Anuncian fecha para el inicio del Curso Escolar en Cuba
Conéctese con nosotros

Actualidad

Anuncian fecha para el inicio del Curso Escolar en Cuba

Publicado

el

inicio curso escolar cuba 2024 2025

Autoridades del Ministerio de Educación (MINED) anunciaron la fecha de inicio del Curso Escolar en Cuba, de 2024-2025. No en todas las enseñanzas comenzará al mismo tiempo. Te detallamos de inmediato.

«Precisa el Mined sobre inicio del próximo curso escolar. El período lectivo correspondiente al próximo curso escolar 2024-2025 dará inicio el 2 de septiembre en todas las instituciones educativas de la Educación General», se lee en reportes de organismos de educación en todo el país.

«Ese es el día, todos puntuales en las escuelas», «Puntuales el día 2/9/24» o «¿Qué pasará con el incremento de los apagones y las clases?», fueron algunas de las reacciones al anuncio del inicio del curso escolar en Cuba preparado para el 2 de septiembre.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Pero no todas las enseñanzas comenzarán al mismo tiempo, según la prensa oficialidad. Radio Rebelde especificó esta semana que el regreso al calendario tradicional, de inicios de septiembre, como pasa con el resto, es el reto de la Educación Superior en 2024.

Inicio del Curso Escolar 2024-2025

El Ministro de Educación Superior, Walter Baluja García, anunció que la Educación Superior se enfrenta en 2024 al reto de volver al calendario tradicional, con el objetivo de sincronizarlo con la Educación General, como ha sido históricamente.

Según el ministro, el nuevo curso comenzará el 16 de septiembre con la bienvenida a los estudiantes de primer año, mientras que los estudiantes que continúan sus estudios lo harán a mediados de octubre.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Baluja García también informó que, en los distintos organismos formadores de la Educación Superior, como el Ministerio de Educación Superior (MES), el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), el Ministerio de Cultura (MINCULT), el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) y el Ministerio del Interior (MININT), el inicio del nuevo curso se llevará a cabo entre septiembre y noviembre. 

«El curso 2024-2025 terminaría en julio y comenzaríamos el 2025-2026 el primero de septiembre, como ha sido tradicionalmente. Ese sería un primer reto extremadamente importante”, detalló el Ministro.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
22 Comentarios

1 Comentario

  1. Sara María Pino Guerra

    07/04/2025 - 11:25 pm en 11:25pm

    Ver calendario de evaluaciones finales del presente curso escolar

  2. Anónimo

    23/08/2024 - 3:47 am en 3:47am

    el preuniversitario que día empieza la escuela?

  3. Yarislay

    20/08/2024 - 12:57 am en 12:57am

    buenas noches yo quisiera saber en si cuando es realmente q comienza las clases porq uno dise q el 2 otro q el 16 y en fin no sé nada me podrían decir para saber gracias por todo

  4. Nely

    04/08/2024 - 11:14 am en 11:14am

    existen tantos problemas con la educación en Cuba que son incontables ,no hay ,maestros suficientes y de los que hay no todos tienen interés en su trabajo ,luego los estudiantes no adelantan y la culpa es de los niños y de los padres a veces no explican lo suficiente porque no hay disciplina en el aula y no dan la clase porque los alumnos no lo permiten o sea no tienen autoridad no se dan a respetar y los estudiantes hacen en el aula lo que quieran no muestran interés porque tampoco hay motivación por parte del educador todo es un caos ,los teléfonos en el aula han venido a trastornar también porque en lugar de copiar tiran fotos y se acabó,ya no escriben ni siquiera leen el contenido ,los regañan y todo sigue igual además de que los profesores también se ponen a ver facebook en el aula en ocasiones no generalizó pero pasa ,la base material de estudio es escasa y en pésimas condiciones las escuelas están destruidas hablo desde Holguín si llueve o hace frío no tienen protección porque las ventanas estan rotas y algunas no tienen ventanas ,los baños destruidos ,es una decadencia total ni el alumno siente ganas de estudiar ni el maestro de trabajar ,sus salarios son pésimos no les da para nada eso sin contar tambié que hay estudiantes que luego van sin desayunar a la escuela sin haber dormido bien por los apagones que no tienen zapatos para ir a la escuela porque valen caros y no tienen con que comprarlos son tantos los temas que no hay como terminar ojalá y estás opiniones contarán y ayudarán a resolver algo pero creo que los problemas de este tipo llevan mucha más acción que solo dar opiniones en redes sociales los encargados de este sector tienen que buscar soluciones no opiniones porque todo lo aquí expuesto no es algo escondido sino que se ve a simple vista por lo cual creo que no necesitan que uno opine para ellos darse cuenta del problema y salir a resolverlo esto ya es masivo en toda Cuba vamos a ver si pueden solucionar algo

  5. Vanesa Batista

    04/08/2024 - 9:33 am en 9:33am

    en mi opinión pienso que es tremenda locura empezar la escuela el 16 de septiembre no veo la necesidad así que por favor no inventen tanto y empezemos todos el 2 de septiembre por favor!!

  6. Yadira

    02/08/2024 - 6:41 pm en 6:41pm

    son muchos los problemas existentes,el uniforme escolar es otro tema q está golpeando a muchos,a mi hija le dieron uno solo q no es nada fácil y cuando va con un pullover la regañan e incluso la viran para la casa ,es demasiado el estremismo.

  7. Anónimo

    02/08/2024 - 1:26 pm en 1:26pm

    creo q deberían informar por la mesa redonda el día q comienzan las clases , no obstante a eso los niños no tienen base material de estudio, no hay maestros, además de q no te dan prácticamente clases te piden q pagues las pruebas, entonces esas personas salen mucho mejor q otras q se esfuerzan, creo q la educación en Cuba ha decaído mucho

  8. Anónimo

    02/08/2024 - 6:19 am en 6:19am

    Yo también opino lo mismo es mejor dar clases solo en horario de la mañana y así el estudiante tiene hasta más tiempo para hacer otras cosas y hasta es menos agobiante porque aquí en Cuba con todos los problemas que hay desde la alimentación, los apagones y otras cosas que yo creo que no es necesario mencionar aquí me parece que no es necesario tantas horas clases cuando en realidad a veces ni clases resiven los alumnos

  9. Liha

    02/08/2024 - 12:04 am en 12:04am

    en las escuelas la educación comenzó a fallar cuando los niños empezaron a estudiar para aprobar que para aprender ,por ejemplo yo culmine el 7mo grado estoy al punto de pasar para 8vo en la escuela nada más me daban clases 2 o 3 maestros y te dejaban con la duda y regañaban a los alumnos por llegar tarde sabiendo que ubo un apagón en su zona,y además yo estoy en la José Martí de La Habana y en mi escuela tuvimos un problema ,okey,nos trasladaron de escuela como 5 veces y en la escuela de nosotros la cogieron de albergue y los profesores lo saben,ojo con eso,no se que va a hacer educación con mi escuela pero no soporto ese dale pa qui y dale pa ya porque nos cambiaban de escuela todos los días???

  10. Cristina

    01/08/2024 - 8:30 pm en 8:30pm

    es cierto q no los apagones los niños no van a rendir lo q tienen q rendir porq acostándose tarde y levantándome temprano a mediados de las clases tienen sueño porq no duermen bien

  11. Yareli

    01/08/2024 - 8:15 pm en 8:15pm

    yo opino que deberían dejar una sola sesión de clases, en la mañana para todas las enseñanzas, o al menos para la primaria, secundaria y pre universitario. a fin de cuentas la enseñanza en cuba a decaído mucho por los factores que sean. y en países de primer mundo la enseñanza es hasta el medio día y los resultados son excelentes. ejemplo Massachusetts, donde esta uno de los mejores sistemas educacionales. en otro aspecto aquí la alimentación es mala para los niños, los recursos escolares en los propios centros educativos son escasos y a veces ni maestros hay. creo que se debe tomar en cuenta mu opinión y hacer un recorte del horario de estudios, así los niños tendrían tiempo para realizar otras actividades, como practicar deportes y aprender idiomas y realizar tareas de la escuela. espero mi comentario no moleste a nadie y se tome en cuenta y se valore. gracias.

  12. Anónimo

    01/08/2024 - 1:43 pm en 1:43pm

    exigen mucho y dan poco , que ni libretas dan ,ni maestros tienen y ponen a cualquiera de maestro ,entonces quieren exigir , sin contar la situación con los apagones y la alimentación que muchos niños van a la escuela sin desayunar o sin una merienda, que exijan acorde con realidad que vive el cubano no con las mentiras que ponen por la televisión

  13. Alianné

    01/08/2024 - 9:13 am en 9:13am

    Esa noticia no es verídica 100%. Por lo menos en mi caso, que curso el nivel superior en la universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, se va a comenzar el período el 26 de agosto

  14. Roberto

    01/08/2024 - 7:34 am en 7:34am

    recuerdo en mi infancia que muchas escuelas de barrio y las rurales ni siquiera tenían electricidad. nunca. Cero.

    • El retrasado

      01/08/2024 - 11:33 am en 11:33am

      hermano para q existen los científicos, porq por personas como ud. todavía se utilizan los bueyes en el campo y no el tractor

    • Rei

      02/08/2024 - 9:51 am en 9:51am

      yo estudié así pero no estoy de acuerdo en q sigamos en el pasado o tu no entiendes el significado de avance. por personas como usted es q este país está en la miseria. carnero ?

    • Anónimo

      15/08/2024 - 1:11 am en 1:11am

      buenas noches para todos no soy muy buenas con las palabras no se q está pasando en nuestro país de verdad q esto está malo por ejemplo no se sabe por fin q día va a empezar la escuela esa es una la otra q nosotros q vivimos en centro habana hase como 3 meses y pico q viene el agua y la pipa viene una vez a la semana y porq damos bateo como ustedes creen q esos niños van a ir a la escuela con las escasez de agua q tenemos no entiendo nada no hay maestro y los q hay no tienen interés de enseñar esto no está facil

  15. Elizabeth sarduy cabrera

    01/08/2024 - 5:58 am en 5:58am

    Bueno creo que tienen que valorar lo de los apagones porqe es inhumano el déficit que hay quítenla de día de noche es inhumano para un pueblo que trabaja y estudia que deceo le da a una persona ir al trabajo después de haber pasado tanta mala noche entre mosquito jeje y calor y ver que a nadie le importa el dolor del pueblo y el oropucha se ha incrementado por toda esta situación al igual que el dengue no se fumiga y no hay ventiladores para espantarse los mosquito por supuesto que esto va acabar con el pueblo

  16. Lalita

    31/07/2024 - 7:37 pm en 7:37pm

    aquí ni maestro hay dan 2 clase y el otro tiempo se la pasan acabando en el aula solos solos ni clase dan yo no sé q se ban a hacer porque imposible q lleguen temprano cuando vengan los apagones

  17. Nan

    31/07/2024 - 5:32 pm en 5:32pm

    porq no se dice oficialmente en la mesa redonda la fecha de inicio del curso escolar, muchos hemos visto esa información pasándola en el cintillo de las informaciones del día pero informando el comienzo del curso el día 16, hay que aclarar esa información como debe ser y siempre se ha hecho , gracias

  18. Ana

    31/07/2024 - 12:22 pm en 12:22pm

    Es que en realidad no entiendo para que tantas horas de estudio si en Europa se comienza a las 9 am y culminan 2 pm y dan hasta 2 idiomas y todo marcha de maravillas aqui exceso de turnos de clase y agobio excesivo a los educandos

    • Maria

      01/08/2024 - 12:17 am en 12:17am

      exactamente

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre suspensión de pagos electrónicos en Cuba: Transfermóvil, ENZONA, cajeros automáticos y TPV no estarán disponibles

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil