Así amanece el cambio de divisas en Cuba: dólar, euro, CAD y MLC hoy

Precio de las divisas en Cuba hoy 16 de agosto de 2025 en el mercado informal, según el Toque y las tasas oficiales de cambio en el Banco Central. El mercado cambiario en Cuba continúa mostrando una marcada diferencia entre las tasas oficiales del Banco Central de Cuba (BCC) y los valores que registra el mercado informal, según la referencia publicada por El Toque hoy, 16 de agosto de 2025.

LEA TAMBIÉN:
ETECSA ampliará servicio Nauta Hogar con 600 nuevas capacidades en esta provincia cubana

De acuerdo con esta fuente independiente, el euro (EUR) se cotiza en 450.00 CUP, mientras que el dólar estadounidense (USD) alcanza los 400.00 CUP, una cifra que evidencia la creciente demanda de divisas extranjeras en el país.

Por su parte, el MLC mantiene un valor de 200.00 CUP, el dólar canadiense (CAD) se ubica en 267.50 CUP, y el franco suizo (CHF) sube hasta los 364.28 CUP.

En cuanto a otras monedas y métodos de pago, el peso mexicano (MXN) se mantiene en 21.28 CUP, las transferencias en Zelle rondan los 395.80 CUP, mientras que las operaciones con Clásica (CLA) marcan 390.27 CUP.

Tasas oficiales del Banco Central de Cuba hoy

En contraste, el Banco Central de Cuba mantiene tipos de cambio oficiales muy por debajo de los valores del mercado paralelo. Estos son algunos de los más relevantes, vigentes desde el 15 hasta el 18 de agosto de 2025:

  • Dólar estadounidense (USD): 24.00 CUP para bancos y 120.00 CUP para la población.
  • Euro (EUR): 28.09 CUP para bancos y 140.47 CUP para la población.
  • Dólar canadiense (CAD): 17.37 CUP para bancos y 86.88 CUP para la población.
  • Franco suizo (CHF): 29.76 CUP para bancos y 148.83 CUP para la población.
  • Peso mexicano (MXN): 1.28 CUP para bancos y 6.40 CUP para la población.
LEA TAMBIÉN:
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET

La brecha entre el tipo de cambio oficial y el del mercado informal refleja la compleja situación económica de la isla, marcada por la inflación y la escasez de divisas.

La tendencia apunta a que el mercado paralelo sigue siendo el referente real para los cubanos que necesitan acceder a monedas extranjeras, a pesar de las limitaciones legales.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil