Aumento del precio del combustible en Cuba: “Probablemente sean los más bajos del mundo”

El Ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil Fernández, confirmó el aumento del precio de los combustibles en la isla, porque el costo actual es una “distorsión” y probablemente “sean los más bajos del mundo”.

En su presentación en el espacio estatal de la Mesa Redonda de la TV Cubana, ampliado por medios oficialistas, Gil dijo que este es un “problema” que se ha agravado con el tiempo y que afecta a la economía y a la sociedad.

El funcionario insistió en que los precios de los combustibles en Cuba son muy bajos en comparación con otros países y con el mercado informal de divisas. “Es una situación que tenemos que analizar, porque nos genera escasez de combustible y dificultades para reponerlo”, añadió.

Afirmó que la economía cubana no puede vender sus productos por debajo de los costos de producción, porque eso le impide obtener las divisas necesarias para importar. “Si compramos combustible caro y lo vendemos barato en pesos cubanos, ¿cómo vamos a comprar el próximo cargamento?”.

Aumentarán el precio del combustible en Cuba

Explicó que no hay una forma de convertir los pesos cubanos en divisas para poder comprar combustible en el exterior. “Es un tema que tenemos que discutir entre todos. ¿Es sostenible esta política? ¿Y quién la subsidia? Tenemos que tener en cuenta que todo tiene un costo y que la distorsión del combustible es una de las que hay que resolver”, agregó.

Según la oficialidad, el precio de los combustibles en el país es muy bajo en comparación con otros países y con el mercado informal de divisas. Esto genera una “distorsión económica” que afecta la capacidad de importar más combustible y mantener una oferta adecuada.

Desde su mira, los dirigentes aseguran que el país no puede seguir subsidiando el combustible con divisas que escasean y, por lo tanto, es necesario revisar esta situación y buscar soluciones que sean “sostenibles y justas”. Además, ellos piden que la población debe ser “consciente” de que el combustible tiene un costo real y que no se puede regalar.

Lo que todos conocen también, es que en consecuencia de este aumento del costo del combustible en Cuba, subirán los precios del transporte privado y de los alimentos que cosechan los particulares.

play-rounded-fill
LEA TAMBIÉN:
U.S. Bank ofrece bonos de hasta $1.000 dólares en septiembre. Así puedes obtenerlos

85 comentarios en «Aumento del precio del combustible en Cuba: “Probablemente sean los más bajos del mundo”»

  1. 1ro: Señor Gil, no puedes hablar del mercado informal de divisas, ese precio no es oficial, solo responde a la escases generada por sus medidas y del señor Murillo…
    2do:Si el peso cubano no se puede convertir en divisas, como es que calculan el cambio de 120×1, o cualquier otra tasa que aprueben……eso suena a una arbitrariedad……
    3ro:Quién es el responsable del desastre económico de este país????…..y como lo resuelve????…..donde están los resultados?????….cuantas generaciones de cubanos hace falta sumir en la pobreza????
    4to: Basta ya de justificaciones y pedirle al pueblo que entienda, que resista, que la culpa la tiene otro, que el próximo año será mejor……Uds, señores, no han hecho otra cosa que aplastar este pueblo.

    • muy buena respuesta. eso es lo que lleva . que nos están ahogando con el resistan y ellos de turismo por el.mundo entero. un trabajador no gana más de 20 USD mensuales según ellos y como vamos a poder pagar el combustible según ella al mercado internacional. lo que son unos falta de respeto y unos abusadores. cómo se ve que ellos no pagan nada, que todo es gratis para ellos.

    • el combustible es un caso muy complicado ya que muchas personas se benefician de su venta.
      más que el estado Cubano, realmente como cupet no tiene ganancias sobre el combustible que vende . Realmente pueden poner la gasolina a 150 cup el litro y el petróleo 175 cup .
      pero siempre se les olvidó que los equipos necesitan grasa y aceite .
      Que solo aparecen por el mercado informal .Lo más que podemos hacer es dejar de trabajar con el estado que no paga para trabajar por cuenta propia . pero la mejor solución es irse del país .ya que en vente años de trabajo no e podido tener nada en este país .
      no hay una organización de masa o del estado que de una propuesta fiable para el corrector desarrollo de este país y su pueblo.Yo espero que tomen la mejor solución para el pueblo .
      ya que ustedes lo tienen todo resuelto

  2. En mi municipio el combustible es para el gobierno y para el partido perola mayor parte vaparar al mercado.negro porque aquí no se produce nada por q las tierras están perdidas y el combustible la mayor parte la venden en efectivo de esa manera no se puede no contabilidad así q es unnegosio limpio

  3. Que locura, pero no hay alguien con dos dedos de frente que entienda que no todos los cubanos reciben remesas y que los salarios son extremadamente ridículos y además van a cobrar en mlc y pagan a los trabajadores en MN….pues entonces cambien los salarios a mlc o usd, eliminen la MN y creo que puede cambiar alguito la situación.

  4. Por qué no acaban de dolarizar la economía, total?? Este a mi juicio es uno de los principales problemas q tiene la economía de este país, todo hay q comprarlo en divisas extranjeras y el peso cubano cada vez las devaluado. están introduciendo povo a poco la política de sálvese quien pueda, si sube el precio del combustible, con ello sube todo los demás renglones de la economía, en fin más de lo mismo y el salario en el mismo lugar. no entiendo nada, la verdad!

  5. Compañero ministro si usted pretende venderle al pueblo de cuba acordé a los precios internacionales entonces también el pueblo cubano debe recibir un salario acordé a las normas internacionales hagamos el análisis completo gracias

  6. el señor Gil tendría que preguntarse bien quien devaluó el peso cubano con respecto al dólar. para aumentar el precio se basan en los precios del dólar en el mercado informal al comparar 1usd x 270 MN. según ellos con esto se compra 9 litros. jejejeje. desgraciadamente después de esto viene la barbarie y el cubano de a pie será el sufrido como siempre y pagar la culpa de las malas decisiones tomadas por un grupo de incompetentes que con su ordenamiento han llevado al país al fondo del precipicio. sinceramente a dónde iremos a parar. hasta cuándo será esto.

  7. estoy dé acuerdo en que lo suban pues quien es el que ce está protestando ci todos sabemos porque no hay combustible en los cupet porque son tan descarado de Bender la gasolina asta $300 y el revendedor a 600 700 y más que más quieren

  8. Es necesario un dron que fotografie la hacienda que se apropió el señor Marrero con su pequeño bosque y ranchon incluidos…quien costeo eso??!!

  9. quien entiende este Acertijo.los precios del combustible son los mas bajos del mundo.pero un salario de un cubano oscila por los 2500cup que por la tasa de cambio es de 21usd mensual algun pais del mundo tiene ese salario

  10. ya estábamos habiuados a pagar 25 cup por 1 cuc,y no sucedía nada,había equilibrio y no inflación.Con solo eliminar el cuc todo se hubiera mantenido en equidad.A partir de la eliminación del cuc algunos quintuplicaron los salarios y el valor del dolar(la moneda del imperio)lo que dio a entender que la nuestra no tiene valor y además crear esta desgracia económica seguida de esta inflación cada vez más creciente.Pero el mejor ejemplo fue el señor Marrero que alegó (basado en el mercado ilegal)que un extranjero viajaba a Cuba y con 1 dólar podía adquirir 270 cup y comprar 9 litros de combustible…nadie escuchó esa barrabasada?! si el comandante estuviera vivo…se moría de nuevo…están destruyendo nuestro país y viviendo como millonarios.Hay que investigarlo a TODOS

  11. todas esas medidas son insignificantes la unica solucion es cambiar la moneda asi sea por yen japones no sigamos engañandonos nada va a cambiar al contrario sera mas dificil.cada dia la vida en este pais

  12. La solución es visible pero las grandes transnacionales q son las mipimes actuales q ponen los precios exorbitantes q al final las firmas en el Mariel son de los jefes y poderosos de este país, q no son más q ellos, y el descontrol de los precios q ellos mismos propiciaron por conveniencia en los productores particulares del país para justificar sus incrementos de precios son los verdaderos causantes de esta debacle económica. La política económica aberradas de ellos y basada en falta de base en la producción industrial, la cual ellos destruyeron sería el verdadero remedio a esta locura sin solución

    • Gracias a las Mipime comen la gran mayoría de los cubanos. Si el Estado tuviera ofertas los precios no estuvieran como están pero lo único que oferta es en MLC

  13. No estoy de acuerdo pues esto está patas arriba, no hay economia es realmente vergonzoso lo que estamos pasando los cubanos sin comida sin agua sin nada,y din dinero porque no duben los salarios saben lo que es un salsrio minimo? Que no da oara nada? Saben lo que gana un maestro? Un médico? Y sin contar los otros sectores? Hasta cuándo es esto hasta cuándo sera el descaro la mentira el robo y el cinismo? Saquen sus propias conclusiones

  14. los dictadores,no les importa el dolor del pueblo, sino seguir viviendo una vida llena de opulencia, acostado de los cubanos quw no forman parte, de un sistema corrupto, decir que el combustible en cuba es el más barato de la región, en que argumentos, se basan, yo creo que ellos sacan el precio por lo que ellos le roban al pueblo, por que si lo que gana un cubano no le alcanza , ni para comprar un pan, en que mundo viven estos hijos de pura, que gobiernan cuba, es el desprecio, más nefasto que se ha vivido hacia un pueblo, oprimido, abajo la dictadura de raul castro, del muerto de fidel castro, de marero, canel, el negro lazo, ramito valdez, viva el pueblo de Cuba lleno de miseria y hambre, viva Cuba libre,

  15. Ya no tengo dudas , esta gente van a la mesa Redonda después de fumarme un Pito, hablen de los Salarios más Miserables del mundo .

  16. Otro aspecto para conectar es el de los salarios. Ahora, con el aumento inmediato que tendra la transportacion, el peso recaera sobre los de siempre ¡Que se vayan todos!

  17. Desde el punto de vista de la cifra versus USD tomada a secas, es cierta esa afirmacion. Sucede que fue una pifia mas de la unificacion monetaria y la tarea Ordenamiento, mejor dicho Descoj………, lo que demuestra la incompetencia de esos «dirigentes», pero al final el plato roto lo pagan los mismos que los han pagado los ultimos casi 65 años.

Los comentarios están cerrados.