Anuncian venta de nuevo producto por la libreta en bodegas cubanas

Gobierno cubano anunció la venta de un nuevo producto, de la Empresa de Pesca, a través de la vía de la libreta de abastecimiento en las bodegas cubanas del municipio especial Isla de la Juventud. ¿Se extenderá al resto del país?

En la Isla de la Juventud, Cuba, el gobierno informó sobre la venta de masa de croqueta y chorizo a través de la libreta de abastecimiento, con precios diferenciados según el producto.

LEA TAMBIÉN:
¿Viajas a Estados Unidos? Tu visa de turismo podría demorar más de un año

Cada familia podrá acceder a un paquete que incluye 10 croquetas y medio kilogramo de masa de chorizo en bodegas seleccionadas, aseguraron desde el medio oficialista Radio Caribe, del municipio pinero.

«¡Atención a todos! La viceintendente Vianiuska Puebla Pérez nos trae noticias frescas sobre la distribución de los productos de Pesca Isla que serán asignados por núcleos. ¡Además, comentó sobre el arroz que ha llegado a nuestra ínsula!», se lee en el Facebook de Radio Caribe.

Los precios establecidos son de 120 pesos para la masa de croqueta de pescado y 150 pesos para la de carne, mientras que el medio kilogramo de masa de chorizo costará 250 pesos.

Nuevo producto y venta por la libreta en Cuba

Este programa no formará parte de la canasta familiar normada de manera regular, pero el nuevo producto será controlado por la libreta de abastecimiento para evitar acaparamiento y reventa.

LEA TAMBIÉN:
Lanzan nueva oferta de trabajo en España. Mira si te interesa

La distribución iniciará en las bodegas de Micro y Abel, con la intención de extenderse posteriormente a otras zonas.

Según la dirigente local, el aumento en los precios responde a la necesidad de adquirir insumos de proveedores no estatales.

Además, la venta de estos productos busca minimizar las colas y mejorar la disponibilidad en medio de las dificultades económicas que enfrenta el país, evidenciadas en la distribución del arroz y otros productos básicos.

Al respecto, una usuaria comentó sobre la venta de croquetas en la Isla de la Juventud: «Vendieron un paquete de croquetas y un paquete de picadillo en $370. ¿Los jubilados que ganan $1.500 y pagan eso con cuánto se quedan? Tienen que pagar agua, luz y la madre de los tomates. Se supone que el “estado” debe vender a precios módicos y son los primeros desconsiderados y abusadores».

 

62 comentarios en «Anuncian venta de nuevo producto por la libreta en bodegas cubanas»

  1. para mí esos precios son una desconsideracion asia una población que muchos el salario no le alcanza, para todo lo que hay que adquirir desgraciadamente en los mercados informales a precios muy altos, e incluso muchos de esos productos están mucho o más caros que los que venden en los mercados informales o es que el que puso esos precios , no se detuvo a pensar en aquellas personas que solo pueden vivir con una pencion que no te da ni para empezar,que hay muchas madres y personas que el salario no le alcanza ya que las latas de carbon cuestan hasta 600 pesos que el fluido electrico es inestable por horas, que ni esperar el gas, donde muchos venden el liquido hasta en 30000 y como eso muchas cosas mas como un litro de aceite en 1400 , yo pienso y creo que nuestro estado y gobierno deben de analizar esos precios tan altos para un producto que se recibira por la libreta de la canasta basica al menos que no esten compitiendo con el particular

  2. para mí esos precios son una desconsideracion asia una población que muchos el salario no le alcanza, para todo lo que hay que adquirir desgraciadamente en los mercados informales a precios muy altos, e incluso muchos de esos productos están mucho o más caros que los que venden en los mercados informales o es que el que puso esos precios , no se detuvo a pensar en aquellas personas que solo pueden vivir con una pencion que no te da ni para empezar,que hay muchas madres y personas que el salario no le alcanza ya que las latas de carbon cuestan hasta 600 pesos que el fluido electrico es inestable por horas, que ni esperar el gas, donde muchos venden el liquido hasta en 30000 y como eso muchas cosas mas como un litro de aceite en 1400 , yo pienso y creo que nuestro estado y gobierno deben de analizar esos precios tan altos para un producto que que se recibira por la libreta de la canasta basica al menos que no esten compitiendo con el particular

  3. Con Aceite van a freír las croquetas, comprando aceite a 750.00 pesos, con que dinero compran los jubilados que viven solos

  4. no es solamente los jubilados yo por ejemplo g tengo 3 niños chiquitos y vivo en el campo nos pasamos asta tres días sin pan no se está mandando los niños ala escuela a mi niño le quitaron la leche y antes del tiempo le quitaron el serial y mis dos niñas. gemelas son las gue les toca leche g ya viene santigua y cuando llega a mi casa tengo g echarle más para g el niño pueda desayunar x g no traen nada para los niños eso es un abuso el estado no tiene de nada y las vi pimi y los particulares tienen de todo

  5. El estado debe bajar los precios de esos productos no subir y justificar que los compra en otro lugar .
    Una isla que esta rodeada de agua no tiene pescado para ofertar a la población y si por casualidad lo venden es a precio por los cielos .
    Qué se hacen los jubilados si el dinero no les alcanza , es que no solamente a los jubilados y aquellos que tienen bajos salarios ,que se hacen?

  6. Todo por gusto, nadie resuelve nada, solo llenar sus bolsillos a.costilla de los.pocos q.trabajan, pues.una buena parte lo que hace es robar y explotar a los demás

  7. Buenas opción para el pueblo.
    es esfuerzo minuto a minuto para dar respuesta a las necesidades del pueblo.
    Por culpa de criminal bloqueo financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos que mantiene un cruel e inhumano bloqueo contra Cuba por más 66 años.
    Pero vamos salir con esto y se quedarán jodido

  8. y llegaran estos productos al resto del país porque yo leo cada anuncio k hacen por estos medio y a las provincia de Sancti Spiritus no llega nada

  9. A ver, a ver, no abuela tiene se retiró 1000 pesos, que ya no alcanza para nada, yo no tengo familia que me mande usd, me hago 3 preguntas ?
    1- como va a sobrevivir o quieren que ya esa generación desaparezca?
    2- como el estado va a poner esos precios cuando están detrás de los particulares por el precio tan elevado?
    3 como van a mejorar la economía con el poco dinero de los de a pies? si tienen millones en usd y no levantan, hasta cuando por Dios.

  10. Eso no es un nuevo producto eso es algo viejo que se dejó de dar, antes se vendían croquetas en las carnicerías y de carne de res, lo que hace falta es que den los que han dejado de dar.

Los comentarios están cerrados.