Arroz, cigarros, azúcar, chícharos. Distribución de la Canasta Básica, según MINCIN

Distribución de la Canasta Básica para febrero, según Comercio Interior (MINCIN). Garantía de arroz y otros productos básicos para la población, según la entidad.

La distribución de la canasta familiar normada para la población continuará su curso con la garantía de entrega de las siete libras de arroz correspondientes al mes de diciembre, las cuales aún estaban pendientes, en varias provincias, dijeron desde la web oficial del MINCIN.

LEA TAMBIÉN:
Reparten arroz "atrasado de junio" en esta ciudad de Cuba

Yunieski Hernández Suárez, director general de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios de Granma, informó a La Demajagua, diario local, que este «compromiso» se cumplirá conforme el territorio reciba el grano desde los puertos de Santiago de Cuba.

En cuanto a otros productos, Hernández indicó que el chícharo está asegurado para su distribución en enero. Sin embargo, se prevé que en algunos territorios puedan existir retrasos debido a la necesidad de tratar plagas en el producto antes de su comercialización.

Así que ya saben, si el chícharo llega en mal estado, esta es la situación.

Recientemente, en Santiago de Cuba, un buque con 4.000 toneladas de este cereal llegó a la Terminal Multipropósito del puerto Guillermón Moncada para completar la distribución normada.

Canasta Básica de febrero, según MINCIN

El arroz comenzará a distribuirse en enero a grupos etarios específicos, como niños y adultos mayores de 60 años. Además, se ha comenzado a recibir azúcar de Ciego de Ávila, lo que permitirá ofrecer dos libras por consumidor en toda la provincia granmense.

LEA TAMBIÉN:
CUPET informa sobre suspensión de servicio de gas en La Habana

Actualmente, se cuenta con 100 toneladas de azúcar en Bayamo, municipio que iniciará la venta de este producto. A su vez, se ha tomado la decisión de limitar la entrega de cigarros, estableciendo un máximo de dos cajetillas por fumador.

En varias localidades del país se ha comunicado la entrega parcial de los productos correspondientes a los meses de diciembre y enero.

Según informes oficiales, se han distribuido dos libras de arroz por consumidor en más de un centenar de unidades de venta, aunque algunas áreas aún esperan completar la asignación.

Además, se ha entregado dos libras de azúcar en diversos puntos, aunque ciertas unidades en zonas específicas aún no han recibido sus suministros.

El principal desafío, dicen desde el MINCIN, consiste en garantizar, en el menor tiempo posible, la distribución a más de 12 mil bodegas a lo largo del país, enfrentando los obstáculos que imponen las distancias a recorrer y la logística necesaria para llevarlo a cabo.

66 comentarios en «Arroz, cigarros, azúcar, chícharos. Distribución de la Canasta Básica, según MINCIN»

  1. buenas que ha pasado con el arroz de donación del municipio Habana del este Alamar que nunca lo mandaron el de los niños ni el de las personas mayores de 65 años pienso que es una falta de respeto que se anuncia los productos y no llegan

  2. Lo mismo con lo mismo.. Bueno.. Algo es algo..? Que decir sin decir?.. Aún no he dicho nada.. Solo dire.. Me estoy volviendo loco.. No hace mucho me pareció leer que la Producción de Cigarros se había estabilizado.. Hoy me entero que los Limitan..? A quien creer?..No entiendo nada.. Pero ya nada me Sorprende.. Y que quede bien Clarito.. No he dicho nada.. Creo que estoy Loco ? ????

  3. Perdón, como vamos hablar del mes de Febrero si en Enero no han distribuido nada,por favor,alguien puede dar una explicación convincente al respecto

  4. Hay por dios y por lo que veo ahora sí la leche se los niños de 2 años en adelante quedo en el olvido, pregunta el tema en cuanto al azúcar es para cuba o guantanamo no está en el maps que ahora la distribución de azúcar es por descomposición de núcleo.??

  5. Hola apesar d los problemas econmik se debe d garantizar algo d la canasta basik ya q es un logro d la Rev y el Comandante siempre la garantizo y existía bloqueo ?

  6. vamos a ver si en Ampliación de Almendares llegan los cigarros porque ni en diciembre ni en enero y otros municipios llegaron es la causa del precio tan elevado que alcanzó

  7. ? dónde queda esa distribución pues aquí en Mariano no llega NADA he pensado cambiar de municipio pues no llega NADA de NADA??? cuando llega aquí???

  8. q desvergüenza ya se nos hace imposible aguantar tanta miseria las personas q hemos trabajado más de 40 años percibimos una pensión q no alcanza ni para comer pan .A su vez la cúpula q obstenta el poder se da el lujo de vivir como ricos hasta avión se compran lo q no hizo el Cdte en jefe q hizo revolución y era de cuba rica son un atajo de vividores y tienen el poco civismo de estar pidiendo q este pueblo maltratado y humillado resista

  9. Es evidente que las noticias aquí está un poco EDULCORADAS ,
    Pues en enero solo vino azúcar 2 libras y nada de arroz y yá estamos en febrero,Sean un poco más reales al dar información sin tanta manipulación de ideas.

  10. no entiendo nada, pero para referirme al cigarro, pq se reduce la cuota si en la calle hay popular rojo con filtro en grandes cantidades y me pueden decir de dónde sale

    • salen de las tiendas MLC q están sacando en todos los lugares,entre los tenderos y los revendedores nadie coge nada,eso contando q se lo pueda pagar pq yo misma soy jubilada y no puedo y vale 0.90 MLC,ni eso puede darse el gusto un cubano,tomarce un buen café y fumarse un cigarro

  11. que nos morimos de hambre no entiendo porque los revendedores tienen tantos cigarros a precios abusivos que un jubilado no puede pagar

  12. aquí en San Antonio del sur guantanamo no han traído los cigarros hace más de tres meses ,una sola vez cereal para niños ,mi beba tiene 4 años y hace más de dos meses ni cereal ni leche y mucho menos yogur para los demás,

  13. en mi municipio el almacén está lleno de cigarros y dieron 2 cajas por personas y por la calle están a 500 pesos de ese almacén salen diarios y nadie ve eso

  14. para que siguen hablando de lo mismo si todo es una mentira y así lo primero que dicen es somos continuidad o/y estamos avanzando y eso les duele,y yo me pregunto dónde está el avance

  15. Hola buenas noches, no me gusta dejar criterio por qué te todos modos lo que digo no le importa a nadie, aquí en Pinar del rio deben el arroz de diciembre y los mandados de este mes nada, entonces venden arroz 10 libras por libreta en algunos lugares, no en toda la provincia,(150 cup), también hay que pagar productos en la bodega con transfermovil , sin corriente, sin cobertura, y los que no tienen teléfono, por qué un teléfono cuesta más de 100 dólares y el pueblo cubano no cobra en dólares, además con un salario que no alcanza por el nivel de inflación que tiene el país, ya pronto no podremos ni comer,

Los comentarios están cerrados.