Anuncian venta de nuevo producto por la libreta en bodegas cubanas

Gobierno cubano anunció la venta de un nuevo producto, de la Empresa de Pesca, a través de la vía de la libreta de abastecimiento en las bodegas cubanas del municipio especial Isla de la Juventud. ¿Se extenderá al resto del país?

En la Isla de la Juventud, Cuba, el gobierno informó sobre la venta de masa de croqueta y chorizo a través de la libreta de abastecimiento, con precios diferenciados según el producto.

LEA TAMBIÉN:
Se acaba en septiembre la entrada libre de alimentos y medicinas a Cuba: ¿se extenderá la medida?

Cada familia podrá acceder a un paquete que incluye 10 croquetas y medio kilogramo de masa de chorizo en bodegas seleccionadas, aseguraron desde el medio oficialista Radio Caribe, del municipio pinero.

«¡Atención a todos! La viceintendente Vianiuska Puebla Pérez nos trae noticias frescas sobre la distribución de los productos de Pesca Isla que serán asignados por núcleos. ¡Además, comentó sobre el arroz que ha llegado a nuestra ínsula!», se lee en el Facebook de Radio Caribe.

Los precios establecidos son de 120 pesos para la masa de croqueta de pescado y 150 pesos para la de carne, mientras que el medio kilogramo de masa de chorizo costará 250 pesos.

Nuevo producto y venta por la libreta en Cuba

Este programa no formará parte de la canasta familiar normada de manera regular, pero el nuevo producto será controlado por la libreta de abastecimiento para evitar acaparamiento y reventa.

LEA TAMBIÉN:
Valores del dólar y el euro hoy en Cuba: la brecha no deja de crecer

La distribución iniciará en las bodegas de Micro y Abel, con la intención de extenderse posteriormente a otras zonas.

Según la dirigente local, el aumento en los precios responde a la necesidad de adquirir insumos de proveedores no estatales.

Además, la venta de estos productos busca minimizar las colas y mejorar la disponibilidad en medio de las dificultades económicas que enfrenta el país, evidenciadas en la distribución del arroz y otros productos básicos.

Al respecto, una usuaria comentó sobre la venta de croquetas en la Isla de la Juventud: «Vendieron un paquete de croquetas y un paquete de picadillo en $370. ¿Los jubilados que ganan $1.500 y pagan eso con cuánto se quedan? Tienen que pagar agua, luz y la madre de los tomates. Se supone que el “estado” debe vender a precios módicos y son los primeros desconsiderados y abusadores».

 

62 comentarios en «Anuncian venta de nuevo producto por la libreta en bodegas cubanas»

    • sí tiene remedio y lo dijo Fidel él 1 de Mayo del 2001 en su pensamiento político…..Concerto de revolución….Cambiar todo lo qué tenga qué ser cambiado……

  1. Yo sólo voy a poner un ejemplo de distorsión.En Campechuela,prov.Granma,la panadería «especial» vende pan «especial» de 100 CUP.La gente hace su cola y el dichoso pan no alcanza,los revendedores salen con sus sacos llenos y en cada uno de los panes que ellos compran logran una ganancia de 20,30 y hasta 40 CUP, burlándose de la necesidad de lapoblación.De una senetada dichos revendedores con 100 panes que vendan se ganan 2000,3000 o 4000 CUP.Yo creo que ganan más que el que rentó la panadería ?Que ustedes creen de este caso?
    Algunos opinan que la «defensa» es permitida.jjj

  2. Ojalá y con eso resolvieran algún problema deberían pensar en los jubilados q acaso pudieran comprar esos productos con sus chequeras si es q la an podido cobrar con este problema energético q estamos presentando ya es hora q reflexionen un poco

  3. Bastante caro esos productos psra jubilados y psra todos de salarios bajos . No resuelve nada además esas masas de croquetas no tienen calidad ninguna siempre ha sido asi…

  4. buenas noches es verdad los pobres jubilados no tienen chance de nada bajen los precios x que no es fácil lo que se está viviendo en cuba x dios

  5. Bn. Todo muy bueno. En el mes de diciembre vendieron un picadillo a 89.50 pesos que según ellos era con sabor a chorizo y de sabor a chorizo nada. Estoy de acuerdo con el comentario del precio ya que ganó 1578.00 pesos cómo compro lo qué me falta. Válgame Dios estoy acabada. Ya no sé si es mejor estar viva o no. Gracias.

  6. ¿Quien se come lo mejor?
    porque ni los perros ,ya se quieren comer lo que el estado pone en la mesas de la inmensa mayoria del pueblo cubano ,donde esta la dignidad ,que ya tanto nos cuesta encontrarla
    por favor ,
    no podemos seguir alimentandonos ,con la idea de un BLOQUEO que
    nos hacen parecer ,o’ piensan que ya estamos ciegos ,cuando aun seguimos viendo ,y sentimos la realidad empujado contra ese muro del cual no podemos saltarlo.
    y me disculpo con esas
    criaturitas ,cuando en verdad ellos tambien se merecen un alimento bueno ( los perros) y que esperan por nosotros los humanos cubanos que encontremos ,una salucion ,donde podamos ,en primer lugar tener una alimentacion digna,adsequible y de una calidad ,para nuestro paladar .

  7. El caldo hacen croqueta y ese mismo caldo le echan colorante y hacen la masa de chorizo, para el pueblo hambriento, la carne del pescado quien se la come jjjj los Dirigentes

  8. eso lo que es es pena Ofrecer a la población esos productos por la libreta y además a precios altos .cómo las mypimes Que vergüenza y piensan que están haciendo una proeza con esas limosnas miserables .Ofrezcan cosas mejores y estudien bien los salarios de la gente para después poner precios

    • muy bueno eso ,lo que da es risa jjjjj .una falta de respeto más .creen que con esa basura las familias se alimentan.por dios y más el precio alto para un producto,seguro comérselo .el mismo dia por los apagones.sino al otro día para la basura.

  9. y las demás provincias?, no pertenecemos a cuba?, es que los productos de la pesca deberíamos tenerlo aburrido porque nosotros somos una isla rodeada de mar?

  10. nada de lo hacen es bueno para la población lo que tienen q hacer es dejarlo todo, pues ningún dirigentes piensa en bien para nosotros, como viven ellos? sus familiares? para que hablar, siguen viviendo de maravillas

  11. nada de lo que hagan servirá esto no da más, si se ponen a pensar bien ninguno de nuestros dirigentes hace algo bueno para bien del pueblo,ellos no piensan para mejorar nada,cada vez que tiran algo,pregunto. en qué mejoramos? que beneficios tenemos? para mí se pueden ir todos, aunque pasemos un poco de trabajo los primeros tiempos, pero como estamos viviendo, no se puede, y si nos ponemos a ver de verdad como están viviendo todos ellos , porque no hay uno que pase e necesidades, ni ellos ni sus familiares, conteste le
    esto al pueblo que tanto adoran

  12. Buenas ideas, entendido, sé explica que ésto productos no son normados, son controlados para evitar el recaparamiento y los precios abusivos

  13. Yo pienso que deben de vender sólo a jubilados y pensionados a precio módico.
    No globalizar mercancías que los oportunistas empiezan a vender al mercado negro

Los comentarios están cerrados.