Prensa del oficialismo se hizo eco este jueves del aumento de salario en Cuba superior al 5% para trabajadores de este sector estratégico para el turismo cubano y el trato en frontera a los visitantes a la isla, en medio de una crisis turística.
Según la agencia Prensa Latina, en el Aeropuerto Internacional «Abel Santamaría» de Santa Clara, en el centro de la isla, en este 2025 se dieron varios «avances», como «un incremento salarial superior al cinco por ciento» buscando «fortalecer la calidad de los servicios y el bienestar laboral».
En las últimas semanas, se han dado pasos en algunos sectores laborales en la isla, para el aumento salarial en medio de una inflación sin límites y la crisis social y alimentaria.
Por ejemplo, las autoridades del béisbol cubano, en colaboración con el Ministerio de Finanzas y Precios, habrían anunciado un aumento salarial para los jugadores que participen en la tercera edición de la Liga Élite del Béisbol.
Según la página especializada Por La Goma en Facebook, al salario actual de 3,500 pesos mensuales se le sumarán 5,000 adicionales, alcanzando un total de 8,500 pesos.
Aumento del salario en Cuba: jubilados en el olvido
En un país golpeado por una profunda crisis económica, este aumento del salario en Cuba representa una ligera mejora en la remuneración de los peloteros, aunque sigue siendo insuficiente frente al alto costo de vida.
Para ponerlo en perspectiva, un cartón de huevos ronda los 3,000 pesos, lo que deja en evidencia las limitaciones del ajuste. No obstante, este aumento es visto como un pequeño paso hacia mejores condiciones para los atletas dentro del sistema beisbolero cubano.
No obstante, buena parte de la población también exige aumentos salariales en sus respectivos sectores, pero sobre todo lo exigen los jubilados, quienes cobran una pésima pensión de unos pocos miles de pesos cubanos, entre cuatro o cinco dólares al mes, según el cambio del dólar en el mercado informal.
Hasta el momento, solo en el sector deportivo, se ha anunciado aumento salarial para sus jubilados, aquellos que sean considerados «glorias deportivas«.
Según informó el periodista deportivo Guillermo Rodríguez en redes sociales, la dirección del organismo deportivo aprobó un aumento salarial para las glorias del béisbol cubano, tanto para los jugadores retirados como para aquellos en activo que cumplan con los criterios para ser considerados en esa categoría.
Esta medida se presenta como un intento por mejorar sus condiciones económicas.
Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba ¿Hasta dónde llegará? El dólar supera los 420 CUP en el mercado informal
lo mejor de todo esto es que, según suban los salarios, el sector privado, subirá los precios. Nunca se acabará el problema.
y a los auditores del gobierno Provincial para cuando le subirán el salario
Y los jubilado Qué
Acaso somos un estorbo.
aumentaron el salario a los peloteros por que hubo dos o tres que dijeron que no iban a jugar más,y si los médicos deciden no ir más a trabajar le suben el sueldo también, así con las demás instituciones, hermano analiza el salario que hoy en día faltan muchos maestros en la escuela y médico en los hospitales se están hiendo a trabajar en otras ramas que el salario es mucho mejor, cuando vallas a subir el salario a cualquier institución piensa en los demás ya que traen inconformidad ya que es injusto,en los países de afuera se paga a los deportistas en dependencia del club y lo que se recauda y aquí no va nadie a los estadios si a los hospitales y escuelas, súbele el salario a todos los jubilados que han cumplido con esta revolución para que puedan disfrutar que se lo merecen.
soy jubilado y solo ganó 1528 y un pomo de aceite me cuesta de 900 a 1200
yo estoy de acuerdo con esos aumentos ellos se lo merecen. en cuanto a los jubilados, pregunto cuando será el aumento, por lo que veo seguimos en el olvidó, mi jubilación es de 1678.00 pesos díganme que puedo comprar con eso, con casi 50 años que trabaje, y no solamente yo hay unos Miles que estamos iguales con esa pensión, acuérdense que los más necesitados somos la generación de la tercera edad.
y Gue se dise de los jubilado gue los tienes en el horbido gue tantos hicieron por el país
Buenas noches creo q debieran considerar un poco más a los pocos trabajadores q quedamos en el sector estatal. en áreas como economía, finanzas donde nadie quiere estar x un mísero salario de de 4000 pesos. Además los veterinarios de fronteras q ganan 4000 y algo y no son remunerados como otros trabajadores porque sencillamente pertenecen a la agricultura y trabajan tanto o más q otros q pertenecen a la Aduana. A estos no se les toma en cuenta tampoco. Es x eso q digo cuiden, consideren y prioricen a los trabajadores del sector estatal.