Actualidad

Aseguran que La Habana ha recuperado la corriente en un 50%. ¿Y el resto de Cuba?

Publicado

el

Desde el oficialismo aseguran que la capital cubana, La Habana, ya ha recuperado la corriente en un 50%, tras el nuevo colapso del SEN que se produjo en la tarde de ayer. ¿Qué pasa con el resto de Cuba? ¿Va igual esta recuperación en todo el país?

La Empresa Eléctrica de La Habana informó, según el reportero Lázaro Manuel Alonso, que el 50% de los clientes de la capital ya cuentan con servicio eléctrico restablecido.

La entidad, dijo estar trabajando de manera intensiva para recuperar el suministro tras los prolongados apagones que afectan a diferentes zonas de la ciudad tras el colapso del Sistema Energético (SEN).

En un comunicado, la empresa aseguró que las brigadas técnicas continúan laborando ininterrumpidamente para devolver el servicio al resto de los usuarios afectados.

Se informó que la recuperación ha sido más rápida en algunas áreas de la ciudad, mientras que en otras, las labores se han visto retrasadas debido a la complejidad del momento.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

«La empresa eléctrica de La Habana informa que el 50 por ciento de los clientes de la capital ya tienen servicio eléctrico», escribió Alonso en su Facebook.

Con el 50% de la corriente en La Habana, ¿cómo está el resto de Cuba?

La entidad también recordó la importancia de mantener las medidas de seguridad en los hogares y no manipular instalaciones eléctricas, y pidió a los ciudadanos estar atentos a los canales oficiales para futuras actualizaciones sobre el estado del servicio en la capital.

Con el 50% de la corriente restablecida en La Habana, ¿cómo está el resto de Cuba?

La Unión Eléctrica informó que, tras la desconexión ocurrida en la tarde del domingo en el Sistema Eléctrico Nacional, se implementó una estrategia temporal para garantizar la estabilidad del suministro en diferentes regiones del país.

Esta medida consiste en la creación de varios sistemas eléctricos independientes por regiones, con el fin de minimizar los impactos en caso de nuevos fallos.

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Occidente (hasta La Habana): Recibirá electricidad proveniente de la termoeléctrica de Mariel, la patana ubicada en esa zona, los grupos fuel, la generación distribuida del occidente y la termoeléctrica de Santa Cruz.

– Provincias de Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara: Serán abastecidas por la termoeléctrica, Antonio Guiteras, complementada por la generación distribuida local.

– Centro del país: Las provincias del centro recibirán suministro a través de la termoeléctrica de Nuevitas, en conjunto con los emplazamientos de generación distribuida de la región.

– Oriente del país: Las provincias orientales contarán con energía de la termoeléctrica Renté, la patana de la bahía de Santiago, los emplazamientos de Moa y, cuando se incorpore, la termoeléctrica de Felton.

Esta información fue proporcionada en la actualización de las 8 p.m. del domingo.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Yakelin

    21/10/2024 - 11:29 am en 11:29am

    Pero esa recuperación para cuando es porque en el municipio Sandino la han puesto del viernes para acá solo 3 veces pero a Manuel lazo y los pueblos que le siguen nunca le ha llegado. Estamos apagados desde el viernes.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil