Arroz, cigarros, azúcar, chícharos. Distribución de la Canasta Básica, según MINCIN

Distribución de la Canasta Básica para febrero, según Comercio Interior (MINCIN). Garantía de arroz y otros productos básicos para la población, según la entidad.

La distribución de la canasta familiar normada para la población continuará su curso con la garantía de entrega de las siete libras de arroz correspondientes al mes de diciembre, las cuales aún estaban pendientes, en varias provincias, dijeron desde la web oficial del MINCIN.

LEA TAMBIÉN:
¿A cuánto está el dólar en Cuba hoy y qué pasa con el euro y el MLC?

Yunieski Hernández Suárez, director general de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios de Granma, informó a La Demajagua, diario local, que este «compromiso» se cumplirá conforme el territorio reciba el grano desde los puertos de Santiago de Cuba.

En cuanto a otros productos, Hernández indicó que el chícharo está asegurado para su distribución en enero. Sin embargo, se prevé que en algunos territorios puedan existir retrasos debido a la necesidad de tratar plagas en el producto antes de su comercialización.

Así que ya saben, si el chícharo llega en mal estado, esta es la situación.

Recientemente, en Santiago de Cuba, un buque con 4.000 toneladas de este cereal llegó a la Terminal Multipropósito del puerto Guillermón Moncada para completar la distribución normada.

Canasta Básica de febrero, según MINCIN

El arroz comenzará a distribuirse en enero a grupos etarios específicos, como niños y adultos mayores de 60 años. Además, se ha comenzado a recibir azúcar de Ciego de Ávila, lo que permitirá ofrecer dos libras por consumidor en toda la provincia granmense.

LEA TAMBIÉN:
Delfines sorprenden a quienes paseaban por el Malecón de La Habana

Actualmente, se cuenta con 100 toneladas de azúcar en Bayamo, municipio que iniciará la venta de este producto. A su vez, se ha tomado la decisión de limitar la entrega de cigarros, estableciendo un máximo de dos cajetillas por fumador.

En varias localidades del país se ha comunicado la entrega parcial de los productos correspondientes a los meses de diciembre y enero.

Según informes oficiales, se han distribuido dos libras de arroz por consumidor en más de un centenar de unidades de venta, aunque algunas áreas aún esperan completar la asignación.

Además, se ha entregado dos libras de azúcar en diversos puntos, aunque ciertas unidades en zonas específicas aún no han recibido sus suministros.

El principal desafío, dicen desde el MINCIN, consiste en garantizar, en el menor tiempo posible, la distribución a más de 12 mil bodegas a lo largo del país, enfrentando los obstáculos que imponen las distancias a recorrer y la logística necesaria para llevarlo a cabo.

66 comentarios en «Arroz, cigarros, azúcar, chícharos. Distribución de la Canasta Básica, según MINCIN»

  1. todo cuanto ahí dice será para ciudad Habana, en Guanajay provincia de Artemisa en enero no vendieron nada de mandado, ni una libra de arroz. Y de febrero nada y la carnicería no existe, ahí solo para embarazada y niños pequeños que sepa nada

  2. Sinceramente, no sé cómo este gobierno va a salir de esta crisis,…. porque ni quitando la libreta de abastecimiento, que ya debería ser oficial para no tener al pueblo en el sigilo y la preocupación por gusto. Ya este país es como cualquier país capitalista subdesarrollado, donde los ricos no tienen problemas o menos problemas y los pobres que siempre son la mayoría, se mueren de hambre y enfermedades. No bastan los discursos en eventos, talleres, reuniones, etc.etc. que todo lo que plantean es verdad y el bloqueo es verdad y la subida de los precios es verdad, pero entonces? cual es la solución? para los que se han quedado, seguir sin claudicar …. a cambio del sacrificio de nuestras vidas. Ha válido la pena? lo valiente y heroico que hemos sido???

  3. coman lo que aparezca que le ronca a los carcañales que te mueras de hambre hoy y que la comida llegue mañana. COME LO QUE APAREZCA!! y sobrevive . Cuídense y suerte.

  4. por favor no se centren solo en la habana porque en camaguey todavía hay arroz etc.pendiente de diciembre y vaya saber que cosa mas

  5. Hasta cuándo la falta de respeto con el pueblo no han dado arroz en guanabacoa, ni azúcar, ya habiendo dado azúcar en algunos municipios. además no entiendo ese arroz de 160pesos, cuando no han cumplido, con él de la mal llamada canasta básica. parece,q se han olvidado del salario promedio q existe y mísera jubilación q muchos, como yo tenemos.

  6. Existe mucha demora en la entrega de la canasta.Basica en los municipios uno de ellos Pedro Betancourt.y. vemos que el arroz azúcar mercado libre tiene precios exorbitantes

  7. Todo es cuento y mentira, aterricen que estamos en febrero y no han dado arroz en enero y nos deben 2 de diciembre, de que se creen k vive el pueblo, del aire k respiramos, es una falta de respeto todo. eso es por no mencionar otros productos como la leche de los niños que desde el 1ro de noviembre hasta la fecha, no le dan a los niños de 2 a 6 años y por hay para allá podría hacer una lista… cojan vergüenza y no digan más mentiras…

  8. Buenas tardes..
    que decir..
    es lógico que den un chícharo que tiene plaga..
    que somos..
    seres humanos o puercos..
    que somos para ustedes..
    que significa para el gobierno el pueblo….
    piensan un poco..
    dé ese chícharo comen
    niños ancianos..y nosotros mismo..
    después vienen.. los vomitos y diarrea..
    y como tenemos muchas medicinas en los policlínico y hospitales..

    gracias

  9. Más mentiras, el único interés del estado es garantizar las tiendas un dólares, para esta tienda ? hay garantía de logística y suministro las 24 horas….
    Este estado fallido no tiene capacidad de sustentarnos por haberse opuesto a la libre producción de alimentos, y a no garantizar insumos básicos para la producción de este sector…
    En 10 año solo en este renglón de la producción de alimentos se ha invertido SOLO UN 5% Y EN HOTELES SIN TURISTAS EL 45% DE PIB.

    Nosotros no les interesamos

  10. Que situación tan difícil los jubilados ya no podemos más no hay quien aguante la compra de arroz a tan altos precios Deginan y comiencen la distribución de diciembre faltaron dos libras la del módulo nunca vino en enero faltan las siete libras y las siete de febrero.Reslmente no podemos más.Por favor apúrense que vamos a informar ante los elevados precios de lo necesario e imprescindible para vivir

  11. Que manera de distribuir miseria. Hasta cuándo será esto Papo .
    Y lo más bonito, los estómagos tienen que esperar por su distribución.

  12. El colmo de la falta de respeto al pueblo!!! si te llega el chicharo en mal estado, ya sabes, lo están fumigando para que no te comas los gorgojos. Qué pena, porque hace unos días nos comimos el pan con sabor a cucaracha, no dio tiempo a fumigar la harina.

  13. buenas que pasa con el arroz en el vedado delmes de enero que no lo han dado que se piensan y muchas cosa que no han dado lo único que dieron fue chicharro y azúcar

Los comentarios están cerrados.