Actualidad
Apagones en Cuba demoran trámites en los registros civiles y retrasan documentación para emigrar

Medios del oficialismo comentaron esta semana cómo los apagones en Cuba están demorando los trámites en los registros civiles del país y retrasando documentación clave para emigrar, por ejemplo, con la Ley de Nietos o Ley de Memoria Democrática (LMD).
Los frecuentes apagones en Cuba, particularmente en provincias como Cienfuegos, Las Tunas, Santiago de Cuba, Matanzas y La Habana, están impactando gravemente el funcionamiento de los registros civiles, obligando al personal a volver a redactar documentos a mano ante la imposibilidad de utilizar los sistemas digitales.
En Cienfuegos, según un reporte reciente del canal local Perlavisión, los apagones han afectado el proceso de emisión de certificaciones de nacimiento, matrimonio y defunción, claves para trámites migratorios y de ciudadanía española.
Sin acceso al sistema informatizado, el Registro Civil se ha visto forzado a utilizar modelos físicos manuscritos, que deben pasar luego por un paso adicional de prelegalización en la Dirección Provincial de Justicia.
Este nuevo proceso ralentiza aún más los trámites, generando atrasos significativos para los cubanos que necesitan esta documentación con urgencia, en medio de una presión migratoria creciente.
Aunque las autoridades aseguran que los documentos manuscritos mantienen su validez internacional, solo pueden ser legalizados dentro de la provincia donde se emiten, lo cual incrementa la burocracia y los tiempos de espera para los interesados.
Apagones atrasan los trámites en los registros de Cuba
Una situación similar se reportó en Las Tunas, donde los apagones y problemas de conectividad entre oficinas también han obligado al uso de modelos manuscritos.
En esta provincia, la falta de sincronización entre las dependencias judiciales ha dificultado la entrega de certificaciones en los plazos previstos, obligando al personal a extender su jornada laboral.
En otras provincias como Santiago de Cuba y Matanzas, la crisis en los registros civiles ha derivado en el colapso de servicios, reducción drástica de turnos y aparición de mercados informales donde se venden citas para acceder a los trámites.
En La Habana, ciudadanos han denunciado la pérdida de documentos importantes entregados al Registro Civil, sin obtener respuestas.
Este panorama revela una crisis nacional en el sistema de registros civiles cubano, donde la combinación de apagones, trámites manuales y descoordinación institucional obstaculiza el acceso a documentación esencial.
El impacto directo recae sobre miles de cubanos que dependen de estos documentos para emigrar, legalizar su estatus en el exterior o tramitar la ciudadanía extranjera.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
21/05/2025 - 9:24 am en 9:24am
esto ya no nos sorprende a nosotros los cubanos lo único que nos sorprende es que no tenemos con qué cocinar ni gas ni electricidad de nada eso es aquí en la Habana en el reparto eléctrico para sanación moderna que no hay de nada cuando llegue el gas venden la vara a 10,000 y a 15,000 lo mismo que despachan el gas y no se resuelve ningún problema ni se hace nada y no hay para hacer contrato y como para vender por fuera si lo hay