Precio del dólar hoy en Cuba según El Toque: actualización del mercado informal de divisas este lunes 13 de octubre de 2025. El valor del dólar estadounidense (USD) en el mercado informal cubano se sitúa hoy, 13 de octubre de 2025, en 458 pesos cubanos (CUP). Esto según los datos más recientes publicados por El Toque. Este medio monitorea las tasas de cambio en tiempo real en la isla.
Esta cifra refleja una ligera variación respecto a días anteriores. Evidencia la constante volatilidad del mercado paralelo de divisas en Cuba.
Tasas informales frente a los valores oficiales del Banco Central de Cuba
Además del dólar, el euro (EUR) se cotiza a 520 CUP. Mientras tanto, el peso mexicano (MXN) alcanza 23.11 CUP. El dólar canadiense (CAD) se sitúa en 302.04 CUP. Asimismo, la libra esterlina (GBP) se ubica en 478.78 CUP. Por su parte, el real brasileño (BRL) registra 76.47 CUP. El Zelle, una de las vías más utilizadas para transferencias internacionales hacia la isla, marca 444 CUP.
En comparación, las tasas oficiales del Banco Central de Cuba (BCC) mantienen un amplio contraste con las del mercado informal.
Según los valores vigentes desde el 9 hasta el 13 de octubre de 2025, el dólar estadounidense se mantiene oficialmente a 24 CUP, y el euro a 27.74 CUP. Esta diferencia de más de 400 pesos entre el valor oficial y el informal refleja la brecha cambiaria. Además, muestra las tensiones económicas que enfrenta el país.
El seguimiento de las tasas de El Toque se ha convertido en una referencia clave para ciudadanos, negocios y emigrados que envían remesas. Ofrece un panorama más cercano a la realidad del poder adquisitivo del peso cubano.
Un reflejo de la desconfianza en la moneda nacional
La continua depreciación de la moneda nacional impulsa la demanda de divisas extranjeras. Esto mantiene la atención diaria en el comportamiento del mercado informal.
Desde una perspectiva económica y social, el creciente valor del dólar en el mercado informal es un claro reflejo de la desconfianza en la moneda nacional. Es también un indicador de la falta de políticas efectivas para estabilizar el tipo de cambio.
Mientras el valor oficial se mantiene congelado, el ciudadano cubano debe enfrentarse a una realidad muy distinta en su día a día, donde los precios continúan subiendo y el acceso a divisas se vuelve cada vez más limitado.
Esta disparidad entre lo oficial y lo real no solo afecta la economía doméstica, sino también la credibilidad de las instituciones financieras y las expectativas de la población sobre el futuro económico del país.
Precio del dólar y el euro registran nuevo récord y siguen subiendo en el mercado informal según la Tasa de cambio de El Toque Embajada de EE. UU. en Cuba anuncia cierre temporal y reprogramación de citas de visa Accidente de tránsito deja sin electricidad a miles de personas en Ranchuelo Incendio en vivienda de Oquendo deja cuantiosos daños materiales en La Habana Avión se estrella cerca de Hicks Airfield en Texas y causa un incendio Multas de hasta 16 mil pesos por violar precios agropecuarios en La Habana
me parece que le dáis demasiado empuje al dólar, cómo si os beneficiará ello… cuándo existe un bloqueo sustancial..y al euro le damos menos importancia, cuándo és todo lo contrario.supongo que és cómo agacharse ante los americanos..mientras os matan de hambre