o la Ciudad del Vaticano, tienen el estatus de residente de larga duración en Suecia u otro estado de la UE, tienen un permiso de residencia en Suecia u otro Estado del EEE, Andorra, Mónaco, San Marino, Suiza o la Ciudad del Vaticano, tiene una visa nacional en Suecia o una visa nacional por más de tres meses en otro Estado del EEE, Andorra, Mónaco, San Marino, Suiza o la Ciudad del Vaticano.

Desde el gobierno sueco informan que corresponde a las autoridades de ejecución (especialmente la Autoridad de la Policía) decidir en cada caso individual cómo deben interpretarse las excepciones y qué decisiones deben tomarse. El propósito de la medida es mitigar los efectos del coronavirus. Añaden que esta es una medida temporal.

Video thumbnail

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

avería guiteras SEN apagones

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias