Aumento de la jubilación en Cuba en medio de crisis: ¿para cuándo?

Tras el aumento salarial, leve para muchos, dado los precios actuales, en los sectores de Salud y Educación en Cuba, decenas de comentaristas en nuestra web, dejaron su preocupación, por lo que está pasando en la isla con los jubilados y pensionistas, que con el monto actual, no tienen para una vida digna. ¿Para cuándo un aumento de la jubilación en la isla?

Según múltiples opiniones, las pensiones en la isla son “injustas”, pues 1500 o 1800 pesos cubanos actualmente no alcanzan para nada, si tenemos en cuenta que un cartón de huevos en algunas provincias está por encima de los 2 mil pesos. O sea, actualmente, con una jubilación en la isla no se puede comprar ni un cartón de huevos.

Las pensiones son injustas porque el que se jubiló antes del reordenamiento se quedó con los 1528 más lo que tenías de chequera 100 o 200 pesos más. No es fácil trabajar 42 años y defender tu trabajo como tu casa y que te paguen eso que en estos momentos no da. Debían o debe hacer algo rápido porque somos parte de este pueblo y dimos nuestra juventud toda y ahora somos discriminados”, comentó María Elena Díaz a nuestra web.

Otra, Piedad Morales, agregó que los jubilados que “ganamos 1578 pesos, que trabajamos más de 35 años con el estado, que muchos somos universitarios. ¿Qué nos vamos a hacer si la pensión no nos alcanza ni para comer un día?”.

Lastimosa situación de los jubilados en Cuba

Con la inflación actual y precios actuales, donde el cartón de huevos cuesta más de 2 mil pesos, una caja de pollo cuesta más de 10 mil pesos, una libra de cerdo a 800 pesos, entre otros, los jubilados cubanos, que no cuentan con ayuda familiar desde el exterior, están prácticamente condenados en la isla.

Lo que se avecina con el aumento del agua, de la electricidad, del Transporte público, del gas licuado, entre otros, tampoco es una buena noticia, para muchos de ellos, que viven solos y con apenas el dinero de sus jubilaciones.

Quisiera que analizaran el problema de los jubilados porque dan muchas soluciones sin resultados y siguen acabando con el país, ¿hasta cuándo vamos a vivir tan mal, ya no hay forma de vivir, por eso se ha ido toda la juventud?”, señalaba otra jubilada desde la isla a nuestra página.

Me jubilé con 52 años trabajados en 2011 y después trabajé 9 años más y mi retiro es de 1700 pesos, no alcanza para nada. Trabajé hasta febrero de 2023 y tengo 78 años”, se quejaba otro lector retirado en Cuba.

¿Hasta cuándo se extenderá esta situación y se aumentará por fin la jubilación de muchos en Cuba? Una respuesta que solo tienen los dirigentes cubanos. 

LEA TAMBIÉN:
Transfermóvil detalla "el truco" para hacer pagos y transferencias más rápidas

36 comentarios en «Aumento de la jubilación en Cuba en medio de crisis: ¿para cuándo?»

  1. El problema es que va a suceder lo mismo, lo precios van a continuar subiendo y el daño será irreparable hasta que se tomen decisiones más certeras.

  2. y e jubile después de pasar toda mi juventud trabajando me jubile con más de 35 años de trabajo viuda y trajadora de Etecsa , Ejecutiva Comercial y con todo y tanto sacrificio no llegué ni a 2000 que cosa es una chequera de 1,578.00 para una persona de 71 año hipertensa,con dos Enalapril
    diario , 1 hidroclorotizida , aspirina, atenolol, y glimepirida ( hipertensa y Dialéctica)
    entre otras enfermedades que además no hay medicamentos y por ende cuestan más caros y vivo con un nieto de 24 años que trabaja y me da todo su salario

  3. reordenen los precios, que es lo que está acabando con la salud y el bienestar de los de la tercera edad. De nada vale un aumento de salario si los precios siguen elevándose, empezando por el estado

    • La realidad de los viejos jubilados es deprimente los estamos muriendo de hambre, porque alos jubilados del Minint les subieron a 7000 pesos de oficio como,los que han dado la vida trabajando y la defensa, no tienen esté tratamiento

  4. La situacio’n de los jubilados y pencionados es critica ; muchos estamos pasando serias necesidades y algunos hasta hambre…Es dolorozo haber dado la vida por el pais ; siendo profecional ; trabajar ma’s de 40 años y mal vivir con 1678 CUP ; K se gastan en una mañana..Ahora van a subir precio de Gas ; transporte ; los pocos productos k estan vendiendo por la libreta pork ya no hay canasta basica aunke digan lo contrario y lo de sub sib cidiar personas es un cuento para dormir a los necesitados…No hay consideracio’n con los jubilados y pencionados en estos momentos…Hechos y Menos discursos..

  5. Mi madre es pensionada por el fallecimiento de mi padre por su chequera cobraba anteriormente 270.00 y cuando le subieron la dejaron en 1170.00 se explicó que el mínimo era 1528.00 como una persona enferma con 89 año que tiene que pagar sus medicamento,la canasta básica puede mantenerse con esa chequera

  6. Es injusto el maltrato que recibimos los jubilados por el gobierno «revolucionario», donde la pensión no da para comer, y eso si es terror para una clase que lo dio todo por la Revolución y se muere de hambre, mientras que la clase gobernante despilfarrar el dinero en viajes sin resultados y no piensan en los jubilados que sentaron las bases para una economía eficiente y por los errores y el bloqueo interno hayan destrozado este país. Ojalá quiten el embargo para que queden descubiertos de su farza y se les quite el vive bien y el poco pueblo que vive de sus prevendas se de cuenta de que estamos en presencia de una dictadura, y busquen su significado.

  7. Desde el reordenamiento se esta hablando de subsidiar personas y no productos pero no se acaba de hacer, es mucha la lentitud en medidas que afectan directanente la poblacion mas vulnerable,o al menos que revisen las pensiones de Los ancianos que vivimos solos, sin otras familias que puedan ayudarlo que no alcanza ni para comprar un paquete de leche. Siempre decimos que la Revolucion no abandona a nadie pero en este caso la mayoria de los ancianos practicamente estan abandonados y pasando muchas necesidades. Cuando se va a revisar o tomar medidas sobre esto ? porque ya llevamos mas de 3 años y no se ha cumpliendo con lo del subsidio a Las personas y no los productos y la inflacion cada dia es mayor. Esperemos que al menos lo hagan antes de subir los precios anunciados de los servicios

  8. Es cierto que los jubilados estamos llevando la peor parte una jubilación de 1678 no alcanza para nada. Yo soy jubilada , viuda y tengo 75 años , paciente Oncológica fuí trabajadora por más de 43 años y profesional. Es increíble verme en esta situación , como yo la gran mayoría de jubilados . Cómo es posible que no se revise está situación y se tome una determinación por parte del Gobierno. Somos los trabajadores y profesionales que ayer dimos nuestra juventud y fuerza para sacar adelante nuestro País lo merecemos.

  9. Tengo 77 años, me jubilé en el 2019 antes del proceso de reordenamiento, acredité 54 años de trabajo, soy Licenciado en Economía, al momento de mi jubilación la pensión era equivalente a 5 veces un salario mínimo, no acabo de entender que los trabajadores que se jubilan actualmente solamente por obra y gracia del reordenamiento tienen pensiones de 2 o 3 veces el monto de lo que yo percibo, independientemente del terrible deterioro por la desmesurada inflación que disminuye el salario real.No estoy hablando ya de la tremenda injusticia que es inconcebible haber estudiado hasta el nivel universitario, haber dedicado 54 años de vida a una actividad laboral bien remunerada, y al final de mi vida percibir una pensión insuficiente para satisfacer las necesidades básicas, solo por obra y gracia de una decisión gubernamental que para mi es absolutamente incompetente pues con 4 sencillos cálculos matemáticos se obtiene el monto que sustente una pensión justa y decorosa. Muchas gracias por esta oportunidad

  10. Asi como se pueden leer en otros comentarios, me sumo a ellos.
    El gobierno extrategicamente pretende tapar el sol con un dedo, penzando q con esta medida, resolvera el problema inflaccionario q sufren entre otros los sectores d salud y edicación en Cuba y no parece q no se dan cuenta de la magnitud del problema y que finalmente no resolveran nada, la emigración del personal no la podran frenar!!!….para no hablar del resto del pueblo q no obtendran nada y con el cuento d la politica d atención a los ancianos vulnerables menos todavia y las pensiones y jubilaciones miserables despues d habernos entregado en cuerpo y alma d por vida, para que ahora no tengamos una jubilación digna!!!….donde precisamente queda el sentido y significado de esta palabra: tenemos dignidad!

  11. los jubilados y pensionados no los mencionan en todo este ajiaco que se ha formado en nuestra economía incompetente ,con 1500 pesos no se vive en este país, los de abajo como siempre pagan todo

  12. de q serviría q aumenten las pensiones a los jubilados si conjuntamente con ellos van aumentar los precios? comenzando x el estado q para ellos todo está subsidiado y tienen q aumentar xq nos están pagando mucho. claro para ellos q no carecen d nada puede ser pero nosotros los q nos jubilamos y los q aún trabajan hemos dedicado toda la vida laboral a subsidiar sus viajes al extranjero y la buena vida q llevan ellos y sus familias

  13. Boy a cumplir 73 años mi jubilación actual es de $1500 ,me retiré con 49 años de trabajo interumpibles,esto no me alcanza ni para fumar ,porque una caja de cigarro vale por fuera $100 al mes son $3000 ni ese gusto me puedo dar en mi vejez y de los precios ni hablar ,porque ni un paquete de pollo de 10 libras puedo comprar .ademas quitaron el pollo de las tiendas y de las carnicerías ,lo que quieren es que todos los viejos se mueran,porque ya no les hacemos falta y les estrenamos nuestra vida entera,les entregamos toda nuestra juventud trabajando ,por eso es que miles de jóvenes se van porque no tienen futuro cuando jóvenes ni cuando viejo.

  14. Yo dudó mucho que nos suban la jubilación a los jubilados, y si que es triste haber trabajado tantos años y habernos sacrificado tanto,para al final no poder tener no ya una vida digna, sino al menos poder poner un plato de comida diario en la mesa, somos los indigentes del país, es una vergüenza

  15. ya lo de los jubilados da pena, parece mentira que todos los días se esté reclamando y que se hagan lo de la vista y oídos sordos hay que estar en las calles para ver anciano recogiendo sobras de comida de los basurero ? esto nunca lo pensé ver en Cuba donde tanto se jartan de decir que nadie quedará desamparados y que esta revolución es de lo humilde y para lo humilde eso lo estoy ollendo desde que era niño ya me jubile 44 años de trabajo para una miseria y enfermo

  16. Deben de estudiar muy bien y preocuparse por todos los jubilados ,analicen muy bien y creo que a los jubilados debieran de subir su pensión y más si son jubilados por enfermedad

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil