Anuncian aumento de las tarifas de Internet en Cuba

Nuevas medidas para incrementar ingresos en divisas para ETECSA, entre ellas el aumento de las tarifas de la Internet en Cuba.

El gobierno cubano ha aprobado un conjunto de acciones dirigidas a recuperar ingresos exportables de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).

LEA TAMBIÉN:
CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba

Entre las medidas anunciadas por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, destaca la limitación de las recargas del saldo principal en moneda nacional (CUP) a los precios actuales. Por encima de estos precios, las tarifas se incrementarán, sin establecer límites de consumo, anunció. 

Asimismo, se implementarán cambios significativos en el servicio de Nauta Hogar, permitiendo la acumulación de saldos no utilizados al cierre del mes, una medida que podría mejorar la satisfacción de los usuarios.

Además, se promoverán nuevas ofertas en divisas, ampliando las opciones disponibles para los clientes que manejen esta moneda.

Otra de las iniciativas incluye la incorporación del pago del servicio de roaming out ( llamadas recibidas estando en el extranjero) en divisas, lo que permitirá a los usuarios acceder a este servicio fuera del país bajo nuevas condiciones económicas.

Según la oficialidad, estas medidas «fortalecerán» la capacidad de generación de ingresos de Etecsa, priorizando estrategias enfocadas en divisas, un recurso crucial para la economía del país en el contexto actual.

LEA TAMBIÉN:
Cuba "reajusta" su deuda con China y firma un acuerdo único
Aumento de las tarifas de Internet en Cuba en 2025

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) anunció un incremento en las tarifas de internet a partir de 2025, según informó el primer ministro.

Durante su intervención ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), reunida esta semana en La Habana, Marrero explicó que la medida busca captar divisas, dado que la introducción de servicios en Moneda Nacional (MN) ha reducido la demanda de los paquetes ofertados en dólares.

El Primer Ministro enfatizó que los precios en MN «no pueden seguir ilimitados» como hasta ahora. Detalló que se establecerá un límite de consumo en esta moneda, y quienes deseen exceder dicho límite deberán pagar tarifas más altas.

Marrero no anunció los precios de las nuevas tarifas del Internet en Cuba, ni cuando se pondría en acción esta medida.

 

140 comentarios en «Anuncian aumento de las tarifas de Internet en Cuba»

  1. Hay una realidad ETECSA se ha descapitalizado de fuentes de divisas y sin divisas ni puedes pagar más ancho de banda para brindar internet. ni puedes actualizar infraestrutura, ni puedes comprar baterias para las antenas durante los apagones. Ahora, esta medida esta dura para la población que no tiene ingresos elevados. Si realmente logra el efecto deseado podria mejorar mucho la calidad de los servicios de ETECSA en el mediano plazo

    • En mi opinión, primeramente deberían mejorar el servicio que está pésimo y luego subir las tarifas si es necesario, creo que es como debe funcionar para no incomodar a los clientes.

    • disculpe usted, pero tiene más fé q el Papa, si todas las ganancias recibidas fueran para uso exclusivo de la empresa quizás si se apreciara una mejoría, pero cuando el dinero se lo roba el gobierno es imposible q ésto avance

    • No seas ingenuo amigo etecsa es una de las empresas que mas recibe divisas con las recargas internacionales. lo que ellos hacen con el dinero nadie sabe como todo es de ellos, ese dinero para en otras empresas o en otros lugares que ni tu no yo sabemos. igual lo que nadie sabe es que el internet que se paga en Cuba con MN actualmente es de una calidad inferiror al que te ponen en USD.

  2. lo primero es dar calidad en el servicio de internet, pues compras un paquete y dura unos dias y se van sin usarlos ni siquiera porq los teléfonos con el problema de la corriente no se conectan, y el nauta hogar ese es otra historia, donamos en mi casa tres meses sin poderlo consumir por falta de corriente, nada que solo inventan para no mejorar al de a pie, estan dando patadas de ahogados

  3. Como ya dije Aqui siempre sale perjudicado y perdiendo el cubano de a pie que somos la gran e inmensa mayoría de los cubanos, la mayoría del pueblo cubano que somos los cubanos de a pie que no recibimos dólares, ni euros, ni ninguna otra divisa. El régimen cubano no hace nada que favorezca al pueblo cubano.

  4. Que viva el dolar, ladrones asficiando a un pueblo entero, que más sufrimiento vá para el pueblo de Cuba que lleva 6 décadas sufriendo.

  5. Es una desvergüenza total el otro día perdí horas de consumo de internet en mi Nauta Hogar por culpa de los apagones, ¿Quién paga por esta pérdidas de horas no consumidas por culpa de los apagones?, ¿qué responde ETECSA sobre esto?

  6. lo primero q deve hacer una compañía antes de subir los precios es mejorar su servicio la conextividad es mala casi imposible a cualquier hora también decir se deve hacer el análisis en algunos organismos q tienen exceso de plantillas sin respaldo productivo buscar el dinero de manera fácil subiendo precios no es lo q resuelve el problema porque también no analizamos las personas con bajos salario como los pencionados

  7. habrá que dejar de usar tan importante y útil servicio, de echo,ya está caro para la mala calidad que tiene .
    lo bueno es que estamos acostumbrados a carecer de todo.

  8. En q parte dicen van a mejorar la conexión a los usuarios q paguen en la moneda q sea imagino q los trabajadores podamos pagar todo eso el salario q nos ganamos los profesionales humildemente

  9. Siempre en beneficio de los humildes y para los humildes. Qué falta de respeto y humanidad. Además del mal servicio que prestan.

  10. todo va en aumento pero no puedo ver nada que favorece a los trabajadores que su salario es en MN si lo quieren dolarizar todo comienzen a pagar en dólares a los cubanos

  11. O sea, la conexión an internet va a ser por la libreta de abastecimiento. Mejoren las ofertas y su calidad y no dificulten más las cosas. Les parece poco lo que recaudan? Si tenemos el internet más caro del mundo en un país con los salarios más bajos del mundo.

  12. Al no haber servicio eléctrico todos los días estamos usando el internet como entretenimiento y ya están pensando en subir los precios lo que deben hacer es bajarlos ya que lo estamos usando como televisión

    • Yo me e quedado frío la verdad lo único que nos salva de los apagones para el colmo lo van a aumentar no todos tenemos la misma economía

  13. Al no tener servicio eléctrico todos los días estamos usando el internet como entretenimiento y ya están pensando en subir los precios ,lo que deben es bajarlos ya que lo estamos usando como televisión

  14. Lo primero es lo primero es dar un servicio de calidad.segundo no afectar el servicio cada vez que exista una contingencia. y piensen en aumentar los costos de los servicios prestados. Además hay otras demandas de las cuales hay plantear pero eso debe en un marco apropiado.
    un Cordial saludo

Los comentarios están cerrados.