Gobierno cubano anunció la venta de un nuevo producto, de la Empresa de Pesca, a través de la vía de la libreta de abastecimiento en las bodegas cubanas del municipio especial Isla de la Juventud. ¿Se extenderá al resto del país?
En la Isla de la Juventud, Cuba, el gobierno informó sobre la venta de masa de croqueta y chorizo a través de la libreta de abastecimiento, con precios diferenciados según el producto.
Cada familia podrá acceder a un paquete que incluye 10 croquetas y medio kilogramo de masa de chorizo en bodegas seleccionadas, aseguraron desde el medio oficialista Radio Caribe, del municipio pinero.
«¡Atención a todos! La viceintendente Vianiuska Puebla Pérez nos trae noticias frescas sobre la distribución de los productos de Pesca Isla que serán asignados por núcleos. ¡Además, comentó sobre el arroz que ha llegado a nuestra ínsula!», se lee en el Facebook de Radio Caribe.
Los precios establecidos son de 120 pesos para la masa de croqueta de pescado y 150 pesos para la de carne, mientras que el medio kilogramo de masa de chorizo costará 250 pesos.
Nuevo producto y venta por la libreta en Cuba
Este programa no formará parte de la canasta familiar normada de manera regular, pero el nuevo producto será controlado por la libreta de abastecimiento para evitar acaparamiento y reventa.
La distribución iniciará en las bodegas de Micro y Abel, con la intención de extenderse posteriormente a otras zonas.
Según la dirigente local, el aumento en los precios responde a la necesidad de adquirir insumos de proveedores no estatales.
Además, la venta de estos productos busca minimizar las colas y mejorar la disponibilidad en medio de las dificultades económicas que enfrenta el país, evidenciadas en la distribución del arroz y otros productos básicos.
Al respecto, una usuaria comentó sobre la venta de croquetas en la Isla de la Juventud: «Vendieron un paquete de croquetas y un paquete de picadillo en $370. ¿Los jubilados que ganan $1.500 y pagan eso con cuánto se quedan? Tienen que pagar agua, luz y la madre de los tomates. Se supone que el “estado” debe vender a precios módicos y son los primeros desconsiderados y abusadores».
yo creo que cuba es un país rodeado del mar deberían vender más pescado carne pollo para los adultos mayores niños, que son 10 croquetas para una familia por favor que alimentos es eso , la leche en polvo hace falta es un alimento que necesitan los niños, sin tener que mencionar lo alto precios que tienen los alimentos 1500 pesos 2000, cuando eso es un salario básico en cuba , porque no suben el salario que hace una década no lo suben y bajan los alimentos al pueblo , muchas personas no tienen ni que comer y creen que con 10 croquetas comen y se alimentan una familia. pongan conciencia .
y porqué no dan carne ?
hola buenas noches mi comentario es yo soy Campo florido me preguntó porq los producto no llegan acá e echos otro otros comentarios y no a pasado nada
La inntencion talvez sea buena pero primero tiene. Fue analizar los salarios de los miles de trabajadores fue laboraron toda una vida para impulsar la economía de este país y hoy están jubilados.y le pagan un salario fue apenas le alcanza para tres días en el. Mes. Compre un litro de aceite 850 una libra de arroz200pesos. Una libra de mortadela 260 de han preguntado. Cuanto le gueda para cubrir el resto de sus necesidades paguenle al fue invento ese. Salario para fue el vea. Fue. Fácil es la vida
No es una mala iniciativa, pero deberían revisar los precios de venta de esos y otros productos porque en verdad los salarios en nuestro país no se corresponden con los altos precios que se manejan en el mercado. El estado no se ha interesado en regular los altos precios que han llevado al país a una inflación galopante e incontrolada en los últimos cinco años. Ejemplos sobran. Si a lo antes mencionado le adicionamos el aderezo de los bajos niveles de producción y productividad del trabajo, el decrecimiento de las exportaciones, la caída libre del turismo, el recrudecimiento del Embargo-con aumento de medidas que asfixian nuestra economía, el comercio, los niveles de importaciones y exportaciones de bienes o servicios-, la crisis electroenergética,cada vez más aguda, la escasez de combustibles, así como la aplicación de políticas económicas desastrosas, cuyas consecuencias hoy padece el pueblo cubano, entre otras; entonces con toda honestidad se hace necesario adoptar otras medidas por parte del gobierno y el estado. Bien vender esos productos de forma normada aunque sinceramente esa no sea la solución para los verdaderos problemas que atraviesa nuestro país. La esencia de está terrible situación por la que atraviesa el cubano de a pie va mucho más allá de la venta de croquetas o medio kilogramo de embutidos al precio además al que van a ofertarlos no serán por mucho ni la más mínima solución a nuestros problemas. Es mi modesto criterio. Gracias por permitirnos expresar las opiniones que tenemos de las problemáticas actuales desde una posición de respeto. Saludos.
lo mejor q hacen es sellar los productos porq así los carnicero y bodegueros no pueden robarle al pueblo estoy de acuerdo con esos productos q se han así por tarjeta pero sellados
cierto eso es lo que pasa en Cuba
el anuncio es una estupidez. porque debería decir desde el principio que es en la Isla de la Juventud y así evitar abrir el anuncio por gusto.
YA estoy demasiado descaro,le ofrecen éso AL PUEBLO hambriento como sí fuera una hazaña,donde está él pescado
No estoy de acuerdo con el precio lo que devengo por jubilación no me permite ese lujo 1676 cup que no alcanza para casi nada o para vivír en la nada
sin palabras, es que me quedé sin palabras soy discapacitado me atienden los caso sociales, como el estado va a poner esos precios en la canasta básica normanda se sobre entiende que los producto de la canasta deve de ser mucho más barato que las mipime y particulares, acaso están echando competencia pónganse en mi lugar aber si no se comen un cable de marcha atrás yo no puedo darme el lujo de comprarlo plato fuerte ya no conozco lo que es eso., por fabor señores eso da pena y berguenza soy jubilado por peritaje medico tengo 64 años vivo solo no tengo familia que puedan ayudarme, como creen que vivo y como yo muchísimos más pongámonos una percapita aparte para caso como lo de nosotros, aquí todo se puede. GRACIAS.
El jubilado que gane 1500 no puede alimentarse con esos precio
En serio, y creen que eso alimenta, y los jubilados, en fin esto es una locura
la verdad ,si es como el arroz que vendieron normado a 2 Lb percapira y con un precio de ciento y pico ,en mi cuadra y aledañas nunca lo hemos podido adquirir ,ya que el establecimiento es tan lejos que cuando nos llega la información y nos acercamos al local de venta ,ya se agotó ,y nos dicen que no viene completo,espero que estos productos cárnicos no venga con ese problema ,aunque no esperamos nada bueno ya
Sin comentarios. No lo merece
tengo una duda, la industria de la pesca de k frabrica el chorizo
Buenas tardes me parece bien eso pero creo q el estado debe de tener en cuenta q los jubilados lo que cobran es una porquería y solamente comprando los pocos mandados q viene a la bodega, pagar la luz, el agua ahí si jubilación se les quedó en nada eso es sin contar las especies q tienen q comprar q están bien caras para poder cocinar su comida en fin q creo q deberían de analizar todo eso pq aquí sales con 1500 pesos a comprar algo y con eso solo puedes comprar dos cosas o tres y no estoy hablando ni de plato fuerte pq si me detengo a hablar del plato fuerte se mueren de ambre los jubilados y pensionados y hablo por mi abuelita q tiene cáncer y está en esa situación lo que ella me tiene a mi a mi mamá y mi tia q siempre estamos ayudándola pero hay quien no tiene esa ayuda por parte de la familia que son solos, pido de favor q se analicen los costo de las ventas tanto en particular como estatal q todo sube cada día más y los salarios de jubilados trabajadores y pensionados no se ajustan a los precios ni de los estatales ni de los particulares, creo q si realizan una encuesta a la población el tema fuerte es este el de la comida y los salarios y no es q la población está en contra de revolución es q ya estamos cansados de levantarnos de madrugada para ir ha trabajar gastar dinero en transporte pq hasta eso es otro tema a tratar y cuando llega el mes cobrar una porquería q no da ni para comida es q es bien fuerte está situación en la q estamos afrontando pero la que lo está pagando es el pueblo cubano q tanto a luchado por esta revolución.
Necesitamos esos productos,nos estamos muriendo de enfermedades por falta de alimentos, principalmente los jubilados, arriba CUBA?
cada dia en vez de bajar los alimentos s
Lo cierto es que los jubilados tienen que ca… en la madre que los parió y con 1650 pesos de jubilación tienen que vivir. Por eso hay muchos viejos que casi se están muriendo de hambre después de haberle dado más de 40 años de trabajo y vida a esrevolución.
Estoy de acuerdo con la mayoría de los comentarios es doloroso ver cómo en el país hay tantos millonarios y sabemos como se ha enriquecido robando y en el pais tantatos jubilados que dierron todo por la revolucion y la economia del pais y no tenga una calidad de vida que merecen mientras que los revendedores se enquicen los vagos tienen dinero el estado tiene que regular los precios para tantos adultos mayores porque las penciones no alcansa esta no fue la revolución que hizo Fidel come el que tiene y el que no se la arregle como pueda.
Coincido totalmente con usted, yo soy jubilada. Mi pensión es de 1628 pesos tengo que comprar medicamentos y solamente la carbamazepina que debo tomar diario me cuesta a 40 pesos cada tableta y me tomo 2 diarias más el tratamiento de la presión con qué voy a comprar la comida, su no hacen algo con nosotros es mejor que nos muramos ya.. Para qué servimos.
Buen me parece muy bien pero deberían de vender el producto sellado y pesado por qué los carnicero roban mucho
Que bueno, deberían poner los cigarros también por la bodega, a ver si de alguna manera bajan los precios. Quieren eliminar la libreta de Abastecimiento, pero no están en condiciones para hacerlo. Ésto se convirtió en un sálvese quien pueda ?