El Ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil Fernández, confirmó el aumento del precio de los combustibles en la isla, porque el costo actual es una “distorsión” y probablemente “sean los más bajos del mundo”.
En su presentación en el espacio estatal de la Mesa Redonda de la TV Cubana, ampliado por medios oficialistas, Gil dijo que este es un “problema” que se ha agravado con el tiempo y que afecta a la economía y a la sociedad.
El funcionario insistió en que los precios de los combustibles en Cuba son muy bajos en comparación con otros países y con el mercado informal de divisas. “Es una situación que tenemos que analizar, porque nos genera escasez de combustible y dificultades para reponerlo”, añadió.
Afirmó que la economía cubana no puede vender sus productos por debajo de los costos de producción, porque eso le impide obtener las divisas necesarias para importar. “Si compramos combustible caro y lo vendemos barato en pesos cubanos, ¿cómo vamos a comprar el próximo cargamento?”.
Aumentarán el precio del combustible en Cuba
Explicó que no hay una forma de convertir los pesos cubanos en divisas para poder comprar combustible en el exterior. “Es un tema que tenemos que discutir entre todos. ¿Es sostenible esta política? ¿Y quién la subsidia? Tenemos que tener en cuenta que todo tiene un costo y que la distorsión del combustible es una de las que hay que resolver”, agregó.
Según la oficialidad, el precio de los combustibles en el país es muy bajo en comparación con otros países y con el mercado informal de divisas. Esto genera una “distorsión económica” que afecta la capacidad de importar más combustible y mantener una oferta adecuada.
Desde su mira, los dirigentes aseguran que el país no puede seguir subsidiando el combustible con divisas que escasean y, por lo tanto, es necesario revisar esta situación y buscar soluciones que sean “sostenibles y justas”. Además, ellos piden que la población debe ser “consciente” de que el combustible tiene un costo real y que no se puede regalar.
Lo que todos conocen también, es que en consecuencia de este aumento del costo del combustible en Cuba, subirán los precios del transporte privado y de los alimentos que cosechan los particulares.
Así que es el país que más barato vende el combustible?
Pues como puede comparar Cuba con el resto del mundo, sin palabras la verdad
todos ellos son los más descarados del universo, SON UNOS CARA DE PALO
ven el combustible el más bajo del mundo, y pq no ven el salario q le dan al pueblo el más bajo del mundo?
DPEPDPE ??? PyV
A.L.D. ???
El combustible en Cuba lo paga «Bilorio» porque ningún Dirigente ni Jefe ni Organismo ni Organización ni nadie del Gogobierno lo paga, todo ese astronómico consumo va a costa del HAMBRE y el sacrificio del POBRE cubano. Ellos seguirán justificando mientras existan gentes que los escuche y otros que se hagan eco de sus justificaciones. Y hay mucha más tela x donde CORTAR en este TEMA.
mi pregunta al ministro ellos venden el combustible en pesos cubanos y la van a subir de precio porque no la van a seguir subsidiando porque después no tienen dinero para comprar más,es una mentira total porque como la vas a comprar en pesos cubanos que no sirven en ninguna parte o con ese dinero van a cobrar dólares en el mercado negro para comprar el combustible
otra medida que nos traerá más hambre y menos capacidad de compra del salario de un trabajador y después critican al los capitalistas
cuba tiene uno de los niveles de hambre más grande del mundo eso si
claro q si van a subir el combustible q estupidez cuando el salario medio es de 2 mil pesos es decir si tienes algo para moverte compras combustible y te paras en el tubo de escape y te alimentas con el humo pq el salario no te va a dar para más nada sin contar la subida de la corriente el agua y todo pero para adelante q aquí están los carneros para aguantar
Alejandro Gil y los demas no tienen ningún problema no necesitan ni salario.ellos y su camarilla lo tienen todo y sin pagar un peso.y tienen la cara de hablar todas estas barbaridades. la culpa de todo esto la tienen ellos mismo desde 1959 a aca.quienes mal administran el dinero del pueblo.
NO hay combustible claro los carros de los dirigentes del gobierno empresas y sobre todos los de los que dirigen en el gobierno LLENAN todos los dias en los serví cupet y los particulares solo pueden comprar una ves al mes y apretado por el tikect y ves como los serví cupet estan llenos de los carros del gobierno .Así no hay.
Si hay una visita a una provincia de los diputados o ministros vienen con guagua carros y despues un despliegue policial inmenso un gasto de combustible más q inmenso e innecesario. y asi pasa con todos los recursos y despues vienen con esta muela.
no pueden suicidar productos si vulnerables si vulnerables son todos los cubanos por lo menos los que viven del salario y pension.
DA PENA VER lo gordo y pansones que estan no les da vergüenza.
Donde está ese lema o no se que.de que esta revolución es por los humildes para los humildes y con los humildes. liborio solo cambio de zapatos.para unos mas apretados.
Van de un libretazo a otro hablando de errores.hasta cuando.
que alguien me explique porque no entiendo.( si el primer ministro Manuel Marrero está visitando los municipios del país para que éstos produzcan más alimentos y con esto puedan bajar los precios y por el otro lado dice Alejandro Gil ministro de economía que al subir el precio de la gasolina se encarece la producción de alimentos por parte de los productores y por consiguiente aumentara el precio de los alimentos.entonces que sentido tienen las visitas de Marrero
cada día entiendo menos ,por un lado Marrero visitando municipios para producir más alimentos y lograr que los precios bajen y por el otro lado dice Gil que al vender la gasolina más cara la producción del campesino se encarece más y por consiguiente los productos agrícolas también encareceran.entonces no tiene sentido las visitas del primer ministro a los diferentes municipios
Por dios un Javier Milei es lo que le hace falta al Ministro para que lo saque de las burradas y la distorsion que tiene en su mente.
Ponen como ejemplo a Milei, pero si recién acaba de entrar y todavía no ha resuelto nada y Argentina no ha subido de lugar en PBI y cualquier otro indicador que cotize mejor su moneda, ni su producción exportadora, ni su deuda externa, ni los sueldos, ni nada. Hablan por hablar.
Tiene toda la razón el compañero cuando dice que los precios de la gasolina son los mas bajos del mundo, pero se le olvidó decir también que los salarios son los más bajos del mundo también, entonces mi estimado, analicen siempre todo el contesto y no ha medias, con está medida una vez más los afectados será el pueblo trabajador. Cuando sube el combustible sube todo, pues todo se mueve a raiz de esto. Estudien los casos en otros países, y verán la verdad
muy de acuerdo con UD, al subir el precio de los combustibles sube todo en el país, eso no lo puede controlar nadie, es inconcebible, a echar más tierra a los de a pie, saludos
¿Qué estarán fumando esta gente? ¿Los precios más bajos del mundo? Sera para los ministros y lo dirigentes. La gente del pueble tiene hacer malabares para encontrar combustible y pagarlo a precios desorbitantes.
Es cierto que la economía cubana presenta una distorsión que no hay económico que la entienda. Una distorsión creada por ellos mismos y el sistema ineficiente que han mantenido por tantas décadas.
Pueden empezar por pagar salarios reales. Ni los médicos tienen un salario que les permita sobrevivir. Para comer solamente, diez mil pesos al mes no alcanzan, cifra muy superior a la mayoría de los salarios de la gente de a pie.
El ordenamiento ha creado un desordenamiento tan grande que ni una cabra asustada lo puede saltar. Realmente solo les cambiaron el nombre a las cosas. CUC es MLC, Banco Nacional de Cuba es Banco Central de Cuba y en el proceso les congelaron las cuentas a todos aquellos que tenían cuentas en CUC y no optaron por canjearlos a los inservibles CUP.
eso es culpa de el ordenamiento monetario,la gasolina para los privados,se pago muchos años en CUC,el cual se compraba en el banco con dólares o euros el banco se quedaba con la divisa,ahora se queda con la divisa,la calle,no sólo la gasolina también los pasaportes,los taxis del aeropuerto,las recargas de los móviles privados,como mínimo 5 CUC mensual y muchas cosas más que se pagaban en CUC Calculen cuanta divisa dejó de entrar al banco debido al ordenamiento monetario.
Éstos señores siempre con la misma estupidez, son incapaces de comparar el precio con el salario medio del resto de los países del mundo. Si se hiciera esa comparación entonces sería el precio del combustible más alto del mundo
con esto ya estamos casi muertos ,diga usted como sera con sus nuevas medidas deseperadas que no piensa que eso va hacer mucho peor para el pueblo que segun ellos es del pueblo y para el pueblo
Los precios del combustible los más bajos del mundo, da risa, y es bastante escaso,al menos en las provincias. ¿Y qué decir de los salarios? De eso si no habla,que un ingeniero o médico, al cambio actual del dólar, no gana 20 USD al mes. Tremendo tipo.
El Ministro de economía, Alejandro Gil, tiene razón. También debería pensar en qué medidas tomará para EQUILIBRAR ésas subidas de precio con el salario del trabajador.
Los afectados en este nuevo libretazo será el pueblo que trabaja y genera el dinero para que estos gordos panzones siguan gozando y viviendo la vida de la muela barata haciéndose los que estan buscando solucionar los problemas .sigan gastando combustible viajando sin resolver nada solo sus vidas.viviendo a costa del pueblo pq ellos no resuelven nada.ahora no pueden suicidar el combustible y como si pueden gastar ellos combustible a trocha y mocha.que pasa no hay NADIE que les diga nada hacen lo que les da su gana y no pasa nada hasta cuando pueblo de Cuba hasta cuando.
Si sube el combustible subirá todo.
como no hablan de la mala planificación. como no hablan de que la única materia prima que tenemos es la tierra que nadie te la puede quitar esa es la que hay que explotar potenciar la agricultura la ganadería al costo q sea generar alimentos auto abastecernos.por supuesto pagar para que las personas trabajen en la agricultura y no particular sino como trabajador estatal que el gobierno se encargue de la agricultura.TRABAJO Y MAS TRABAJO ES LO Q SE NECESITA .INVERTIR EN LA TIERRA .SUCIDIAR LA AGRICULTURA Y SEA UN RENGLON ESTATAL.
ALTO Y CLARO. ES ESO QUE USTED DICE. PERO DE ESO NO SE HABLA EN LOS MEDIOS. SI SON TODOS UNOS NEOLIBERALES, UNA ÉLITE CADA VEZ MAS RICA Y CORRUPTA, DEMAGOGOS Y BARRIGAS LLENAS. YA EN EL EXTRANJERO NOS DICEN «GARRAPATAS CUBANAS» POR CULPA DE ELLOS QUERIENDO VIVIR SOLO DE REGALOS.
PORQUE NO DICEN QUE EL SALARIO MAS BAJO DEL MUNDO ES EL QUE RECIBE UN CUBANO Y LOS PRECIOS LOS MAS ALTOS.
PQ NO HABLAN DE LA MALA PLANIFICACION DEL GOBIERNO.DE LOS GASTOS IMNECESARIOS DE COMBUSTIBLES DEL GOBIERNO. EL CUBANO NO GANA DOLARES.
PQ NO HABLAN DE Q DIJERON Q TODO LO LLEVARIAN A CUP Y EN CUBA CIRCULAN 4 MONEDAS .QUIEN TIENE LA CULPA DE ESTO EL PUEBLO.
DONDE ESTA ESO DE POR LOS HUMILDES PARA LOS HUMILDES.LOS HUMILDES SOMOS LOS Q PAGAREMOS COMO SIEMPRE ESTE NUEVO LIBRETAZO.
el señor Gil está equivocado la pregunta será cuanto gastan los dirigentes o directores de empresa que no producen nada o organismo como los gobiernos partido en todas estás organizaciones con carros modernos señores el gasto de este país es en ustedes el pueblo no tiene carro no jodan más
Y los salarios más bajos del mundo también
Los salarios si son los más miserables del mundo, nos pagan una miseria con el peso q no vale nada, nos venden en una moneda extranjera a precios exorbitantes y aún asi hay escasez.
cómo es posible que quieran el dollar ahora . para los que tienen mala memoria según ellos el dollar no se podía adquirir porque sus alcas estaban llenas debido al bloqueo que no dejaban usarlo y ahora sí quieren el dollar . después que nos enseñan a leer y escribir nos quieren meter el dedo en la boca no pueden decir que el llamado pueblo son ratones de laboratorios que si no da una prueba hacemos otra pero nosotros somos los que ponemos el pellejo para todas sus pruebas
Simplemente un eufemismo. Nada de barato. Simplemente mantuvo el mismo precio que tenía cuando el CUC era $25 CUP, lo cual era más caro q en cualquier país del mundo. Siempre han sido implacables con los precios. Que no se venga haciendo el bueno
el peso cubano fue una moneda ficticia desde el principio como todo era ficticio ahora yego la realidad se les acabó el invento las cosas por su nombre. se dieron cuenta que compraban con dólares ybendian en pesos eso es porque loque el país producía lo vendían en dólares y nos lo pagaban en pesos que su valor era ficticio las cosas son hasta un límite se tranco el domino bamos y esperamos con paciencia todas las jugadas .
El peso cubano si tiene valor solo que lo que manda no se la dan. pero tienen que dárselo y nosotros nos toca hacerlo entender. por qué es nuestra moneda. lo demás es de ello. y si tienen que cambiar muchas cosas.