Actualidad
¡Atención cubanos!: pasos para migrar a EE.UU desde Colombia

Esta semana, el gobierno de Estados Unidos, informó que los migrantes asentados en Colombia, que hayan arribado a dicho país antes del 11 de junio de 2023, podían acceder a permisos de viajes legales al país norteño, para radicarse definitivamente allí. Todo ello a través del programa de “Movilidad Segura”, que la administración de Joe Biden está abriendo en diferentes países de América Latina.
¿Qué hacer y cuáles son los pasos a seguir para migrar a EE.UU, siendo cubanos, desde Colombia? Según la página oficial de este proceso migratorio, lo primero que se necesita es un correo electrónico válido, un número de teléfono colombiano o un plan de telefónico internacional. Además de una conexión estable a Internet.
Igualmente se deben tener, fotografías digitales de la persona que abrirá la solicitud, y la de los familiares. Una copia escaneada o fotografías de sus documentos de identidad (pasaporte, cédula), otra copia del documento que garantiza el estatus legal en Colombia de los interesados, ya sea una condición de refugiado o la residencia.
Pasos para migrar a EE.UU desde Colombia siendo cubanos
Las autoridades señalan que existen siete pasos. Lo primero es que se debe tener más de 18 años, tener nacionalidad venezolana, haitiana o cubana, que son las tres nacionalidades que se están tramitando desde Colombia rumbo a Estados Unidos. Tener el estatus regular en dicho país y haber arribado antes de la fecha señalada anteriormente.
“Se te pedirá información personal, como tu fecha de nacimiento, nombre y posibles necesidades. Sube una foto tuya que sea nítida desde tu dispositivo (teléfono, Tablet, computadora). Si no la tienes en tu teléfono, puedes sacar una foto en este momento y subirla. Puedes optar por subir una foto de tu documento de identidad”, precisan sobre el siempre problemático proceso de la foto.
También te exigirán pruebas de la estancia legal en Colombia antes de junio de este año, datos sobre los familiares que deseas llevar contigo a EE.UU (pareja/cónyuge, hijos/as menores (incluido hijastros/as e hijos/as adoptivos), nietos/as menores y padres/madres). Además de algunos requerimientos de seguridad.
Según la web oficial, “las nuevas inscripciones están actualmente cerradas, por favor vuelva a consultar pronto”. Así que debe mantenerse al tanto en la página oficial, para probar cuando vuelven a abrir estas solicitudes de migrar a EE.UU desde Colombia.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba