Nuevas medidas para incrementar ingresos en divisas para ETECSA, entre ellas el aumento de las tarifas de la Internet en Cuba.
El gobierno cubano ha aprobado un conjunto de acciones dirigidas a recuperar ingresos exportables de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).
Entre las medidas anunciadas por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, destaca la limitación de las recargas del saldo principal en moneda nacional (CUP) a los precios actuales. Por encima de estos precios, las tarifas se incrementarán, sin establecer límites de consumo, anunció.
Asimismo, se implementarán cambios significativos en el servicio de Nauta Hogar, permitiendo la acumulación de saldos no utilizados al cierre del mes, una medida que podría mejorar la satisfacción de los usuarios.
Además, se promoverán nuevas ofertas en divisas, ampliando las opciones disponibles para los clientes que manejen esta moneda.
Otra de las iniciativas incluye la incorporación del pago del servicio de roaming out ( llamadas recibidas estando en el extranjero) en divisas, lo que permitirá a los usuarios acceder a este servicio fuera del país bajo nuevas condiciones económicas.
Según la oficialidad, estas medidas «fortalecerán» la capacidad de generación de ingresos de Etecsa, priorizando estrategias enfocadas en divisas, un recurso crucial para la economía del país en el contexto actual.
Aumento de las tarifas de Internet en Cuba en 2025
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) anunció un incremento en las tarifas de internet a partir de 2025, según informó el primer ministro.
Durante su intervención ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), reunida esta semana en La Habana, Marrero explicó que la medida busca captar divisas, dado que la introducción de servicios en Moneda Nacional (MN) ha reducido la demanda de los paquetes ofertados en dólares.
El Primer Ministro enfatizó que los precios en MN «no pueden seguir ilimitados» como hasta ahora. Detalló que se establecerá un límite de consumo en esta moneda, y quienes deseen exceder dicho límite deberán pagar tarifas más altas.
Marrero no anunció los precios de las nuevas tarifas del Internet en Cuba, ni cuando se pondría en acción esta medida.
es una falta de respeto,en el único país del mundo q el internet es caro es en el nuestro,hace falta q con este aumento de los precios del internet la misma sirva porque verdaderamente es un asco el internet en estos momentos
De madre con esta gente, es un invento tras otro y todas las medidas son para peor. Q si para recaudar divisas pagar más, pagar más para seguir teniendo la misma conexión malísima q hay aquí porque ni siquiera se inmutan en mejorar los servicios, solo ganar más. Clase de des…dos q son ??♂️
Es lamentable que se anuncien nuevas medias y este anuncio este incompleto por parte del primer ministro.la información a un pueblo se debe establecer completa..me refiero al costo…Sin dudas somos un país bloqueado por nuestros dirigentes.No nos acostumbramos a noticias desfavorables a la existencia. hemos tenido un 2024 lleno de noticias desagradable a la vida. todo parece indicar que tendremos un 2025 lleno de noticias aún más desagradables al oído y la vida…
no hacen nada para favorecer al pueblo al contrario lo están llevando contra la pared,el internet el peor el más malo y pretenden subir la tarifa hasta cuándo,..
Esto me da gracia pues quieren arreglar el desorden que tienen en el país cogiendo el $ de etexsa porque si estuviera bien organizado el gallinero éste que tienen las comunicaciones estuvieran mejor porque yo y mi familia ya a ésta altura hemos pagado ya una radio base y así cuantos miles de euros y dólares se han recogido hasta el momento ?
aumentar el precio no resuelve nada, y tiene que ver con el tema de las monedas que comercian por la vía legal en el país, la falta de entrada de USD se basan en el mal desempeño comercial desempeñado por el gobierno. con esta situación lo único que provoca es que siga saliendo afectado el sector obrero. el cubano de a pie
Marrero , entonces acaba de declarar a ETECSA como una empresa capitalista , y no una empresa revolucionaria y comunista , ustedes son más capitalistas q comunistas. solo piensan en el dólar y q se joda todo lo demás , el q crea q ustedes van a echar al país hacia delante está loco decrépito , ustedes han destruido todo lo q hizo Fidel , para mí son traidores y contrarrevolucionarios , ladrones y corruptos , pero ya se les ajustarán las cuentas algún dia
pero ese hombre está loco que piensa que somos carneros o qué
Ustedes que se piensan todo lo suben y lo suben lo que son unos ladrones que no respetan a nadie , hasta cuando nos van a seguir quitando lo poco que ganamos , el internet de Cuba es el mas caro del mundo y ustedes van a subirlo más , que calidad ni nada si nunca hay conexión
Si de lograr que la Empresa sea mas rentable y el aporte a la economía nacional sea mayor, es necesario reducir la cantidad de “teléfonos corporativos” que se designa a los organismos del estado. Es incalculable el gasto por la cantidad que actualmente se utiliza.No se anuncia ninguna medida al respecto. Considero necesario que se tomen medidas urgentes que conlleven a los gastos en este sector. Cualquier funcionario de un organismo estatal usa esta herramienta provocando con ello privilegios y corrupcion. Hay falta de control. No solo la población residencial debe garantizar la eficacia económica de la empresa.
Una vez en el 2023 recuerdo que empezaron los problemas con la corriente y al otro mes pusieron más horas nauta para todo el mundo…pero ahora ya les da lo mismo no dejan aunque sea que se acumulen…pero lo mejor es que la conexión más mala del mundo es la de aqui que dicen que es 4g pero en verdad es 2g trucada(ojo) y encima van a subirle el precio jajajaj este país es una burla y el Marrero ese ……..
Coincide con la mayoría de las personas que han ello es su comentario a favor del pueblo nada todos en contra no sé hasta dónde vamos a llegar y hasta dónde van a llegar ellos que lo que han hecho es acabar con esta revolución
Al final mucho de lo mismo que vienen haciendo un pésimo servicio y para colmo más caro por mi se pueden meter la linea por donde no le dé el sol voy a ver cómo sería la cosa sino usaré wifi nada más y usaré una linea virtual
así mismo
Como será para los que tienen paquetes de megas acumulados se perderán ,como vamos a trabajar los profesores son Internet porque nuestro salario no da para un paquete de 110 si lo suben como nos irá la vida
El servicio más caro del mundo y también el servicio más malo del mundo y ahora a subir las tarifas ufff que no hacen nada a favor del pueblo ?
Lo que deben es limitar los teléfonos petroleros,
por dios que para este país no haya nunca una noticia agradable que al menos nos haga sentir feliz. que analicen la situación del pueblo.
lo primero es mejorar la calidad y estabilidad del internet que bien mala es, no poner tantos límites y no seguir aumentando los precios de todo y le hechamos la culpa de el aumento de precio al particular por favor esas medidas deben de ser bien analizadas para no seguir perjudicando al pueblo
medidas muy poco factibles para el pueblo.Aumentan las tarifas , no aumentan los salarios y total el servicio q brindan es pésimo.
Por qué no limitan los saldos de los llamados teléfonos petroleros o de los directivos qué se asume por el estado y disponen de ellos cualquier cuadro o trabajador indirecto, que no resuelven los problemas de la sociedad