Este 28 de mayo, el gobierno de Estados Unidos (EE.UU) lanzó nuevas medidas para facilitar el uso de la Internet en Cuba, algo que ya se hizo efectivo desde hoy, según un comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Según este informe, ¿cuáles son las novedades de estas medidas para el «cubano de a pie», en qué se beneficia el uso de Internet en la isla?
Algunos de los ejemplos de los servicios autorizados relacionados con el intercambio de comunicaciones a través de Internet, entre Cuba y EE.UU, detallan que los servicios basados en la nube «pueden exportarse a la isla».
También se tendrá autorización de servicios (incluida la capacitación) para instalar, reparar o reemplazar ciertos artículos, incluso eliminando el requisito de que los artículos referenciados estén dentro de parámetros específicos de clasificación de control de exportaciones.
La OFAC también modificó el permiso para la exportación o reexportación de software y aplicaciones móviles de origen cubano, respectivamente, desde los Estados Unidos a terceros países. ¿Qué se podrá exportar a Estados Unidos?
Por ejemplo, apps de mensajería instantánea, chat y correo electrónico, redes sociales, intercambio de fotografías y películas, navegación web, blogs, alojamiento web, siempre que no sean para la promoción del turismo, servicios de registro de nombres de dominio, plataformas de redes sociales, plataformas de colaboración, videoconferencias, plataformas de juegos y aprendizaje electrónicos, traducción automática, mapas web y servicios de autenticación de usuarios.
Mejoras de acceso a Internet en Cuba tras medidas de EE.UU
Otras mejoras del acceso desde Cuba a Internet, tras las medidas de EE.UU, serían los servicios para respaldar el intercambio de comunicaciones a través de Internet, tales como diseño de software, consultoría comercial, servicios de gestión de tecnología de la información y servicios basados en la nube, para respaldar los servicios descritos anteriormente.
En cuanto al Software, también se autorizó la importación a Estados Unidos, y la exportación o reexportación desde Estados Unidos a terceros países, de software de origen cubano. Y sobre aplicaciones móviles, igualmente se permite ya la importación a EE.UU, y la exportación o reexportación desde Estados Unidos a terceros países, de aplicaciones móviles de origen cubano.
ETECSA lo único que hace es robarte el dinero
no veo esas.medidas cómo ayudan al cubano de. pie
cuando ponen el cable cortado por usa para la internet
Era de esperar esta bazofia. Mucha muela y si muchas concesiones con la dictadura. En ningún momento se dice como el cubano de a pie va a acceder a internet sin la mediación de la dictadura. Esto era de esperar, porque se sabe que no hay tecnología para dar internet a una zona/pias sin la autorización y el apoyo de los que estaba cargo de ella. Na, más baba y muela de María Elvira y los Balard que no hacen nada en concreto.
No basta con la apertura a navegar allí donde hasta ahora no se puede. Hay que pensar también en el hardware correspondiente. De lo contrario sería lo mismo
No basta con facilidades para navegar el la red – la cual es dominio del país norteño. También el acceso a la adquisición de tecnologías para actualizar la existente que de manera muy rápida se vuelve obsoleta.
La Internet en Cuba es pésima no hay forma de ver y a veces ni leer nada siempre esta lenta o bloqueadas las comunicaciones.
Ya eso es responsabilidad de ETECSA. Gracias por leernos.
ok comprendo el beneficio pero en este caso solo es para el gobierno..osea nada para el usuario.. seguiré usando vpn
la conneccion de etecsa es para sacarte dinero porque la mejor señal la tiene yo lo comprobe
todo lo descrito no tiene que ver nada con el cubano de a pie, eso es bla bla pura boberia, lo leí porque pensé en medidas reales pero lo descrito ahí es mejor que no hagan nada.
lo que necesitamos es Internet con buena estabilidad .Los megas se acaban como jabón en agua .aparte de que se sabe que sin corriente no hay ni señal móvil en muchos lugares.Necesitamos un plan mensual como en cualquier pasi del mundo .saludos
Una pregunta: Los usuarios de IPhone, que muchas aplicaciones están bloqueadas para Cuba, podrían a partir de ahora disponer de estas aplicaciones. No tendríamos que usar más una VPN?????
Se supone. Igual esas medidas deben ser aprobadas por el gobierno cubano. En la espera entonces. Gracias por leer.
Si desean acabar con el comunismo en Cuba quiten el famoso bloqueo apliquen la teoría del absurdo. Después no va existir modo de justificar la incapacidad
Todo es muy bonito leerlo, pero en la mala conección de ETECSA, o cacheo se pierden todos los Mb que se compran.hojala podamos tener esa internet para todo el país,ya que el cable que entra por Santiago no se siente y la conección es pauperrima, la espera te roba los Mb que se compran.Salud.
Lo que uno hace, el que viene detras lo rompe y se termina la fiesta. Y mesa servida que otros pondran travas porque internet banda ancha tienen. Yodo es un cuento siempre.
me gustaría saber si se puede crear para los cubanos de a pie que nos gusta buscar app de cash para ganar algo como paipal se podría aser una cuenta aquí desde cuba gracias
Aprende primero a escribir bien en español, antes se soñar con riquezas. Chaville
Hay letrados y científicos en extrema pobreza y semianalfabetos millonarios aquí en Cuba, los que decidimos estudiar creyendo que hacíamos lo correcto a veces no tenemos ni para comer.
Esa es una realidad que golpea a muchos. Ejemplifico mi caso, tengo dos títulos universitarios, dos especialidades y un Masters, pero me enfermé ye jubilaron por dicha enfermedad. Hoy cobro una pensión de 2180.00 CUP. Para qué me alcanza, para 1 litro de aceite, 5 libras de arroz y 4 libras de vianda. Por supuesto, con eso me muero de hambre así que he tenido que sumarme al gran ejército de revendedores furtivos para poder llevar algo a la mesa diariamente.
solo hay un problema el comunismo ☭
Pues desde ayer en cuba no hay conexión de internet en muchos lugares especialmente en la Habana, no sé de qué beneficios ustedes están hablando.
Y autorizan a cuba que te espien . no veo los veneficio al pueblo
así es, poco a poco quieren disimular que son niños buenos y no hay nada más real es que cuba se está abriendo al mundo a pesar de su estúpido bloqueo, hay está el BRICS que es la solución para los países del tercer mundo, la egemonia Yankee ya se acabó , Ya los hay muy preocupados, gracias
En BRICS no van a entrar países sin recursos y con economías depauperadas.
yo lo que veo es que la conexión cada día está más encroquta que el anterior
Eso es pura muela y politiquería barata pq hablando en plata en qe.beneficia esa medida a mí yo q soy una cubana de a.pie donde hay sitios de internet en q yo.no tengo acceso para revisar bibliografía y demás todo es.puro cuento