Actualidad
Anuncian ampliación y reparación del aeropuerto de Santiago de Cuba

Autoridades de la Aviación en Cuba anunciaron la reparación y ampliación del Aeropuerto Internacional «Antonio Maceo» de Santiago de Cuba. Más avances a continuación.
Según medios del oficialismo, actualmente, se llevan a cabo importantes trabajos de reparación y ampliación en la Terminal Aérea «Antonio Maceo», ubicada en Santiago de Cuba.
Este proyecto busca mejorar la capacidad operativa del aeropuerto, garantizando una mayor eficiencia para recibir a los pasajeros y atender el crecimiento del sector turístico y comercial, dijeron las autoridades.
Entre las mejoras destacó también la reciente conclusión del mini frigorífico de la distribuidora de la empresa Cubacatering, que cuenta con una capacidad de refrigeración de 300 toneladas, con un volumen máximo de 900 m³.
Este avance optimizaría la conservación de los alimentos, mejorando la calidad del servicio ofrecido en las instalaciones aeroportuarias.
Además, el aeropuerto de Santiago de Cuba forma parte de un plan nacional de renovación y ampliación de la infraestructura aeroportuaria, en el que se incluye la reparación capital de las Torres de Control de Varadero y la reciente finalización de la Torre de Control en Camagüey.
La reparación del Hangar del TAR Habana, perteneciente a Cubana de Aviación, también se encuentra en proceso.
El director general del Aeropuerto Internacional «José Martí», Irán Cueto Carmona, igualmente destacó los avances en la ampliación del salón de llegada de la Terminal 3, así como la puesta en marcha de una nueva estera para mejorar el flujo de pasajeros y agilizar la entrega de equipajes, aspectos clave para optimizar la experiencia del viajero.
Arsenio Arocha Elias Moisés, director general de Cubana de Aviación, precisó que en 2024, la aviación civil logró la terminación de importantes obras constructivas y mejoras en los aeropuertos Jardines del Rey y Cayo Largo del Sur, que complementan las acciones de renovación de los aeropuertos más importantes del país.
Entre otros logros, destacó la mejora en la entrega inmediata de cargas, el mantenimiento de los sistemas de gestión certificados, y la instalación de 35 nuevos equipos de climatización en varios aeropuertos clave, como Cayo Coco, Varadero, el Aeropuerto Internacional José Martí, Holguín y Camagüey.
Estos esfuerzos se complementan con la generación eléctrica propia de respaldo en los aeropuertos internacionales de Cuba, garantizando la continuidad de los servicios ante los actuales apagones en la isla.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba