Aviso de ETECSA a clientes sobre cambios en la Telefonía Fija Alternativa en Cuba

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), única de su tipo en el país, lanzó en un aviso los cambios en la Telefonía Fija Alternativa (TFA o los llamados teléfonos de minutos). También puso una fecha límite para la actualización de los clientes.
Los clientes de la Telefonía Fija Alternativa, conocida como «teléfono de minutos», deben estar atentos a los recientes cambios en las condiciones contractuales del servicio, según ETECSA, en un aviso divulgado en Telegram esta semana.

LEA TAMBIÉN:
Crisis energética en Cuba: cortes de luz alcanzan casi 1800 MW este 10 de septiembre

Según la entidad estatal telefónica, para garantizar la continuidad del mismo, es imprescindible realizar la recontratación antes del 31 de enero. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

Precisaron que con la implementación de nuevas medidas que buscan beneficiar a los clientes de la Telefonía Fija Alternativa, se han modificado ciertos aspectos contractuales del servicio. Esto incluye mejoras en el acceso y uso del popular teléfono de minutos, que continúa siendo una opción económica y confiable para muchos hogares en la isla.

Aviso de ETECSA sobre cambios de la Telefonía Fija Alternativa

Según la información, para seguir disfrutando de los beneficios del teléfono de minutos, es obligatorio que los clientes formalicen la recontratación del servicio en la oficina comercial correspondiente a su territorio.

  • Fecha límite: 31 de enero
  • Dónde acudir: Oficina comercial más cercana
LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre tensa situación en la generación en Cuba

Recordaron que es importante no dejar esta gestión para último momento, ya que es un paso esencial para evitar interrupciones en el servicio.

Así que si eres usuario del teléfono de minutos, asegúrate de visitar tu oficina comercial antes del 31 de enero para mantener tu servicio activo y aprovechar los beneficios de las nuevas condiciones contractuales.

A finales de 2024, autoridades de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) anunciaron a medios oficiales la apertura «gradual» de un nuevo proceso de contratación para TFA (Telefonía fija alternativa), los llamados «minuteros» o «Teléfonos de minutos».

ETECSA dio una noticia buena para los usuarios necesitados de telefonía fija en la isla, aunque sea de la manera «alternativa».

dentro tfa

44 comentarios en «Aviso de ETECSA a clientes sobre cambios en la Telefonía Fija Alternativa en Cuba»

  1. Saludos. Por la presente me remito a este correo para recibir respuesta a mí problema.
    Resulta qué tengo en mi propiedad el servicio de TFA hace más de 15 años. Yo vivía en el municipio de Caimanera Provincia Guantánamo y realicé cambio de dirección para el Municipio de Guantánamo.
    Fuí a hacer o solicitar el cambio de mí TFA a mi nuevo domicilio con el carné de identidad actualizado de ni nueva dirección y resulta que me informan que no soy dueño de la línea de mi TFA por ser Medio básico de la dirección original del Municipio de Caimanera y que la línea telefónica la entregaron a la dirección de la vivienda de dicho municipio donde antes vivía. Me dejaron sin servicio de TFA y no me dan solución de ninguna otra vía. Que no hay disponibilidad de Fijo y que tampoco hay línea para darme otra de TFA. Al final llevo 2 meces sin ningún servicio. En otras palabras me dicen que estoy sin servicio de ningún tipo.
    Realmente no entiendo luego de más de 15 años y siendo el dueño original del servicio de TFA nó pueda mantener tal servicio.
    Puedo entender si el cambio a fijo se impide por falta de capacidad en la zona central de Guantánamo y a 4 cuadras de la Oficina Comercial cito en Luz Caballero y Jesús del Sol. Pero yó pido me mantengan mi servicio de TFA que he tenido durante tanto tiempo y ahora estoy privado del mismo y sin solución.
    Cuál sería la solución a mi situación.
    Gracias

Los comentarios están cerrados.