Anuncian aumento de las tarifas de Internet en Cuba

Nuevas medidas para incrementar ingresos en divisas para ETECSA, entre ellas el aumento de las tarifas de la Internet en Cuba.

El gobierno cubano ha aprobado un conjunto de acciones dirigidas a recuperar ingresos exportables de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).

LEA TAMBIÉN:
Se hizo el cubano y obtuvo la ciudadanía: la farsa de un argentino en EE.UU.

Entre las medidas anunciadas por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, destaca la limitación de las recargas del saldo principal en moneda nacional (CUP) a los precios actuales. Por encima de estos precios, las tarifas se incrementarán, sin establecer límites de consumo, anunció. 

Asimismo, se implementarán cambios significativos en el servicio de Nauta Hogar, permitiendo la acumulación de saldos no utilizados al cierre del mes, una medida que podría mejorar la satisfacción de los usuarios.

Además, se promoverán nuevas ofertas en divisas, ampliando las opciones disponibles para los clientes que manejen esta moneda.

Otra de las iniciativas incluye la incorporación del pago del servicio de roaming out ( llamadas recibidas estando en el extranjero) en divisas, lo que permitirá a los usuarios acceder a este servicio fuera del país bajo nuevas condiciones económicas.

Según la oficialidad, estas medidas «fortalecerán» la capacidad de generación de ingresos de Etecsa, priorizando estrategias enfocadas en divisas, un recurso crucial para la economía del país en el contexto actual.

LEA TAMBIÉN:
Revelan la causa del apagón en Cuba: la falla que sacó de servicio a "la Guiteras"
Aumento de las tarifas de Internet en Cuba en 2025

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) anunció un incremento en las tarifas de internet a partir de 2025, según informó el primer ministro.

Durante su intervención ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), reunida esta semana en La Habana, Marrero explicó que la medida busca captar divisas, dado que la introducción de servicios en Moneda Nacional (MN) ha reducido la demanda de los paquetes ofertados en dólares.

El Primer Ministro enfatizó que los precios en MN «no pueden seguir ilimitados» como hasta ahora. Detalló que se establecerá un límite de consumo en esta moneda, y quienes deseen exceder dicho límite deberán pagar tarifas más altas.

Marrero no anunció los precios de las nuevas tarifas del Internet en Cuba, ni cuando se pondría en acción esta medida.

 

140 comentarios en «Anuncian aumento de las tarifas de Internet en Cuba»

  1. Cada vez q tienen una idea es para perjudicar al infeliz trabajador. No sigan por ese camino. No se va a un cine, a un restaurante, a un bar, a un cabaret, a una casa en la playa, a una piscina, a una excursión, a un viaje a España, a Grecia a las Islas millonarias !! a Mejico ! AA NADAA. !!_ bueno los q vivimos de un salario !!!
    no podemos hacer vida social ninguna ! no alcanza el dinero !! > y de contra !! El único entretenimiento se lo quieren acabar !! NO APRIETES MASS !! ÑOOO MIJITO !!
    y dicho sea de paso ! hay afectaciones del Internet > pero por lo menos, nos entretenemos un poco !!!

  2. es en serio esto!? SI ya comprar un paquete barato es difícil piensan q esto va ayudar bajo la excusa de q nos quejamos con la conección, tan difícil es poner un posted de señal y ya? se nota a primera vista q es un casino por dios

  3. Cuando Cuba le paque a sus trabajadores en otra moneda q no sea la Moneda Nacional q no tiene valor alguno, podrán poner esas medidas ya q en si lo q estas obligando al cuba a inventar y comprar la otra moneda en sobre precio en la callé, y entonces donde esta ese bloqueo q supuestamente estas en falta de moneda americana, estas obligando al pueblo ha hacer cosas q ni ustedes mismos hacen.

  4. Y seguimos con la estupidez, aumentan el precio de un producto el cual carece de CALIDAD, entonces espero que dirán que dicha conexión mejorará en gran medida o a comparación de la actual
    Sin electricidad las 16 horas del día y cambiaran la moneda con la cual se compra el paquete más de una ves
    es comp si dijeran » No nos importa tu estado económico, si quieres conectarte pagame en dolares »
    para iniciar porque no nos pagan USTEDES en dolares ? implementan una moneda la cual ni nos pagan y exigen la compra de diversos productos en DOLARES

  5. me parece totalmente injusto. que culpa tiene la población de que ETECSA no te ga los ingresos que debería, la pregunta es que se aran las personas que no pueden pagar en dolares las tarifas ? alguien pensó en eso

  6. no es suficiente con cobrar un servicio que no prestan ? para subir el costo deberían crear las condiciones para q no falte el servicio porq desde q comenzaron los apagones insesables en el país etecsa recibe pagos de gratis porq el pueblo no recibe el servicio q se brinda. no se puede usar nauta hogar en casa debes de salir a buscar conexión por lo q deja de ser servicio en casa. no se puede usar telefonía fija porq los teléfonos dejan de funcionar. no puedes usar datos ni llamadas móviles. entonces q servicios quieren cobrar de más , primero inviertan en sus negocios creen las condiciones para prestar un servicio a pesar de las afectaciones eléctricas ya q todo está bajo un mismo gobierno luego piensen en seguir abusando de un pueblo que ya vive demasiadas opresiones . disculpen pero es la realidadad.

    • sinceramente es un abuso con el pueblo quien de esos que inventa esas leyes quiere poner al pueblo en contra de este fallido gobierno asta donde van hafisiar al pueblo

  7. preocupante la direccion de la economia…desaparecieron al corrupto de Gil Fernandez y continuamos idem o peor.. hasta donde me van a llevar las nuevas directrices..soy un adulto mayor de 75..solo..con una pension risoria a pesar de mi doctorado y vida laboral de 42 años…
    me he quejado en.multiples ocasiones ..hasta la Asamblea Nacional..y silencio de respuesta…es penoso lo q esta sucediendo…

  8. no tienen condiciones para prestar el servicio y estan queriendo cobrar como primera calidad , hay un monton de personas que la mayoria de los datos se le vencen porque no pueden conectarse por la mala calidad de la conexion , en otro pais no ganaran para pagar multas por el mal servicio que prestan

  9. por eso estamos como estamos y cada vamos más hacia atrás .Aquí nadie piensa en el pueblo lo único q uno tiene es un rato la internet y ya ni eso en la vida ostinante esta en este país .Los dirigentes solo piensan en ellos y en la salud de su bolsillo y no hacen nada para mejorar la economía del país .Cada día tenemos menos y somos menos .Pero no hablan de subir salarios ni jubilaciones ,claro pq el pueblo no les importa todo es el beneficio de ellos y solo de ellos ,cuando un médico solo cobra 5000 y pico de pesos que no dan para nada después de estar estudiando seis años pasando trabajo en una universidad y gastando millones para el comunismo.Tampoco piensan en los estudiantes que necesitan los datos para poder estudiar ya que todo es digital y no hay ni libros en físico pq en este país simplemente no hay NADA. Aquí ya lo q falta es q nos quiten nuestras casas y se lleven lo de adentro , hablan del capitalismo pero en ste país nadie tiene nada ,ni siquiera libertad de expresión ( la cuál tanto presumen)
    Por eso después pasa lo q pasa y no entienden pq la gente está contra ellos
    DPEPDPE

  10. Hola buenas noches,no estoy de acuerdo,yo seré la primera en no gastar más de lo necesario para k mi familia no tenga k invertir,pork a ellos no le regalan el dinero allá
    Me parece mas k abusivo, pork tenemos muy mala conexión.

  11. Aquí se puede apreciar el bloqueo del que tanto hablan,otra medida más que solo perjudica al pueblo y como tienen la cara de decir que es para recaudar divisas y mejorar las conexiones y situación del país,como a ellos no les duele tampoco les importa las consecuencias,estamos que cuando no hay corriente que casi nunca hay tampoco hay conexión y aun asi van a subir la mier… de servicio que ofrecen y hasta limitarlo para el pueblo,como critican a los americanos pero se les hace agua el c… por recoger sus dólares

  12. ni que el internet estuviera tan bueno como para subirlo pa más de contra lo que deberían es subir la cantidad de datos ya no ay en que entretenerse

  13. Al parecer en el país todo va a aumentar,lo que llevará a mayor pobreza, ya que ello debía ir paralelo a un aumento de los íngresos de los empleados públicos, jubilados y pensionados y de eso no se habla

Los comentarios están cerrados.