El Ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil Fernández, confirmó el aumento del precio de los combustibles en la isla, porque el costo actual es una “distorsión” y probablemente “sean los más bajos del mundo”.
En su presentación en el espacio estatal de la Mesa Redonda de la TV Cubana, ampliado por medios oficialistas, Gil dijo que este es un “problema” que se ha agravado con el tiempo y que afecta a la economía y a la sociedad.
El funcionario insistió en que los precios de los combustibles en Cuba son muy bajos en comparación con otros países y con el mercado informal de divisas. “Es una situación que tenemos que analizar, porque nos genera escasez de combustible y dificultades para reponerlo”, añadió.
Afirmó que la economía cubana no puede vender sus productos por debajo de los costos de producción, porque eso le impide obtener las divisas necesarias para importar. “Si compramos combustible caro y lo vendemos barato en pesos cubanos, ¿cómo vamos a comprar el próximo cargamento?”.
Aumentarán el precio del combustible en Cuba
Explicó que no hay una forma de convertir los pesos cubanos en divisas para poder comprar combustible en el exterior. “Es un tema que tenemos que discutir entre todos. ¿Es sostenible esta política? ¿Y quién la subsidia? Tenemos que tener en cuenta que todo tiene un costo y que la distorsión del combustible es una de las que hay que resolver”, agregó.
Según la oficialidad, el precio de los combustibles en el país es muy bajo en comparación con otros países y con el mercado informal de divisas. Esto genera una “distorsión económica” que afecta la capacidad de importar más combustible y mantener una oferta adecuada.
Desde su mira, los dirigentes aseguran que el país no puede seguir subsidiando el combustible con divisas que escasean y, por lo tanto, es necesario revisar esta situación y buscar soluciones que sean “sostenibles y justas”. Además, ellos piden que la población debe ser “consciente” de que el combustible tiene un costo real y que no se puede regalar.
Lo que todos conocen también, es que en consecuencia de este aumento del costo del combustible en Cuba, subirán los precios del transporte privado y de los alimentos que cosechan los particulares.
Precio gasolina en galones
Irán: $0,108
Libia: $0,118
Venezuela: $0,132
Argelia: $1.268
Kuwait: $1.285
Angola: $1.369
Egipto: $1.409
Turkmenistán: $1.625
Malasia: $1.628
Kazajistán: $1.711
Esto es x 1 galón=3.785 lts
Serán cínicos
caras duras que son.
lo primero que hay que hacer es reordenar los incapacitados que tienen puesto,que solo joden al pueblo con sus imbecilidades acabando con la vida d uno mientras ellos están bien ,ni vergüenza ni cara ni ética ni nada tienen pero allá arriba hay un Dios y un día les tocará a ellos sufrir lo que sufrimos el pueblo.
Buenos días. Fidel dijo revolución es cambiar todo lo que debe ser cambiado. entonces nosotros tenemos que cambiar todo. y resolver nuestros problemas, olvidarnos un poco del bloqueo y pensar en las cosas que tenemos aquí y dónde podemos potenciar. Eliminar un poco de intermediario que existe. pensar en lo primero. que es lo primero para nosotros. producir alimentos. tierra las hay. verdad. entonces debemos potenciar ese recurso y organizarlo mejor. Entregar las tierra con 65. hectáreas a los privados, a cada persona. hacer productores de alimentos por cultivo y proporcionales los combustibles y lubricantes que necesite.ademas de la posibilidad de un crédito en divisa para que compre un tractor e implementó para hacer su trabajo. y verás que en menos de dos años estaremos exportando alimento al mundo. pero de esa forma no como lo tenemos hasta ahora que no ha dado resultado.
Segundo. Las MIPYME que se dediquen a Importar producto desde el exterior o desde las Empresa mayorista que existe hoy en el Mariel. que se le venda el dólar o la divisa en el mercado nuestro. y comprar por la red de tarjeta. y que el dinero sea digital nada más. que todo el dinero que entre por remesa sea digital también. para disminuir la venta ilegal del mismo.
tercero. Eliminar las tiendas en mlc solo dejar algunas en aeropuerto y lugares donde van los turistas, hoteles y otros y las de ventas online. solo esa. y vender según el tipo de cambio que el estado diga.
además de entregarle a las MIPYME dichas tiendas con sus ventas de productos según el precio de compra, los gasto de transportación, distribución y venta. Según documentos que deben tener para crear los precio de venta. con un margen comercial no superior al 30% y los precios disminuirán 150.cup en los mismos. eso es una forma. dónde podemos ver qué diminuiremos un poco. y una forma de resolver alguna cosas.
Hoy cuba necesita de esos cambios y por cuba no siga poniendo más lugares en dólar no. todo en pesos cubano es la solución.
no venta de combustible ni más nada todo en cup si. es la forma de resolver los problemas
Lindo se escribe todo. No tenemos, no tendremos, dime cuánto gastamos con los indirectos, cuantos existen que son presupuestados y que producen. Medicina, educación, transporte, alimentación y control a cuadros ineficiente son deficientes y quien tiene los municipio deficiente el maestro o el alumno. Si profundizamos en ellos cuba será un país feliz. Muchos cuadros ineficiente y malos control al unirse el concepto..no me voy a meter en candela porque entonces salimos mal en la provincia o municipio. Aprieten y veran..
Hasta cuando los ineptos estos estarán asfixiando a nuestro país el combustible más barato estúpidos nos pagan en una moneda que ya ni en nuestro país sirve se paran ahí diciendo que hay que bajar los precios y ellos mismos lo están subiendo claro a ellos no les cuesta nada que será de nuestros jubilados con una pensión que no alcanza ni para la comida de un día hasta cuando partida de ineptos estafadores están matando al pueblo
los jubilados a nadie le importa así mismo es tienes toda la razón
Hasta cuando este imbecil que tienen de ministro de economia y planificacion va ha estar sacando sus cuentas en base al.mercado informal de divisas como dicen ellos acaba de explicar que no tienes forma de arreglar esto porque los dolares y otras monedas de valor que recaudas sabe el.diablo en que carajo lo gastan con tu peso cubano no puedes hacer un carajo asi que todo es invento y politiqueria barata
El aumento del precio en Cup no tiene lógica para gran parte de la población,excepto trabajadores e integrantes de las FAR y MININT que reciben mejor salario. El aumento en los precios ya es un hecho ustedes lo aprobaron.deverian aplicar precios por tarifa de consumo. recordando que nuestros estudiantes, trabajadores estatales y muchos jubilados dependemos de una entrada económica insuficiente. Los que utilizan el combustible para el desempeño de su actividad económica tanto estatal como privada,se les aplicará una mayor tarifa.ya que los ingresos por la actividad económica que desempeñan
generan plusvalía.
por qué no dicen que el grupo GAESA se quedo con todo el dinero que aportaba los colaboradores de la medicina de toda una Década y que el sistema de salud está tan jodido por qué fueron más de 69 mil millones de pesos y eso es dinero
para supuestamente hacer hoteles, que todos están vacíos y pregunto quienes serán los verdaderos dueños de esos hoteles
se los dejo de tarea
así que la partida de incompetentes dicen que el combustible es el más barato del mundo y el salario del cubano es un salario de Esclavo, que no le da para comprar el alimento del día a día
sin contar que se vienen otros aumentos como electricidad, gas etc y los tipejos estos no se dan cuenta que ya esté pueblo se alfabetizo,
si la generación del centenario qué lucho por la mejoría de la calidad de vida del pueblo viera esto se suicidan por vergüenza
señores no justifiquen más la incompetencia del sistema
lo gracioso de todo es que el dinero de este país no sirve por causa del gobierno de este país y así y todo para sacarle el quilo a este se ocuparon de vendernos lo que la urss en aquel entonces no regalaba como la urss desapareció toca jodernos a nosotros el pueblo ahora todo es que es compran caro y venden barato no J. si se echaron a cuesta todo o ara robar pues échenle «C» y carguen con lo que hicieron
los trabajadores de las mypi.e
las profecías de Gil son de poco análisis en lo popular, el pueblo sufre todas las .editas econo.icas que aplica el estado, no queremos decir que no hay pro lemas en el mundo, hay una alta inflación, pero el gobierno de un país está para resolver los problemas del pueblo y no de agrabarlo, en el escenario económico que vive el mundo hoy Cuba es el noveno país más pobre entre loa 195 que habitan el planeta, viví.os de migajas y limosnas, nos hemos dedicado a eso durante 60 años y no nos hemos desarrollado, culpando los demás por bloqueos que es cierto que existe pero hay que tomar ese bloqueo no para llorar como un niño chiquito pidiendo leche, hay que tomarlo como una oportunidad para el desarrollo, los gobiernos en todos los países luchan por el bienestar del pueblo en Cuba no, lo poco que ha ofrecido ese sistema social es la educación. y la salud y hoy está en Cuba totalmente te degradada, se ha buscado la igualdad social y hoy está urdida en la miseria, la privatización el emprendimiento de negocios particulares al tomado el mando y lo siguen desarrollando, hay una desigualdad en Cuba orenda , hay medidas neoliberales aunque querramos esconderla una parte del pueblo sufre otra parte ríe, eso es liberalismo, resuelvan el problema de la economía para que se mantenga el sistema social , eso es lo que hay que hacer.
las profecías de Gil son de poco análisis popular, los Cuba os
también el salario es muy bajo, el derroche es alto y la insuficiencia del estado peor
Se le olvidó al señor gil y toda la plantilla de dirigentes que el Pueblo Cubano recibe sus míseros salarios en una moneda bastante pobre y que no alcanza ni para malvivir, en segundo lugar, el estado es un simple administrador de los recursos que crea el Pueblo con su trabajo y sacrificio, entonces lo lógico es que recibamos todos los beneficios que de ello se derive, no nos hacen ningún favor, bastante mal que están administrando nuestros recursos, otra cosa, si con la moneda nacional no se compra combustible en el mercado internacional, qué sentido tiene subir los precios en esa moneda, da igual lo que cueste si no la vas a usar para comprar más petróleo, creo que es una burda justificación para esquilmar más al Pueblo, lo realmente productivo sería incrementar exportaciones de bienes y servicios, potenciar el turismo con propuestas verdaderamente atractivas, otra cosa señor gil, ya que revisaron los precios de los combustibles demasiado bajos con respecto al mercado internacional, se deberían revisar también los precios de etecsa, demasiado altos con respecto al mercado internacional, qué le parece, a una otra y así estaremos parejos, saludos al Pueblo
Total mente de acuerdo con usted pensamos iguales tiene todo mi reconocimiento saludos
señor ministro realmente Utd y todos los que están a su lado, lo que hacen es burlarse del pueblo. si Utd dice que le van a subir el costo del combustible porq es el más bajo , debe analizar que también el salario es el más bajo porq si me miden el costo en base a 270 como dicen, mida el salario del pueblo en base a 270 que el promedio no llega a 20 USD mensuales. Entonces señor ministro a dónde nos van a llevar Utd y su GPO de trabajo. basta ya de cargar las cosas sobre el pueblo que este pueblo no puede más.
Muy bien dicho basta ya de burlarse del pueblo. Desde sus tronos es muy facil hablar cuando su combustible es gratis.
es una falta de respeto yo estoy enferma me tengo que dar radiaciones diarias por 15 días en la cabecera provincial un carro me cuesta 7000 $ y no.le puedo dar ni el combustible, que cuando me lo dan son 5 litros de gasolina ⛽ que no da para ir a ningún lado pero ellos quedan bien te lo dieron o mejor dicho te lo vendieron, que miseria de paiz hasta ka vida tenemos en juego según ellos por la escasez, por supuesto escasez para el pueblo ,los dirigentes si tienen combustible y gratis
Totalmente de acuerdo, no nos están haciendo ningún favor, si anteriormente se subsidiaban todos los productos que uno recibía del estado era en parte gracias al subsidio que le brindamos los trabajadores al estado a base del salario que percibimos. Por lo que si vas a quitar subsidios entonces pagame lo que me tienes que pagar.
Realmente esa medida al final va ha producir más inflacion de la que tenemos y que claro es culpa del llamado reordenamiento monetario. Siguen aumentando los precios y los salarios de la mayor parte del pueblo trabajador sigue igual.
como se va a dar una valoración tan superficial?, talves sacar cuentas del valor del combustible contra dólar sea como se expresa pero lo real es q el salario en nuestro país se realiza en pesos cubanos si fuera por esa variable no podríamos comprar prácticamente ningún producto, por otra parte el combustible no se adquiere en pesos cubanos pero tampoco el resultado del trabajo se paga en pesos cubanos, el turismo se paga en dólares, el niquel se paga en dólares y así sucesivamente y el q produce todo esto es el q recibe el pago en cup.
Si sube el transporte público el trabajador del Estado no tendría dinero para pagar diariamente el transporte para llegar a su trabajo. Actualmente no le alcanza. Al subir el transporte tendrá que faltar a su trabajo. Por ejemplo un técnico gana alrededor de $3000.00 o menos. Si para llegar a su trabajo gasta en transporte hasta $50.00 diarios como mínimo. Al mes sería la mitad de su salario. Tengan en cuenta que necesita merendar. A veces pagar el almuerzo. Si tiene hijos en qué situación lo ponen? Si hay clavos en su trabajo se tiene que llevar los clavos etc.
En mi localidad existe una gran cantidad de personas con pocas posibilidades económicas. Si aumenta más el precio de los combustible y por ende el de los alimentos EPD EPD . El gobierno será el responsable.