Actualidad
Anuncian aumento de las tarifas de Internet en Cuba

Nuevas medidas para incrementar ingresos en divisas para ETECSA, entre ellas el aumento de las tarifas de la Internet en Cuba.
El gobierno cubano ha aprobado un conjunto de acciones dirigidas a recuperar ingresos exportables de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).
Entre las medidas anunciadas por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, destaca la limitación de las recargas del saldo principal en moneda nacional (CUP) a los precios actuales. Por encima de estos precios, las tarifas se incrementarán, sin establecer límites de consumo, anunció.
Asimismo, se implementarán cambios significativos en el servicio de Nauta Hogar, permitiendo la acumulación de saldos no utilizados al cierre del mes, una medida que podría mejorar la satisfacción de los usuarios.
Además, se promoverán nuevas ofertas en divisas, ampliando las opciones disponibles para los clientes que manejen esta moneda.
Otra de las iniciativas incluye la incorporación del pago del servicio de roaming out ( llamadas recibidas estando en el extranjero) en divisas, lo que permitirá a los usuarios acceder a este servicio fuera del país bajo nuevas condiciones económicas.
Según la oficialidad, estas medidas «fortalecerán» la capacidad de generación de ingresos de Etecsa, priorizando estrategias enfocadas en divisas, un recurso crucial para la economía del país en el contexto actual.
Aumento de las tarifas de Internet en Cuba en 2025
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) anunció un incremento en las tarifas de internet a partir de 2025, según informó el primer ministro.
Durante su intervención ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), reunida esta semana en La Habana, Marrero explicó que la medida busca captar divisas, dado que la introducción de servicios en Moneda Nacional (MN) ha reducido la demanda de los paquetes ofertados en dólares.
El Primer Ministro enfatizó que los precios en MN «no pueden seguir ilimitados» como hasta ahora. Detalló que se establecerá un límite de consumo en esta moneda, y quienes deseen exceder dicho límite deberán pagar tarifas más altas.
Marrero no anunció los precios de las nuevas tarifas del Internet en Cuba, ni cuando se pondría en acción esta medida.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
27/12/2024 - 3:43 pm en 3:43pm
Cada vez q tienen una idea es para perjudicar al infeliz trabajador. No sigan por ese camino. No se va a un cine, a un restaurante, a un bar, a un cabaret, a una casa en la playa, a una piscina, a una excursión, a un viaje a España, a Grecia a las Islas millonarias !! a Mejico ! AA NADAA. !!_ bueno los q vivimos de un salario !!!
no podemos hacer vida social ninguna ! no alcanza el dinero !! > y de contra !! El único entretenimiento se lo quieren acabar !! NO APRIETES MASS !! ÑOOO MIJITO !!
y dicho sea de paso ! hay afectaciones del Internet > pero por lo menos, nos entretenemos un poco !!!
Anonimo
27/12/2024 - 5:57 am en 5:57am
es en serio esto!? SI ya comprar un paquete barato es difícil piensan q esto va ayudar bajo la excusa de q nos quejamos con la conección, tan difícil es poner un posted de señal y ya? se nota a primera vista q es un casino por dios
Yan
25/12/2024 - 8:46 pm en 8:46pm
Cuando Cuba le paque a sus trabajadores en otra moneda q no sea la Moneda Nacional q no tiene valor alguno, podrán poner esas medidas ya q en si lo q estas obligando al cuba a inventar y comprar la otra moneda en sobre precio en la callé, y entonces donde esta ese bloqueo q supuestamente estas en falta de moneda americana, estas obligando al pueblo ha hacer cosas q ni ustedes mismos hacen.
Anónimo
24/12/2024 - 1:49 pm en 1:49pm
Y seguimos con la estupidez, aumentan el precio de un producto el cual carece de CALIDAD, entonces espero que dirán que dicha conexión mejorará en gran medida o a comparación de la actual
Sin electricidad las 16 horas del día y cambiaran la moneda con la cual se compra el paquete más de una ves
es comp si dijeran » No nos importa tu estado económico, si quieres conectarte pagame en dolares »
para iniciar porque no nos pagan USTEDES en dolares ? implementan una moneda la cual ni nos pagan y exigen la compra de diversos productos en DOLARES
Anónimo
23/12/2024 - 11:36 pm en 11:36pm
me parece totalmente injusto. que culpa tiene la población de que ETECSA no te ga los ingresos que debería, la pregunta es que se aran las personas que no pueden pagar en dolares las tarifas ? alguien pensó en eso
Anónimo
24/12/2024 - 6:52 pm en 6:52pm
asimismo,en eso pienso yo también así como muchos
Yanetsy Calzadilla Pratts
23/12/2024 - 9:01 pm en 9:01pm
no es suficiente con cobrar un servicio que no prestan ? para subir el costo deberían crear las condiciones para q no falte el servicio porq desde q comenzaron los apagones insesables en el país etecsa recibe pagos de gratis porq el pueblo no recibe el servicio q se brinda. no se puede usar nauta hogar en casa debes de salir a buscar conexión por lo q deja de ser servicio en casa. no se puede usar telefonía fija porq los teléfonos dejan de funcionar. no puedes usar datos ni llamadas móviles. entonces q servicios quieren cobrar de más , primero inviertan en sus negocios creen las condiciones para prestar un servicio a pesar de las afectaciones eléctricas ya q todo está bajo un mismo gobierno luego piensen en seguir abusando de un pueblo que ya vive demasiadas opresiones . disculpen pero es la realidadad.
Anónimo
25/12/2024 - 4:45 pm en 4:45pm
sinceramente es un abuso con el pueblo quien de esos que inventa esas leyes quiere poner al pueblo en contra de este fallido gobierno asta donde van hafisiar al pueblo
Anónimo
23/12/2024 - 2:31 pm en 2:31pm
con lo mala que se pone la conexión aquí a subir las tarifas hasta dondeeeeee ?
CJ RODRIGUEZ
23/12/2024 - 12:40 pm en 12:40pm
preocupante la direccion de la economia…desaparecieron al corrupto de Gil Fernandez y continuamos idem o peor.. hasta donde me van a llevar las nuevas directrices..soy un adulto mayor de 75..solo..con una pension risoria a pesar de mi doctorado y vida laboral de 42 años…
me he quejado en.multiples ocasiones ..hasta la Asamblea Nacional..y silencio de respuesta…es penoso lo q esta sucediendo…
Anónimo
23/12/2024 - 2:04 am en 2:04am
no tienen condiciones para prestar el servicio y estan queriendo cobrar como primera calidad , hay un monton de personas que la mayoria de los datos se le vencen porque no pueden conectarse por la mala calidad de la conexion , en otro pais no ganaran para pagar multas por el mal servicio que prestan
Pedro
22/12/2024 - 9:24 pm en 9:24pm
por eso estamos como estamos y cada vamos más hacia atrás .Aquí nadie piensa en el pueblo lo único q uno tiene es un rato la internet y ya ni eso en la vida ostinante esta en este país .Los dirigentes solo piensan en ellos y en la salud de su bolsillo y no hacen nada para mejorar la economía del país .Cada día tenemos menos y somos menos .Pero no hablan de subir salarios ni jubilaciones ,claro pq el pueblo no les importa todo es el beneficio de ellos y solo de ellos ,cuando un médico solo cobra 5000 y pico de pesos que no dan para nada después de estar estudiando seis años pasando trabajo en una universidad y gastando millones para el comunismo.Tampoco piensan en los estudiantes que necesitan los datos para poder estudiar ya que todo es digital y no hay ni libros en físico pq en este país simplemente no hay NADA. Aquí ya lo q falta es q nos quiten nuestras casas y se lleven lo de adentro , hablan del capitalismo pero en ste país nadie tiene nada ,ni siquiera libertad de expresión ( la cuál tanto presumen)
Por eso después pasa lo q pasa y no entienden pq la gente está contra ellos
DPEPDPE
yaimirismarin@gmail.com
22/12/2024 - 7:58 pm en 7:58pm
Hola buenas noches,no estoy de acuerdo,yo seré la primera en no gastar más de lo necesario para k mi familia no tenga k invertir,pork a ellos no le regalan el dinero allá
Me parece mas k abusivo, pork tenemos muy mala conexión.
Anónimo
22/12/2024 - 6:55 pm en 6:55pm
Aquí se puede apreciar el bloqueo del que tanto hablan,otra medida más que solo perjudica al pueblo y como tienen la cara de decir que es para recaudar divisas y mejorar las conexiones y situación del país,como a ellos no les duele tampoco les importa las consecuencias,estamos que cuando no hay corriente que casi nunca hay tampoco hay conexión y aun asi van a subir la mier… de servicio que ofrecen y hasta limitarlo para el pueblo,como critican a los americanos pero se les hace agua el c… por recoger sus dólares
Anónimo
22/12/2024 - 6:03 pm en 6:03pm
si ya le quitaron la leche a los niños de qué se asombran,agui cualquier cosa puede pasar, ellos mandan y disponen a sus antojo
Anónimo
22/12/2024 - 5:25 pm en 5:25pm
ni que el internet estuviera tan bueno como para subirlo pa más de contra lo que deberían es subir la cantidad de datos ya no ay en que entretenerse
Anticomunis..
22/12/2024 - 2:15 pm en 2:15pm
sinvergüenzas es lo que son que roban y roban más al pueblo
Anónimo
22/12/2024 - 10:33 am en 10:33am
no lo puedo creer
Lolo
22/12/2024 - 8:19 pm en 8:19pm
descaro total
Anónimo
22/12/2024 - 10:11 am en 10:11am
odian tanto el peso cubano y aman tanto el americano que no saben lo que hacer
Anónimo
22/12/2024 - 1:30 pm en 1:30pm
Odian a su pueblo.
Jorge Luis oliva sagrera
22/12/2024 - 10:03 am en 10:03am
Al parecer en el país todo va a aumentar,lo que llevará a mayor pobreza, ya que ello debía ir paralelo a un aumento de los íngresos de los empleados públicos, jubilados y pensionados y de eso no se habla
Aciel Gainza Ferreira
22/12/2024 - 2:53 am en 2:53am
es una falta de respeto,en el único país del mundo q el internet es caro es en el nuestro,hace falta q con este aumento de los precios del internet la misma sirva porque verdaderamente es un asco el internet en estos momentos
Kevin
22/12/2024 - 1:03 am en 1:03am
De madre con esta gente, es un invento tras otro y todas las medidas son para peor. Q si para recaudar divisas pagar más, pagar más para seguir teniendo la misma conexión malísima q hay aquí porque ni siquiera se inmutan en mejorar los servicios, solo ganar más. Clase de des…dos q son ??♂️
Rodolfo
21/12/2024 - 11:55 pm en 11:55pm
Es lamentable que se anuncien nuevas medias y este anuncio este incompleto por parte del primer ministro.la información a un pueblo se debe establecer completa..me refiero al costo…Sin dudas somos un país bloqueado por nuestros dirigentes.No nos acostumbramos a noticias desfavorables a la existencia. hemos tenido un 2024 lleno de noticias desagradable a la vida. todo parece indicar que tendremos un 2025 lleno de noticias aún más desagradables al oído y la vida…
Ly
21/12/2024 - 10:24 pm en 10:24pm
no hacen nada para favorecer al pueblo al contrario lo están llevando contra la pared,el internet el peor el más malo y pretenden subir la tarifa hasta cuándo,..
Ponte y piensa
21/12/2024 - 10:12 pm en 10:12pm
Esto me da gracia pues quieren arreglar el desorden que tienen en el país cogiendo el $ de etexsa porque si estuviera bien organizado el gallinero éste que tienen las comunicaciones estuvieran mejor porque yo y mi familia ya a ésta altura hemos pagado ya una radio base y así cuantos miles de euros y dólares se han recogido hasta el momento ?
Anónimo
21/12/2024 - 9:21 pm en 9:21pm
aumentar el precio no resuelve nada, y tiene que ver con el tema de las monedas que comercian por la vía legal en el país, la falta de entrada de USD se basan en el mal desempeño comercial desempeñado por el gobierno. con esta situación lo único que provoca es que siga saliendo afectado el sector obrero. el cubano de a pie
Delfin
21/12/2024 - 8:13 pm en 8:13pm
Marrero , entonces acaba de declarar a ETECSA como una empresa capitalista , y no una empresa revolucionaria y comunista , ustedes son más capitalistas q comunistas. solo piensan en el dólar y q se joda todo lo demás , el q crea q ustedes van a echar al país hacia delante está loco decrépito , ustedes han destruido todo lo q hizo Fidel , para mí son traidores y contrarrevolucionarios , ladrones y corruptos , pero ya se les ajustarán las cuentas algún dia
Alexis
21/12/2024 - 7:15 pm en 7:15pm
pero ese hombre está loco que piensa que somos carneros o qué
Anónimo
21/12/2024 - 7:15 pm en 7:15pm
Ustedes que se piensan todo lo suben y lo suben lo que son unos ladrones que no respetan a nadie , hasta cuando nos van a seguir quitando lo poco que ganamos , el internet de Cuba es el mas caro del mundo y ustedes van a subirlo más , que calidad ni nada si nunca hay conexión
William Gongora Rodriguez
21/12/2024 - 6:12 pm en 6:12pm
Si de lograr que la Empresa sea mas rentable y el aporte a la economía nacional sea mayor, es necesario reducir la cantidad de “teléfonos corporativos” que se designa a los organismos del estado. Es incalculable el gasto por la cantidad que actualmente se utiliza.No se anuncia ninguna medida al respecto. Considero necesario que se tomen medidas urgentes que conlleven a los gastos en este sector. Cualquier funcionario de un organismo estatal usa esta herramienta provocando con ello privilegios y corrupcion. Hay falta de control. No solo la población residencial debe garantizar la eficacia económica de la empresa.
Pedro Pérez
21/12/2024 - 5:37 pm en 5:37pm
Una vez en el 2023 recuerdo que empezaron los problemas con la corriente y al otro mes pusieron más horas nauta para todo el mundo…pero ahora ya les da lo mismo no dejan aunque sea que se acumulen…pero lo mejor es que la conexión más mala del mundo es la de aqui que dicen que es 4g pero en verdad es 2g trucada(ojo) y encima van a subirle el precio jajajaj este país es una burla y el Marrero ese ……..
Michel
21/12/2024 - 5:09 pm en 5:09pm
Coincide con la mayoría de las personas que han ello es su comentario a favor del pueblo nada todos en contra no sé hasta dónde vamos a llegar y hasta dónde van a llegar ellos que lo que han hecho es acabar con esta revolución
Ricardo
21/12/2024 - 4:31 pm en 4:31pm
Al final mucho de lo mismo que vienen haciendo un pésimo servicio y para colmo más caro por mi se pueden meter la linea por donde no le dé el sol voy a ver cómo sería la cosa sino usaré wifi nada más y usaré una linea virtual
Alexis
21/12/2024 - 7:16 pm en 7:16pm
así mismo
Anónimo
21/12/2024 - 4:30 pm en 4:30pm
Como será para los que tienen paquetes de megas acumulados se perderán ,como vamos a trabajar los profesores son Internet porque nuestro salario no da para un paquete de 110 si lo suben como nos irá la vida
Ana Rita López
21/12/2024 - 2:52 pm en 2:52pm
El servicio más caro del mundo y también el servicio más malo del mundo y ahora a subir las tarifas ufff que no hacen nada a favor del pueblo ?
Juan Augusto
21/12/2024 - 2:31 pm en 2:31pm
Lo que deben es limitar los teléfonos petroleros,
Erre
21/12/2024 - 2:20 pm en 2:20pm
por dios que para este país no haya nunca una noticia agradable que al menos nos haga sentir feliz. que analicen la situación del pueblo.
Martha
21/12/2024 - 1:38 pm en 1:38pm
lo primero es mejorar la calidad y estabilidad del internet que bien mala es, no poner tantos límites y no seguir aumentando los precios de todo y le hechamos la culpa de el aumento de precio al particular por favor esas medidas deben de ser bien analizadas para no seguir perjudicando al pueblo
Anonimo
21/12/2024 - 12:56 pm en 12:56pm
medidas muy poco factibles para el pueblo.Aumentan las tarifas , no aumentan los salarios y total el servicio q brindan es pésimo.
Anónimo
21/12/2024 - 10:44 am en 10:44am
Por qué no limitan los saldos de los llamados teléfonos petroleros o de los directivos qué se asume por el estado y disponen de ellos cualquier cuadro o trabajador indirecto, que no resuelven los problemas de la sociedad
Anónimo
21/12/2024 - 9:34 am en 9:34am
Hasta cuando van a seguir martirizando al pueblo,,no les basta con la enorme escasez de todo,la burla y atropello que tienen con el cubano de a pie,porque ellos si tienen de todo y en abundancia, a costa del pueblo sacrificado ,ya es hora de un cambio para el bienestar del pueblo cubano,,basta ya de tanto maltrato, burla y opresión.
Abel Gomez Lopez
21/12/2024 - 8:58 am en 8:58am
Lo primero es garantizar el servicio en todo el territorio nacional, por cuanto estamos pagando un pésimo servicio.
Anónimo
21/12/2024 - 8:34 am en 8:34am
Ya estoy es una falta d respeto la verdad hasta cuando , y el q no posea esa moneda como se ase , y el q no tenga ayuda del exterior estos perdidos la verdad cada ves piensan más en sustentarse ellos y no en alludar al pueblo hasta cuando cera dios mío
María de los Ángeles
21/12/2024 - 7:28 am en 7:28am
Esto es una locura ahora el aumento de internet también y los salarios siguen igual yo no entiendo nada
Anónimo
21/12/2024 - 5:40 am en 5:40am
Estoy de acuerdo en que ETECSA necesita seguir mejorando la tecnología, pero no vamos siempre a pagar los platos rotos, todos sabemos que las recargas internacionales siempre han sido más beneficiosas que las nacionales, por favor, hay otra forma de que aumenten las primeras : que se vean las diferencias favorece las primeras para que aumenten, no perjudiquen a quienes las pagamos en CUP, somos siempre los más sacrificados, vamos a perder el beneficio que hemos ganado, lo que van a decaer las segundas.Gracias. Un Cubano comprometido y amante de su país.
Máximo
21/12/2024 - 1:52 am en 1:52am
castigar a los que solo podemos recargar con cup es la única interpretación de sus medidas draconianas
María Catalina Cao Álvarez
23/12/2024 - 8:26 am en 8:26am
El problema que marrero quiere imitar a Murillo que acabo el sus secuaces con este país, y ahora va por cubatabaco jijiji
arisnubiamorenomorales
21/12/2024 - 1:37 am en 1:37am
Por favor no trituren mas al pueblo perjudicandolo más cambios en precios de paquetes de etecsa ,, dejen al pueblo vivir , bien malo q es el internet , todos los datos se te van tratando de conectar ,
Anónimo
20/12/2024 - 11:00 pm en 11:00pm
Han dejado este país ahogado en la misería, no hay una sola esfera de la economía ni de la infraestructura que sirva. Nada funciona, ni los Servicios de salud, donde cada día hay menos médicos, los estudiantes de medicina, en su mayoría solo piensan en irse, apenas se graduén. No funciona la electricidad, el Internet, ahora menos, no hay viales, los campos cosechando Marabú para exportar carbón, los precios de los alimentos por los cielos, los jubilados que tanto trbajaron, muriéndose de hambre, o de sus enfermedades crónicas porque los medicamentos están en falta. Este se ha convertido en el país de los viejos solos porque los hijos parten a otros valles buscando tener una vida digna. El pueblo sufre en silencio, porque los cubanos han perdido hasta la esperanza de que este país un día cambie y mientras tanto hay que aceptar que los dirigentes digan que se equivocaron, que van a rectificar sus errores, que van a corregir distorsiones, que todo es culpa del bloqueo y hay que para colmo, aplaudirle sus discursos y seguir callados, sin tener la posibilidad de elegir a otros. Hacen lo que les vine en ganas, porque son los dueños del un Parlamento en el que todas las leyes se votan por unanimidad, ni siquiera una abstención, son los dueños del poder judicial y del ejecutivo, pero un día no muy lejano, tendrán que rendir cuentas y ahí, sí que la Historia, no los absolverá.
Luis
22/12/2024 - 9:21 am en 9:21am
muy de acuerdo con sus palabras, mas verídicas no pueden ser que sin dudas es el pensamiento de la mayoría del pueblo cubano. Espero que cuando lleguen las elecciones el pueblo se de un respeto y no vote x nadie q tenga q ver con esa cúpula.
Casandra
20/12/2024 - 10:06 pm en 10:06pm
¿Por favor cuál es el aumento de la tarifa? Para que la noticia sea completa
Anónimo
20/12/2024 - 9:34 pm en 9:34pm
ya se jodió todo con ETECSA estás medidas como siempre para joder al menos favores ido
Luis Cordero López
20/12/2024 - 8:39 pm en 8:39pm
Marrero, dónde está la riqueza que crea el pueblo en su puesto de trabajo. El pueblo no tiene culpa de que la moneda con la que pagan a pueblo no sea más que un papel sanitario. La primera distorsión que hay que corregir es que las instituciones del estado y los excesivos y sobrantes dirigentes estén subvencionadas por los bajisimos salarios que pagan al trabajador. Ese es un costo político muy alto que más temprano que tarde estalla.
Anónimo
20/12/2024 - 7:30 pm en 7:30pm
etecsa va a caducar con la internet gratis. está empresa recauda divisas , pero no se revierte en si misma. el gobierno se la coge para otras cosas.
Carl Rodríguez
20/12/2024 - 7:23 pm en 7:23pm
etecsa debe buscar modalidades de pago y uso satisfactorio para el pueblo. En E.U. se habla de internet gratis para Cuba. Una amenaza para preocuparse por qué será la ruina económica de etecsa.
Anónimo
21/12/2024 - 8:58 pm en 8:58pm
lo q quieren es q tengamos menos comunicación menos redes sociales y menos axeso a información, eso no va incrementar los ingresos de ETECSA. lo q va hacer es q muchas personas reduzcan su huso de internet y bajar la recaudación en MN, cada nueva medida es un desastre mas grande q la anterior. mi pregunta es quién dirige este país o para quien lo dirigen
Anónimo
20/12/2024 - 6:10 pm en 6:10pm
Yo lo entiendo: no reciben dólares por el turismo y los chicos tienen que tener dinerito para sus diversiones, así que le van al pueblo trabajando para arriba total eso no importa ya está claro que moriremos tranquilos
Yoel Martinez jimenez
20/12/2024 - 5:29 pm en 5:29pm
y cuántos dólares nos van a pagar de salario??????
Roberto
20/12/2024 - 2:48 pm en 2:48pm
que falta de respeto cada vez más dinero para el bolsillo de los poderosos dejen el poder y pierdacen con lo mucho q ya tienen
Francisco Sánchez
20/12/2024 - 2:09 pm en 2:09pm
Cambio de la tarifa, por supuesto más elevada y la calidad del servicio, inamoviblemente pésimo malísimo, hagan lo que quieran, de todas manera este pais es un desastre.
Anónimo
20/12/2024 - 2:03 pm en 2:03pm
Total para la basura de internet que hay aqui
Antonio
20/12/2024 - 9:13 pm en 9:13pm
Hijo la internet de Cuba no es mala porque llega así, sino porque aquí internamente la limitan.El cable de internet que llega a Cuba tiene tanta calidad como el que llega a Francia,a México o cualquier otro país.Que pasa?,la internet es una muy importante herramienta de comunicación, dado el caso hipotético de que en Cuba surgiera una oposición organizada cuál sería su medio fundamental para mantener está organización,de hecho se organizarian a través de redes sociales que tienen su base en internet, entonces si hay una red buena como la que entra al país y el estado la tumba o la limita al darse hechos o manifestaciones contra el estado como lo ha hecho antes,la evidencia de su forma actuar sería irrefutable,por tanto la internet en Cuba nunca va a ser buena.Ademas otra cosa la internet cuesta kilos,pero vivimos en Cuba y tenemos un gobierno que nos protege tanto y reza así tanto quiere el diablo a los hijos hasta que le saca los ojos.
Luis
20/12/2024 - 1:43 pm en 1:43pm
Una vez más, la falta de respeto hacia el pueblo cubano, hablan de subir las tarifas de la internet cuando lo que deberían de hacer es mejorar la conexión que es pésima y brindarle ofertas a los usuarios en moneda nacional que es lo que se cobra en este país.
Anónimo
20/12/2024 - 1:42 pm en 1:42pm
yo tengo Nauta Hogar hace años.y casi suempre me queda datos y los pierdo.cuanto me alegro.yo pense darme baja.si no hay luz no puedes poner el Nauta y se ba quedando datos.
Cary
20/12/2024 - 1:34 pm en 1:34pm
!Hasta cuándo por Favor!, nos estamos maltratan unos a los otros, creo que no es correcto ese aumento en dichas tarifas, ya son, a mi criterio, exageradamente altas. Con tres paquetes que compres con el máximo precio ya son $1500.00 y la verdad, el salario del trabajador cubano está muy por debajo de esa posibilidad,
Por favor mi humilde criterio con respecto al incremento de la compra de los paquetes de Internet de Etecsa
Maritza Andrews Puentes
20/12/2024 - 1:23 pm en 1:23pm
Antes de comentar tomé tiempo para leer algunas opciones . Me parece que eso mismo deberían hacer los que implementan las medidas. Ningún comentario es favorable. Todos coinciden en que los trabajadores y los pensionados serán perjudicados. Tendremos que privarnos de ese servicio también ???.
Isberto
20/12/2024 - 10:59 am en 10:59am
siempre que estos cambios no dificulten y perjudiquen a los ciudadanos que solo dependen de su salario y no tienen ningún tipo de ingresos desde el exterior, entonces sería bien visto este cambio de medidas, en eso es lo primero que se debería pensar , en como no privar aún más a quienes no tienen acceso a los cambios diarios en el país.
no quisiera que sean mal interpretadas estás palabras,ni que sean aliento para quienes nunca están de acuerdo con el proceso revolucionario, pero que sí se piense bien en las necesidades del pueblo y no en los intereses externos, siempre hay que buscar un modo de salir alante sin perjudicar a la población, solo así se podría ganar en confianza, fuerza, lealtad, y unidad dentro y fuera del país.
Anónimo
20/12/2024 - 12:21 pm en 12:21pm
Palabras muy acertadas … Muy bien por Ud. ?
Martha
20/12/2024 - 2:39 pm en 2:39pm
Siempre hay un modo pero nunca lo encuentran. Siempre el perjudicado es el pueblo. EN TODO. No ponen ni 1 que favorezca en algo a los pobres.
Rosa
20/12/2024 - 10:54 pm en 10:54pm
muy bien!!!!!. y no han pensado en los cientos de estudiantes universitarios que usan la.internet de su bolsillo o del bolsillo de sus padres..para poder estudiar y estar más o menos a la altura de la educación actual …
Anónimo
20/12/2024 - 10:49 am en 10:49am
que falta de respeto con el pueblo. estamos desprotegidos , hasta cuando y hasta donde nos van a llevar
Razón
20/12/2024 - 9:10 am en 9:10am
Por Dios, ni internet tendremos.
Eduardo González
20/12/2024 - 12:02 pm en 12:02pm
Estos dictadores están en el lugar donde merecen ,patrocinadores del terrorismo ,ellos lo hacen contra su pueblo contra su gente que le sirven ,y jamás serán borrado de esa lista y de ese primer lugar en el mundo
Verdad
20/12/2024 - 9:07 am en 9:07am
Nada, el cubano de a pie es el que más sufrirá por la aplicación de esta medida. La moneda nacional, que es la que devenga el trabajador, solo servirá para comprar un mísero paquete. Si tienes dólares tienes navegación ilimitada, los otros ciudadanos resuelvan como puedan. Bueno, simplemente compren otro paquetico limitado el próximo mes.
Anónimo
20/12/2024 - 8:02 am en 8:02am
tengan en cuenta no todos tenemos divisa, eso es un servicio para el pueblo, no privado para aquellos que reciben divisa, incluye todo tipo de personas más ricos y otros bastante pobres, suficiente con la comida, que para comer si no tienes Miles de pesos pasas hambre, no todos viven bien Marrero, usted es gordo
Alfredo
20/12/2024 - 7:06 am en 7:06am
ETECSA recoge miles de USD con las promo mensuales que hasta en ocasiones las realizan dos veces al mes, adonde va a parar toda esa divisa, que hacen con ella, el más perjudicado es el cubano de a pie, es una gran falta de respeto, mas cuando el servicio es super pésimo, lo que están tomando medidas cada vez más agresivas, nada que favorezca a los que vivimos en esta isla ya devastada por cada medida que toman
Fidel Castro
20/12/2024 - 5:57 am en 5:57am
Hola Soy Fidel, como tanto por meses la consigna de despersonalización y trastorno de identidad promovieron, ya no es el CUP la moneda del país o es el USD. Quienes fueron preso por comprar USD quedan absueltos???
Revolucionariamente
Donald Trump
Ya no puedo ser Fidel, ya no sirve el CUP
RB
20/12/2024 - 2:28 am en 2:28am
Los de a pié siempre nos podemos. Es imposible competir contra el dólar cuando dependemos solamente de nuestro salario y hacemos el esfuerzo para mantener las comunicaciones con la familia. Los que no tenemos FE (familia en el exterior) estamos jodidos y sin mencionar la agudización de las diferencias sociales. Por Dios….
Anónimo
19/12/2024 - 11:27 pm en 11:27pm
ya lo de uds no tiene límites sin consideración hasta dónde es límite de esprimision para este pueblo señores saquenle el pie si no pueden porque ya.aqui todos estamos claro que lo de uds es solo lo de uds y el pueblo que se hunda que para nada les afecta sigan robando que los dichaves siempre salen a la luz de cada cubano de a pie sigan para ver después con que pueblo van a contar para seguir manteniendo sus descaros y atropellos ya tendrán sus consecuencias dirigentes
Justo
19/12/2024 - 11:21 pm en 11:21pm
Los precios no son bajo, el Internet en el mundo se mueve a bajar los paquetes mensuales, algunos se organizan paquetes y el uso es libre todo el mes……bueno otra medida a favor de los humildes, todo conspir contra el trabajador, el jubilado…una medida más de las acostumbrada en los últimos años….
Marilu
19/12/2024 - 11:04 pm en 11:04pm
ETECSA NO SE DA CUENTA O NO LE IMPORTA QUE NO SE COBRA EN USD,AUMENTAN SUS TARIFAS CON EL MAL SERVICIO QUE TIENEN DE CONEXION Y UNO DE LOS MAS AFECTADOS SON LOS ESTUDIANTES QUE MUCHAS VECES SUS CLASES,REPASOS BUSQUEDAS EN GOOGLE ES POR ESA VIA,NO AVANZAMOS POR MAS INVENTOS QUE HAGAN.
May
20/12/2024 - 9:40 am en 9:40am
Totalmente de acuerdo los que estudiamos nos jodenos, Cuba potencia mundial contra el analfabetismo ya saben hasta ahí si quieres más paga tus estudios en dólares por supuesto
Anónimo
19/12/2024 - 11:00 pm en 11:00pm
Saludos…
para tales medidas, esperamos
– que el servicio no sea para millonarios pues todo el mundo no tiene como obtener la divisa
– que mejore el servicio prestado
– que no pongan fecha de caducidad de un mes, ya que van hacer tan exigentes al cobrar por lo menos el servicio se venza a los 365 dias.
Anónimo
19/12/2024 - 11:00 pm en 11:00pm
Saludos…
para tales medidas, esperamos
– que el servicio no sea para millonarios pues todo el mundo no tiene como obtener la divisa
– que mejore el servicio prestado
– que no pongan fecha de caducidad de un mes, ya que van hacer tan exigentes al cobrar por lo menos el servicio se venza a los 365 dias.
Lazaro gavilan
20/12/2024 - 3:23 pm en 3:23pm
cómo vamos a vivir si cada día el propio estádo lo único que hace es subir y subir precios ,esos estudiantes de medicina como se la van a arreglar cuando necesiten buscar algo y no tengan el dichoso dinero para comprar datos por qué ni trabajando como médico por qué el salario que tienen es miserable.no todos alcanzamos el USD…
Osmara Rodríguez Zamora
19/12/2024 - 10:38 pm en 10:38pm
Yo soy jubilada me pagan 1776.00cup hasta cuando voy a estar sin poder comprar nada vergüenza deberían de darles que no tenemos ni siquiera para comprar alimentos y ahora quieren subir l Internet hasta cundo el abuso con este pueblo que no merece por lo que está pasando ,que no merece pasar por las vicisitudes de incompetentes que nos tienen undidos en la mas triste de las miserias estamos peor que los miserables de Victor Hugo,espero que esto no sea mas que chimes de pasillo pueblo no permitamos que nos sigan pusoteando hast cuando pueblo despertemos de está pesadilla.
Lulu
19/12/2024 - 10:25 pm en 10:25pm
Siempre perjudicando al cubano de a pie, hasta cuándo? Y después hablan de derechos humanos
Anónimo
19/12/2024 - 9:38 pm en 9:38pm
Sigan con sus medidas absurdas y de operación contra el pueblo que se les va a joder esto
Anónimo
19/12/2024 - 9:35 pm en 9:35pm
El señor Marrero, afirma que ETECSA dejo de hacer captación de divisas como mercado, solo la misma obtiene divisas por paquetes desde el exterior, pregunto, cuántos años tiene esa empresa desde su fundación?, acaso somos tontos, a está altura justifica, la falta de insumos cómo: batería, antenas, etc. Sabemos que el bloqueo existe, pero una empresa como esa poderosa no tenía acaso un plan de prevención y las grandes ganancias o riquezas obtenidas antes del desastre de la COVID-19. A dónde fue a parar toda esa riqueza?, Que a pasado en nuestro País?. Le sugiero al Señor Marrero que sea un poco más claro con lo que dice y analice con profundidad el desastre que sea desatado en nuestro país, éxodo masivos, desconfianza hacia la política actual y su sistema ideológico, por otro lado le pido a toda persona capacitadas e intelectuales que no debemos atacar a esos directivos de ETECSA, nuestro país a lo largo de la historia a sufrido las consecuencias del bloqueo, los gobernantes de ese país EEUU, saben muy bien que es el cubano común quien están sufriendo estás consecuencias. El ser Cubano y como cubanos que somos deberíamos fortalecer nuestra cultura, identidad, costumbres e idiosincrasia y salvar lo nuestro y en defensa de lo nuestro y la familia. Somos los cubanos quienes mandamos y si no estamos de acuerdo, con lo que se debate en esa asamblea hagámosle saber.
Anónimo
20/12/2024 - 11:16 am en 11:16am
de qué modo hacerle saber a éstas personas, cuando el ciudadano comienza a dar sus declaraciones es reprimido rápidamente o desaparecido por un buen tiempo, .
el bloqueo verdaderamente afecta,pero desde hace años lo sufrimos pero nuestros guías por así decirlo ,no han echo nada para salir del hoyo en el que estamos, sus esfuerzos no han Sido suficientes , en todos los países del mundo existen limitaciones pero siempre se toman medidas para salir a delante, y lamentablemente no a de ser el caso en nuestra isla,. cada medida tomada solo recrudece más aún el bloqueo impuesto por el gobierno americano, y quién lo sufre es el pueblo no sus dirigentes.?
DarkAlchemist
19/12/2024 - 9:18 pm en 9:18pm
Que ganas de que se acabe de caer el comunismo de miersa este ???
Dilma
19/12/2024 - 9:06 pm en 9:06pm
entonces vuelvan a poner el saldo principal en divisas si así es como entra al teléfono de madre sigue pagando las consecuencias el Liborio
Anónimo
19/12/2024 - 9:00 pm en 9:00pm
Pobre de nosotros , cada días más leyes q nos oprimen , y nos acaballan .Son unos abusadores.Que derecho tienen cuando ni condiciones tienen, vergüenza es lo que debería de darle
Anónimo
19/12/2024 - 8:58 pm en 8:58pm
etecsa es una empresa de sociedad anónima porque no vende acciones a empresas de comunicación más exitosas y comparten el monopolio de las comunicaciones en Cuba es más fácil ahogar al pueblo con elevados costos los millones de dólares invertidos en el sector del turismo, deberían invertirlos en las comunicaciones infraestructura crítica para cualquier país, mucho más para este que vive siendo asediado por EEUU.Parece una broma de mal gusto qué el pueblo pague los errores de una mala gestión de la empresa.
Yane
19/12/2024 - 8:57 pm en 8:57pm
Pobre de nosotros , cada días más leyes q nos oprimen , y nos acaballan .Son unos abusadores.Que derecho tienen cuando ni condiciones tienen, vergüenza es lo que debería de darle
Diego
19/12/2024 - 8:04 pm en 8:04pm
Y de la calidad del servicio nada se habló , mucho incremento y baja calidad de la conectividad
Norma López Fernández
19/12/2024 - 7:36 pm en 7:36pm
Y el cubano que no recibe recarga del exterior ya no tendrá el único entretenimiento que tenemos los cubanos para amortiguar los apagones y las escaces que enfrentamos día a día
Mary
19/12/2024 - 7:30 pm en 7:30pm
si nos tienen tanto odio .k nos maten en masa y ya .es mejor . nosotros lo k somos carneros
May
19/12/2024 - 7:07 pm en 7:07pm
para aumentar el internet pienso que deberìa mejorar el servicio… hasta cuando el abuso
Un usuario cubano
19/12/2024 - 6:59 pm en 6:59pm
no se quien va ha pagar por eso, si actualmente es casi imposible conectarse, se me vencen los paquetes y no los logro usar por falta de conectividad y corriente, aparte que si es en dólares obligado solo lo podrán conseguir los que tienen familia afuera y les manda remesas. cada día es ponen la cosa mas dura para los cubanos que cobramos en MN, y si, se que ETECSA dice no tener dinero para arreglar las cosas que se rompen ni para mejorar la infraestructura pero si no dan un servicio que al menos se pueda consumir de forma decente como se les ocurre subir los precios?
Francisco
19/12/2024 - 6:48 pm en 6:48pm
Si claro medidas contra el pueblo, si suben eso q es lo único que entretiene a uno aquí hay hacerle la campaña de quejas más grande que hayan visto?
Anónimo
19/12/2024 - 6:42 pm en 6:42pm
A estos «compañeros» no se les ocurre una puñetera medida q sea en favor del pueblo.
Subir el precio del internet cuando el servicio ya se por si es el más caro del mundo y por cierto el más malo. Pq en lugar d subir los precios a los ya caros y malos servicios q ofrecen, no renuncian a sus privilegios? Quien seguir llenando sus cuentas bancarias, seguir viviendo como jeques, pagando los caprichos de los hijitos y nietecitos (Sandro Castro, etc) a costa del bolsillo del pueblo y de los q tienen familiares q viven en el extranjero.
Pero y el q no tiene familiares en el extranjero y paga su internet d su bolsillo como se las arregla?
Hace falta q Trump cumpla con sus amenazas y cierre todo plp a ver se van a hacer
Anónimo
19/12/2024 - 6:42 pm en 6:42pm
es un descaro pues cuando se hace una recarga desde el extranjero en dólares la cambian a moneda nacional como entonces no se puede comprar los paquetes en esa misma moneda
Nieves Zayas
19/12/2024 - 5:58 pm en 5:58pm
Marrero seguro tiene muy buena conexión para tomar esas medidas, pero nosotros no la tenemos y se nos gastan los megas tratando de conectarnos, es una falta de respeto querer aumentar los pagos si nos pasamos casi todo el tiempo sin conexión, hasta cuando van a estar con el # de que ETECSA no está recaudando lo necesario, por favor hagan un pare, ya tenemos la soga al cuello y parados en el banquito lo único que falta es que nos lo quiten, hasta cuando? tienen que parar, aumentar las tarifas, cuando no dan un buen servicio
Jorge Luis
19/12/2024 - 5:35 pm en 5:35pm
Los apagones han limitado el acceso a Internet, además de ser muy lento el servicio, es ineficiente.
cobrar más por un servicio así, es abusivo porque no hay opciones.
jorge luis
19/12/2024 - 5:27 pm en 5:27pm
Resulta inexplicable aumentar el precio de un servicio ineficiente. Si hubiese competencia ahí mismo quebraban, como no la hay el cliente paga más por el mal servicio brillante idea!!!!!
JP
19/12/2024 - 5:23 pm en 5:23pm
pienso que pueden poner recargas internacionales el internet ilimitado como lo han echo antes por 20 USD de esta forma todo el que pueda se pone su recarga mensual y a la vez realizar mejoras en la infraestructura y tratar de revisar las antenas y ponerle baterías para que funcionen cuando ocurren los cortes eléctricos que cada vez son más reiterativos
Yoandy
19/12/2024 - 4:55 pm en 4:55pm
¿Con que conexión?
¿En todos los lugares tenemos conectividad disponible?
Si hubiera conexión me callo la boca , está bien que lo hagan pero NO TENEMOS CONEXIÓN A RED
Y lo que me jode es pq en los horarios que se supone que la mayoría de las personas están estudiando o trabajando no hay conexión
pero los fines de semana es una historia distinta
realmente no entiendo
Pepo
19/12/2024 - 4:52 pm en 4:52pm
para aumentar el precio de un servicio debe ser de calidad,he reportado hace más de 4 meses la mala conexión en altahabana, mes por mes y la respuesta es ya está reportado,que van a hacer seguirme robando descaradamente
Anónimo
20/12/2024 - 2:55 pm en 2:55pm
si hermano, seguirán robándose el dinero del pueblo trabajador el cual no alcanza para nada.
tengo nauta hogar y les puedo decir que solo el 1er año funciono de maravilla. ya me agoté de quejarme porque no resuelven nada. la culpa es del agua, de los cables, de los apagones. la culpa es de ellos no de más nadie. nos tienen restringidos porque esto es un país de miseria para el pueblo y de gustos para sus gobernantes.
Anónimo
19/12/2024 - 4:50 pm en 4:50pm
lo que tienen que aumentar es comida para el pueblo que está pasan d o hambre
Gricel
19/12/2024 - 4:49 pm en 4:49pm
yo pienso que si suben el precio, el internet deba mejor porque aquí en este pais el internet está vastante malo.
Un Cubano
19/12/2024 - 4:02 pm en 4:02pm
Hay una realidad ETECSA se ha descapitalizado de fuentes de divisas y sin divisas ni puedes pagar más ancho de banda para brindar internet. ni puedes actualizar infraestrutura, ni puedes comprar baterias para las antenas durante los apagones. Ahora, esta medida esta dura para la población que no tiene ingresos elevados. Si realmente logra el efecto deseado podria mejorar mucho la calidad de los servicios de ETECSA en el mediano plazo
Erasmo Uranga
19/12/2024 - 11:33 pm en 11:33pm
En mi opinión, primeramente deberían mejorar el servicio que está pésimo y luego subir las tarifas si es necesario, creo que es como debe funcionar para no incomodar a los clientes.
Yo
20/12/2024 - 12:06 am en 12:06am
disculpe usted, pero tiene más fé q el Papa, si todas las ganancias recibidas fueran para uso exclusivo de la empresa quizás si se apreciara una mejoría, pero cuando el dinero se lo roba el gobierno es imposible q ésto avance
AndoaPie
21/12/2024 - 1:14 am en 1:14am
No seas ingenuo amigo etecsa es una de las empresas que mas recibe divisas con las recargas internacionales. lo que ellos hacen con el dinero nadie sabe como todo es de ellos, ese dinero para en otras empresas o en otros lugares que ni tu no yo sabemos. igual lo que nadie sabe es que el internet que se paga en Cuba con MN actualmente es de una calidad inferiror al que te ponen en USD.
Maria
19/12/2024 - 3:28 pm en 3:28pm
lo primero es dar calidad en el servicio de internet, pues compras un paquete y dura unos dias y se van sin usarlos ni siquiera porq los teléfonos con el problema de la corriente no se conectan, y el nauta hogar ese es otra historia, donamos en mi casa tres meses sin poderlo consumir por falta de corriente, nada que solo inventan para no mejorar al de a pie, estan dando patadas de ahogados
Anónimo
19/12/2024 - 11:04 pm en 11:04pm
Más soluciones para los asuntos del estado en detrimento de la de la situación económica que atraviesa el pueblo. ?
Rómulo
19/12/2024 - 3:28 pm en 3:28pm
Cuánta más malas noticias…todas en víspera de Navidad..
Anónimo
19/12/2024 - 3:05 pm en 3:05pm
estafadores es lo q son
Anónimo
19/12/2024 - 2:55 pm en 2:55pm
Primero garantizen un servicio de calidad,y no piensen más en apretar al pueblo,que no puede más con las tarifas.
Jefus
19/12/2024 - 2:51 pm en 2:51pm
si no hubieran quitado el cuc no no tendrían que hacer esto ahora, muy inteligentes,los que aprobaron eliminar el cuc
Raúl José
19/12/2024 - 2:40 pm en 2:40pm
Como ya dije Aqui siempre sale perjudicado y perdiendo el cubano de a pie que somos la gran e inmensa mayoría de los cubanos, la mayoría del pueblo cubano que somos los cubanos de a pie que no recibimos dólares, ni euros, ni ninguna otra divisa. El régimen cubano no hace nada que favorezca al pueblo cubano.
Yus
19/12/2024 - 2:21 pm en 2:21pm
Que viva el dolar, ladrones asficiando a un pueblo entero, que más sufrimiento vá para el pueblo de Cuba que lleva 6 décadas sufriendo.
Anónimo
19/12/2024 - 1:57 pm en 1:57pm
Es una desvergüenza total el otro día perdí horas de consumo de internet en mi Nauta Hogar por culpa de los apagones, ¿Quién paga por esta pérdidas de horas no consumidas por culpa de los apagones?, ¿qué responde ETECSA sobre esto?
Lazaro Álvarez Martínez
19/12/2024 - 1:49 pm en 1:49pm
lo primero q deve hacer una compañía antes de subir los precios es mejorar su servicio la conextividad es mala casi imposible a cualquier hora también decir se deve hacer el análisis en algunos organismos q tienen exceso de plantillas sin respaldo productivo buscar el dinero de manera fácil subiendo precios no es lo q resuelve el problema porque también no analizamos las personas con bajos salario como los pencionados
Juan Ramón Abreu Abreu Abreu
19/12/2024 - 1:47 pm en 1:47pm
habrá que dejar de usar tan importante y útil servicio, de echo,ya está caro para la mala calidad que tiene .
lo bueno es que estamos acostumbrados a carecer de todo.
Gilbert
19/12/2024 - 1:03 pm en 1:03pm
En q parte dicen van a mejorar la conexión a los usuarios q paguen en la moneda q sea imagino q los trabajadores podamos pagar todo eso el salario q nos ganamos los profesionales humildemente
María Esther Ramírez Sosa
19/12/2024 - 12:56 pm en 12:56pm
Siempre en beneficio de los humildes y para los humildes. Qué falta de respeto y humanidad. Además del mal servicio que prestan.
Odel Fajardo Rodriguez
19/12/2024 - 12:46 pm en 12:46pm
todo va en aumento pero no puedo ver nada que favorece a los trabajadores que su salario es en MN si lo quieren dolarizar todo comienzen a pagar en dólares a los cubanos
Rosa
19/12/2024 - 12:42 pm en 12:42pm
Una nueva falta de respeto y como siempre los de a pie salimos perjudicados
Misericordia Dios mio
RD
19/12/2024 - 12:26 pm en 12:26pm
O sea, la conexión an internet va a ser por la libreta de abastecimiento. Mejoren las ofertas y su calidad y no dificulten más las cosas. Les parece poco lo que recaudan? Si tenemos el internet más caro del mundo en un país con los salarios más bajos del mundo.
Anónimo
19/12/2024 - 12:14 pm en 12:14pm
Al no haber servicio eléctrico todos los días estamos usando el internet como entretenimiento y ya están pensando en subir los precios lo que deben hacer es bajarlos ya que lo estamos usando como televisión
Anónimo
20/12/2024 - 12:09 pm en 12:09pm
Yo me e quedado frío la verdad lo único que nos salva de los apagones para el colmo lo van a aumentar no todos tenemos la misma economía
Anónimo
19/12/2024 - 12:10 pm en 12:10pm
Al no tener servicio eléctrico todos los días estamos usando el internet como entretenimiento y ya están pensando en subir los precios ,lo que deben es bajarlos ya que lo estamos usando como televisión
Anónimo
19/12/2024 - 11:32 am en 11:32am
Que falta de respeto.. si en primera nunca hay ni conexión..
Leonel
19/12/2024 - 9:45 am en 9:45am
Lo primero es lo primero es dar un servicio de calidad.segundo no afectar el servicio cada vez que exista una contingencia. y piensen en aumentar los costos de los servicios prestados. Además hay otras demandas de las cuales hay plantear pero eso debe en un marco apropiado.
un Cordial saludo