Así funcionará el ferry Perseverancia tras su reincorporación a la ruta

Reincorporan ferry Perseverancia a la ruta Batabanó–Isla de la Juventud tras reparación técnica, según fuentes del Ministerio de Transporte de Cuba. El ferry Perseverancia retomó este domingo la ruta marítima entre Batabanó (Mayabeque) y la Isla de la Juventud, luego de completarse las reparaciones técnicas necesarias tras la avería reportada el pasado 16 de agosto, según confirmó el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.

LEA TAMBIÉN:
Tren con casi mil pasajeros sufre descarrilamiento parcial en estación habanera

Los trabajos fueron ejecutados por especialistas de la Empresa Prácticos de Cuba, con apoyo de brigadas de La Habana y colaboración de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

El diagnóstico reveló que la causa de la interrupción fue una válvula defectuosa en el sistema de presión de aceite del reductor. Tras los ajustes pertinentes y las pruebas náuticas, la embarcación fue declarada lista para operar con total seguridad.

Como parte de la estrategia de recuperación del servicio, se diseñó un plan de compensación para los pasajeros afectados.

Este lunes 18 viajarán quienes tenían boletos para el sábado 16; el martes 19 se trasladará a los clientes con reservas del lunes 18; y el miércoles 20 se atenderán los del propio día 20. Este cronograma busca garantizar orden y prioridad a los usuarios con boletos ya adquiridos.

LEA TAMBIÉN:
Importante información de la embajada de Estados Unidos sobre emisión de visas a personal de Cuba

En cuanto a la logística, se establecieron procedimientos diferenciados en ambos terminales. En Nueva Gerona, los viajeros del 16 de agosto serán transportados desde sus comunidades a partir de las 2:00 a.m., con chequeo en la agencia entre las 2:00 y 4:30 a.m., y salida prevista a las 7:00 a.m.

En La Habana, el proceso será en la Agencia de 26 y Zoológico de 9:00 a 11:00 a.m., con partida a las 4:00 p.m. No se atenderán listas de espera, y en Batabanó solo se procesarán pasajeros de Mayabeque, Artemisa y usuarios varados del servicio intermodal Santiago de Cuba–Batabanó.

De manera complementaria, el catamarán Río Las Casas realizará una travesía extraordinaria el martes 19 para absorber parte de la demanda acumulada. Las empresas Viajero y Viamar coordinan los recursos para estas operaciones, cuyos detalles se difundirán por canales oficiales.

El ministro de Transporte agradeció el esfuerzo de técnicos y trabajadores, pidió disculpas por las molestias ocasionadas y reiteró que la seguridad de los usuarios fue la máxima prioridad durante el proceso de reparación.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.