La entidad financiera de servicios de pago Red S.A. (REDSA), de Cuba, anunció este fin de semana, que hoy 4 de noviembre y mañana 5 del propio mes, habrá interrupciones para los pagos electrónicos a través de los canales creados para ese fin, mediante las tarjetas magnéticas de los diferentes bancos de la isla.
Según una información divulgada en redes sociales de la institución, esta alerta a todos los usuarios de canales de pago electrónicos que, “coincidiendo con la finalización del horario de verano, fecha en la que se deberá atrasar una hora todos los relojes para establecer el nuevo horario, se llevarán a cabo las labores de mantenimiento a los sistemas”.
Añaden que “a la par” de este mantenimiento programado “se realizarán los ajustes necesarios por la aplicación del nuevo horario”.
“En consecuencia, alertamos que desde las 12:00 am del sábado 4 y hasta las 5:00 am del domingo 5 de noviembre, estarán fuera de servicio los canales de pago electrónicos, por lo que rogamos disculpas por las molestias ocasionadas”, concluyen.
Remesas y pagos electrónicos en Cuba
¿Qué es el servicio de pago de REDSA? Según la web del Banco Central de Cuba (BCC), esta se creó en 2010, y su creación se autorizó con la finalidad de “gestionar y administrar la red de Cajeros Automáticos, así como la tramitación de Operaciones de Tarjetas de Débito RED y no RED”. O sea, es la que maneja el funcionamiento de los pagos por tarjeta magnética en el país.
Además de esa función primaria, desde finales de 2020, la institución financiera no bancaria de servicios de pago Red S.A. (REDSA) puede gestionar y tramitar remesas familiares desde el extranjero hacia Cuba, según una nueva norma jurídica.
El Banco Central le otorgó desde entonces nuevos permisos y facultades a dicha institución mediante las resoluciones 150 y 152, publicadas en la Gaceta Oficial Ordinaria. De esta forma, REDSA puede realizar “todas aquellas actividades previstas para las instituciones financieras no bancarias de acuerdo con lo establecido y que sean compatibles con su objeto social”.
Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Gaceta Oficial de Cuba confirma cambios en la Constitución Embajada en La Habana lanza vacantes: paga hasta 200 USD semanales Canasta básica en Cuba: los productos que llegaron y los que siguen pendientes Mandar café a Cuba se complica: precios históricos en Miami golpean a las familias