Apagones en Cuba. Ministro confirma que barcos con combustible están en los puertos, pero se hace difícil pagarlos
Conéctese con nosotros

Actualidad

Apagones en Cuba. Ministro confirma que barcos con combustible están en los puertos, pero se hace difícil pagarlos

Publicado

el

apagones combustible cuba puerto barcos

El Ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, confirmó a medios estatales, que el aumento de los apagones este mes se debe sobre todo al déficit de combustible, y aunque hay barcos en los puertos con combustible, no se han podido descargar por impagos.

En la apertura de la Tercera Feria Internacional de Energías Renovables, el Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, abordó la compleja situación que enfrenta el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) debido a averías en varias unidades generadoras y al déficit de combustible, factores que impactan negativamente en la generación de electricidad.

Estas declaraciones fueron ofrecidas al periodista Bernardo Espinosa este miércoles 18 de septiembre, donde confirmó la crítica situación eléctrica en Cuba, aunque como de costumbre no ofreció soluciones al corto plazo.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

El Ministro informó que varias termoeléctricas presentan dificultades técnicas. La unidad Mariel 8, en Artemisa, tiene previsto reincorporarse este jueves, mientras que la Diez de Octubre 5, en Camagüey, lo hará en un plazo de 4 a 5 días tras la reparación de salideros en la caldera.

No obstante, la unidad Céspedes 4, en Cienfuegos, intentó incorporarse sin éxito al SEN el día anterior, y La Habana 1, en Mayabeque, se espera que entre en funcionamiento este viernes, luego de finalizar una reparación de tuberías.

¿Qué hacer con el aumento de apagones en Cuba y la escasez de combustible, según la oficialidad?

Apagones en Cuba. Déficit de combustible 

De la O Levy subrayó que el principal obstáculo es el déficit de combustible, no solo para la generación eléctrica sino para toda la economía del país.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Actualmente, barcos con combustible se encuentran en puertos cubanos, y se espera que, mediante un «sacrificio financiero del país», se logre su descarga este jueves, pese a los elevados costos que se pagan semanalmente.

Tras la descarga, el combustible será distribuido a grupos electrógenos y estaciones de servicio, con un consumo diario de 3 mil toneladas de hidrocarburos en la isla.

Un barco con 20 mil toneladas de combustible cubre apenas una semana de demanda, por lo que se necesitan entre dos y tres barcos semanalmente para abastecer diesel, gasolina, gas licuado, fuel oil y turbocombustible, dijeron.

El ministro también elogió el esfuerzo conjunto de los trabajadores de la UNE y de CUPET, quienes trabajan arduamente para asegurar la distribución del limitado combustible disponible y mitigar las afectaciones energéticas en Cuba.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    26/11/2024 - 8:32 pm en 8:32pm

    la gran pregunta es esta no entiendo que lógica tiene que un barco salga y cuando llegue no se pueda pagar la verdad esto no lo comprendo porque se supone que antes de ese barco partir a su rumbo a Cuba se debe hacer un pedido para comprar entonces que logica tiene que cuando llega a puerto cubano no hay dinero ?

  2. liborio

    21/09/2024 - 6:58 am en 6:58am

    Que ha hecho el gobierno de la union americana para apoyar al pueblo a (liborio) en esta situacion de apagones, seria un gesto humanitario de los que tanto se preocupan por la libertad y los derechos

  3. Ariel

    19/09/2024 - 5:05 pm en 5:05pm

    ya casi no se puede leer las noticias con la cantidad excesiva de anuncios, por favor. la cagaron,

  4. Rafael Garcia rafaelgarciap@nauta.com.cu

    19/09/2024 - 1:09 pm en 1:09pm

    La energía eléctrica y la alimentación son dos elementos imprescindibles para el ser humano. por ello el estado debía centrar su esfuerzo en priorizar estas dos aspectos. Sin electricidad no funciona nada y los pocos alimentos que tienen el estado y sociedad se hechan a perder. Gracias

  5. Sergio

    19/09/2024 - 8:08 am en 8:08am

    el gas acompañante de nuestros pozos en matanzas Berroa y nuestro crudo. lo están vendiendo o que hasta cuando cara de palos. saquen sus billeteras privadas y paguen.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil