El dólar en Cuba sube a 465 CUP en el mercado informal mientras el euro alcanza los 520 CUP. La tasa del dólar estadounidense registra un nuevo incremento de 5 pesos, marcando una tendencia al alza en el mercado informal de divisas en la isla.El mercado informal de divisas en Cuba volvió a moverse al alza este 16 de octubre de 2025, con un notable aumento en el valor del dólar estadounidense (USD), que se cotiza en 465 pesos cubanos (CUP), cinco pesos más que la jornada anterior.
Esta subida refleja una creciente presión sobre la moneda nacional y una mayor demanda de divisas extranjeras ante la escasez de oferta en los canales oficiales.
Por su parte, el euro (EUR) mantiene su liderazgo entre las monedas más fuertes del mercado cubano, con una cotización de 520 CUP, mientras que la libra esterlina (GBP) también experimenta un ligero aumento, situándose en 484.35 CUP, equivalente a una subida de 3.27 pesos.
En contraste, el peso mexicano (MXN) y el real brasileño (BRL) registran variaciones mínimas, con 23.45 CUP (+0.08) y 78.16 CUP (-0.31), respectivamente. Otras monedas como el dólar canadiense (CAD) descienden a 290 CUP, mostrando una caída de 15 pesos respecto al día anterior.
El mercado digital también refleja movimientos positivos: el Zelle se cotiza en 445.79 CUP (+1.17), mientras que el CLA alcanza 427.17 CUP (+1).
En cuanto al tipo de cambio oficial del Banco Central de Cuba (BCC), este se mantiene sin cambios, con el dólar estadounidense en 120 CUP para la población, muy por debajo del valor del mercado informal, evidenciando la creciente brecha entre ambos sistemas de referencia.
El aumento sostenido del dólar y el euro en el mercado informal cubano podría tener repercusiones directas en los precios de productos y servicios, afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos y presionando aún más la economía doméstica.