Apagones irán a peor en Cuba. Termoeléctrica Felton 1 fuera de servicio: Unión Eléctrica estima 20 días para su reincorporación.
La Central Termoeléctrica Felton 1 salió del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) debido a una avería en el sistema de enfriamiento del generador, según informó la Unión Eléctrica (UNE).
El problema radica en una fuga interna que representa un alto riesgo para la operación del bloque, lo que hace imprescindible la intervención técnica.
Para resolver esta avería, es necesario enfriar la turbina por 7 días antes de desmontar la carcasa del generador y localizar la falla.
Se estima que la termoeléctrica Felton 1 podrá reincorporarse al SEN en aproximadamente 20 días, una espera que podría afectar la estabilidad del sistema eléctrico en el país que ya está sumamente inestable con apagones de 20 horas en algunas comunidades del país.
Apagones en Cuba irán a peor con la salida de la Felton
Esto sucede cuando desde el gobierno cubano volvieron a prometer esta semana mejoras en el SEN.
Desde la oficialidad lanzaron una de sus habituales promesas de recuperación energética, esta vez asegurando que se construirá 55 parques solares con una capacidad de 1,200 megavatios (MW) antes de finalizar 2025.
El Primer Ministro Manuel Marrero Cruz aseguró que la estrategia de su gobierno es construir entre cinco y seis parques solares fotovoltaicos al mes, prometiendo cerrar 2025 con 1,200 MW de energía renovable instalada.
Todo ello en medio de apagones interminables para la mayoría de la población cubana excepto para La Habana donde apenas se apagan cinco horas al día en la mayoría de los casos.
«Ya están casi concluidos los dos primeros parques y todo el proceso intensivo que se desarrolla nos permitirá dar un salto grande y terminar el año con unos 1,000 o 1,200 MW. Va a tener un impacto muy importante”, aseguró el dirigente.
La realidad es que la crisis no escampa para el cubano de a pie, una situación que se intensifica con la salida de la Felton ahora por casi un mes, algo que incrementa los apagones en Cuba.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

no hay combustible para unos pero en los cupet no dejan de traficar gasolina y petróleo en camajuni villa clara hay una serie de puntos particulares de venta de gasolina y eso nadie lo ve ni le importa a nadie la policía también participa
Cuando no es una es la otra y los que tienen que salir no salen. Es una falta de respeto con el pueblo lo que tiene este gobierno. Y luego hablan de Gaza.
El cuento de nunca jamás entra y sale entra y sale , todas las termo eléctricas se han puesto de acuerdo para no trabajar hoy la vida en este país es peor que si estuvieran torturando nos , no hay comida , no hay aseos, el salario no corresponde con los altos precios no hay forma de tener tan solo un día normal en este país.