Anuncian aumento de las tarifas de Internet en Cuba

Nuevas medidas para incrementar ingresos en divisas para ETECSA, entre ellas el aumento de las tarifas de la Internet en Cuba.

El gobierno cubano ha aprobado un conjunto de acciones dirigidas a recuperar ingresos exportables de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).

LEA TAMBIÉN:
El euro se consolida como la moneda más cara en Cuba. Tasas hoy

Entre las medidas anunciadas por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, destaca la limitación de las recargas del saldo principal en moneda nacional (CUP) a los precios actuales. Por encima de estos precios, las tarifas se incrementarán, sin establecer límites de consumo, anunció. 

Asimismo, se implementarán cambios significativos en el servicio de Nauta Hogar, permitiendo la acumulación de saldos no utilizados al cierre del mes, una medida que podría mejorar la satisfacción de los usuarios.

Además, se promoverán nuevas ofertas en divisas, ampliando las opciones disponibles para los clientes que manejen esta moneda.

Otra de las iniciativas incluye la incorporación del pago del servicio de roaming out ( llamadas recibidas estando en el extranjero) en divisas, lo que permitirá a los usuarios acceder a este servicio fuera del país bajo nuevas condiciones económicas.

Según la oficialidad, estas medidas «fortalecerán» la capacidad de generación de ingresos de Etecsa, priorizando estrategias enfocadas en divisas, un recurso crucial para la economía del país en el contexto actual.

LEA TAMBIÉN:
"Vender Cuba tiene premio": desesperación de las agencias de viajes turísticos
Aumento de las tarifas de Internet en Cuba en 2025

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) anunció un incremento en las tarifas de internet a partir de 2025, según informó el primer ministro.

Durante su intervención ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), reunida esta semana en La Habana, Marrero explicó que la medida busca captar divisas, dado que la introducción de servicios en Moneda Nacional (MN) ha reducido la demanda de los paquetes ofertados en dólares.

El Primer Ministro enfatizó que los precios en MN «no pueden seguir ilimitados» como hasta ahora. Detalló que se establecerá un límite de consumo en esta moneda, y quienes deseen exceder dicho límite deberán pagar tarifas más altas.

Marrero no anunció los precios de las nuevas tarifas del Internet en Cuba, ni cuando se pondría en acción esta medida.

 

140 comentarios en «Anuncian aumento de las tarifas de Internet en Cuba»

  1. !Hasta cuándo por Favor!, nos estamos maltratan unos a los otros, creo que no es correcto ese aumento en dichas tarifas, ya son, a mi criterio, exageradamente altas. Con tres paquetes que compres con el máximo precio ya son $1500.00 y la verdad, el salario del trabajador cubano está muy por debajo de esa posibilidad,

    Por favor mi humilde criterio con respecto al incremento de la compra de los paquetes de Internet de Etecsa

  2. Antes de comentar tomé tiempo para leer algunas opciones . Me parece que eso mismo deberían hacer los que implementan las medidas. Ningún comentario es favorable. Todos coinciden en que los trabajadores y los pensionados serán perjudicados. Tendremos que privarnos de ese servicio también ???.

  3. siempre que estos cambios no dificulten y perjudiquen a los ciudadanos que solo dependen de su salario y no tienen ningún tipo de ingresos desde el exterior, entonces sería bien visto este cambio de medidas, en eso es lo primero que se debería pensar , en como no privar aún más a quienes no tienen acceso a los cambios diarios en el país.
    no quisiera que sean mal interpretadas estás palabras,ni que sean aliento para quienes nunca están de acuerdo con el proceso revolucionario, pero que sí se piense bien en las necesidades del pueblo y no en los intereses externos, siempre hay que buscar un modo de salir alante sin perjudicar a la población, solo así se podría ganar en confianza, fuerza, lealtad, y unidad dentro y fuera del país.

    • Estos dictadores están en el lugar donde merecen ,patrocinadores del terrorismo ,ellos lo hacen contra su pueblo contra su gente que le sirven ,y jamás serán borrado de esa lista y de ese primer lugar en el mundo

  4. Nada, el cubano de a pie es el que más sufrirá por la aplicación de esta medida. La moneda nacional, que es la que devenga el trabajador, solo servirá para comprar un mísero paquete. Si tienes dólares tienes navegación ilimitada, los otros ciudadanos resuelvan como puedan. Bueno, simplemente compren otro paquetico limitado el próximo mes.

  5. tengan en cuenta no todos tenemos divisa, eso es un servicio para el pueblo, no privado para aquellos que reciben divisa, incluye todo tipo de personas más ricos y otros bastante pobres, suficiente con la comida, que para comer si no tienes Miles de pesos pasas hambre, no todos viven bien Marrero, usted es gordo

  6. ETECSA recoge miles de USD con las promo mensuales que hasta en ocasiones las realizan dos veces al mes, adonde va a parar toda esa divisa, que hacen con ella, el más perjudicado es el cubano de a pie, es una gran falta de respeto, mas cuando el servicio es super pésimo, lo que están tomando medidas cada vez más agresivas, nada que favorezca a los que vivimos en esta isla ya devastada por cada medida que toman

  7. Hola Soy Fidel, como tanto por meses la consigna de despersonalización y trastorno de identidad promovieron, ya no es el CUP la moneda del país o es el USD. Quienes fueron preso por comprar USD quedan absueltos???
    Revolucionariamente
    Donald Trump
    Ya no puedo ser Fidel, ya no sirve el CUP

  8. Los de a pié siempre nos podemos. Es imposible competir contra el dólar cuando dependemos solamente de nuestro salario y hacemos el esfuerzo para mantener las comunicaciones con la familia. Los que no tenemos FE (familia en el exterior) estamos jodidos y sin mencionar la agudización de las diferencias sociales. Por Dios….

  9. ya lo de uds no tiene límites sin consideración hasta dónde es límite de esprimision para este pueblo señores saquenle el pie si no pueden porque ya.aqui todos estamos claro que lo de uds es solo lo de uds y el pueblo que se hunda que para nada les afecta sigan robando que los dichaves siempre salen a la luz de cada cubano de a pie sigan para ver después con que pueblo van a contar para seguir manteniendo sus descaros y atropellos ya tendrán sus consecuencias dirigentes

  10. Los precios no son bajo, el Internet en el mundo se mueve a bajar los paquetes mensuales, algunos se organizan paquetes y el uso es libre todo el mes……bueno otra medida a favor de los humildes, todo conspir contra el trabajador, el jubilado…una medida más de las acostumbrada en los últimos años….

  11. ETECSA NO SE DA CUENTA O NO LE IMPORTA QUE NO SE COBRA EN USD,AUMENTAN SUS TARIFAS CON EL MAL SERVICIO QUE TIENEN DE CONEXION Y UNO DE LOS MAS AFECTADOS SON LOS ESTUDIANTES QUE MUCHAS VECES SUS CLASES,REPASOS BUSQUEDAS EN GOOGLE ES POR ESA VIA,NO AVANZAMOS POR MAS INVENTOS QUE HAGAN.

    • Totalmente de acuerdo los que estudiamos nos jodenos, Cuba potencia mundial contra el analfabetismo ya saben hasta ahí si quieres más paga tus estudios en dólares por supuesto

  12. Saludos…
    para tales medidas, esperamos
    – que el servicio no sea para millonarios pues todo el mundo no tiene como obtener la divisa
    – que mejore el servicio prestado
    – que no pongan fecha de caducidad de un mes, ya que van hacer tan exigentes al cobrar por lo menos el servicio se venza a los 365 dias.

  13. Saludos…
    para tales medidas, esperamos
    – que el servicio no sea para millonarios pues todo el mundo no tiene como obtener la divisa
    – que mejore el servicio prestado
    – que no pongan fecha de caducidad de un mes, ya que van hacer tan exigentes al cobrar por lo menos el servicio se venza a los 365 dias.

    • cómo vamos a vivir si cada día el propio estádo lo único que hace es subir y subir precios ,esos estudiantes de medicina como se la van a arreglar cuando necesiten buscar algo y no tengan el dichoso dinero para comprar datos por qué ni trabajando como médico por qué el salario que tienen es miserable.no todos alcanzamos el USD…

  14. Yo soy jubilada me pagan 1776.00cup hasta cuando voy a estar sin poder comprar nada vergüenza deberían de darles que no tenemos ni siquiera para comprar alimentos y ahora quieren subir l Internet hasta cundo el abuso con este pueblo que no merece por lo que está pasando ,que no merece pasar por las vicisitudes de incompetentes que nos tienen undidos en la mas triste de las miserias estamos peor que los miserables de Victor Hugo,espero que esto no sea mas que chimes de pasillo pueblo no permitamos que nos sigan pusoteando hast cuando pueblo despertemos de está pesadilla.

  15. El señor Marrero, afirma que ETECSA dejo de hacer captación de divisas como mercado, solo la misma obtiene divisas por paquetes desde el exterior, pregunto, cuántos años tiene esa empresa desde su fundación?, acaso somos tontos, a está altura justifica, la falta de insumos cómo: batería, antenas, etc. Sabemos que el bloqueo existe, pero una empresa como esa poderosa no tenía acaso un plan de prevención y las grandes ganancias o riquezas obtenidas antes del desastre de la COVID-19. A dónde fue a parar toda esa riqueza?, Que a pasado en nuestro País?. Le sugiero al Señor Marrero que sea un poco más claro con lo que dice y analice con profundidad el desastre que sea desatado en nuestro país, éxodo masivos, desconfianza hacia la política actual y su sistema ideológico, por otro lado le pido a toda persona capacitadas e intelectuales que no debemos atacar a esos directivos de ETECSA, nuestro país a lo largo de la historia a sufrido las consecuencias del bloqueo, los gobernantes de ese país EEUU, saben muy bien que es el cubano común quien están sufriendo estás consecuencias. El ser Cubano y como cubanos que somos deberíamos fortalecer nuestra cultura, identidad, costumbres e idiosincrasia y salvar lo nuestro y en defensa de lo nuestro y la familia. Somos los cubanos quienes mandamos y si no estamos de acuerdo, con lo que se debate en esa asamblea hagámosle saber.

    • de qué modo hacerle saber a éstas personas, cuando el ciudadano comienza a dar sus declaraciones es reprimido rápidamente o desaparecido por un buen tiempo, .
      el bloqueo verdaderamente afecta,pero desde hace años lo sufrimos pero nuestros guías por así decirlo ,no han echo nada para salir del hoyo en el que estamos, sus esfuerzos no han Sido suficientes , en todos los países del mundo existen limitaciones pero siempre se toman medidas para salir a delante, y lamentablemente no a de ser el caso en nuestra isla,. cada medida tomada solo recrudece más aún el bloqueo impuesto por el gobierno americano, y quién lo sufre es el pueblo no sus dirigentes.?

Los comentarios están cerrados.