Actualidad
Aviso especial del Consulado de México en Cuba. Nuevo servicio en La Habana.
El Consulado de México en La Habana, Cuba, anunció esta semana, a través de un aviso especial en la red social X, sobre un nuevo servicio en la capital cubana, de alta sensibilidad para ellos. Detallamos a continuación.
A sabiendas de que la realidad de la crisis en la isla, golpea a todos, a unos más o menos, pero toca a todos, la sede diplomática azteca lanzó este mensaje para los mexicanos residentes en Cuba. Así anunciaron la implementación de un servicio de ayuda psicológica para brindar apoyo a los ciudadanos mexicanos residentes en territorio cubano.
Según ellos, esta iniciativa tiene como objetivo atender las necesidades emocionales y psicológicas que puedan surgir como consecuencia de la situación actual en Cuba, incluyendo factores como el estrés, la incertidumbre y la ansiedad.
El Consulado de México en Cuba publicó un mensaje en la red social X (antes Twitter) dirigido a los ciudadanos mexicanos residentes en Cuba, en el que ofrece apoyo psicológico a quienes se encuentren atravesando situaciones de estrés, tristeza o ansiedad que afecten su vida diaria. Un nuevo servicio en sus oficinas enfocado en la salud mental, dicen.
Consulado de México en Cuba. Servicio de salud mental
El mensaje del Consulado comienza con una pregunta directa: «¿Estás viviendo un episodio de estrés, tristeza, ansiedad, que afecta incluso tu vida cotidiana?». A continuación, informa sobre la disponibilidad de un servicio de atención psicológica gratuito.
«El Consulado de México en La Habana pone a tu disposición un servicio de apoyo psicológico gratuito para ayudarte a enfrentar estos momentos difíciles», añaden.
«¡Estamos para apoyarte! Contamos con una línea donde puedes hablar en español con nuestros especialistas en salud mental. Ellos te brindarán atención profesional, segura y gratuita”, concluyen.
Si bien el gobierno cubano hace constantes llamados a la «resistencia» como forma de enfrentar la crisis actual, la realidad cotidiana para los ciudadanos dista mucho de ser una simple cuestión de voluntad y entereza.
Más allá de los discursos oficiales, las personas en Cuba se ven a diario confrontadas con situaciones extremadamente difíciles que ponen a prueba su capacidad. Al parecer los mexicanos radicados en la isla, tampoco la están pasando bien.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
pipi
04/08/2024 - 2:32 pm en 2:32pm
y para los cubanos que tienen familia en mexico, o ay ayuda sicologica? Hay una pila de familiares separados por el mal funcionamiento de la plataforma citascuba y la embajada no hace nada al respecto
Beatriz
09/07/2024 - 1:53 pm en 1:53pm
estrés tenemos los cubanos aqui los mexicano o algunos la viven bien salen de cuba a México traen mercancía la venden a cubanos esta de fiesta su tequila mujeres y cuando se cansan se regresan 15 dias asi estrés mira somos nosotros los estresado que con familia nos ponen miles de requisitos que dios nos proteja
Bitia
07/07/2024 - 7:24 pm en 7:24pm
Creo que es una burla a los cubanos que residimos en Cuba.
El extranjero de cualquier país que vive en Cuba es REY.
Porque ni los haitianos quieren residir en Cuba.
Anónimo
06/07/2024 - 5:11 pm en 5:11pm
ESTO ES EN SERIO O ES UNA BURLA HACIA LOS CUBANOS QUE AUN VIVEN EN CUBA..??????
PepeGrillo
06/07/2024 - 3:15 pm en 3:15pm
sin palabras ??????????????? buen meme de la embajada
Anónimo
06/07/2024 - 1:53 pm en 1:53pm
Cómo único comprendo que un mexicano viva en cuba es que este huyendo o de la policía o de algún cartel y teme por su vida y por eso vive ahí ??♂️
Anónimo
06/07/2024 - 9:58 am en 9:58am
Pienso que ya es tiempo de que cuba,sea libre y tengan una mejor vida y un mejor salario y sobre todo DEMOCRACIA. soy mexicana y me gusta Cuba y su gente, ya es hora de un CUBA LIBRE
Anónimo
06/07/2024 - 9:23 am en 9:23am
El cubano se está acostumbrado a vivir con el estrés, porque no hay otro camino,ni otra salida que no sea buscar la forma de irte de la tierra del país donde naciste. No hay una luz de esperanza, cada día es peor en todos los sentidos.
Aurelia Basnuevo
06/07/2024 - 1:17 am en 1:17am
si el mexicano está viviendo en Cuba es pq la está viviendo, el cubano es el q la tiene fea refea, ese si que necesita ayuda y no solo psicológica
Anónimo
05/07/2024 - 7:01 pm en 7:01pm
Lo que tienen que hacer es mejorar las vías para que todo el que tenga familia en México, pueda visitarlos, sin esos requisitos de dinero tan exuberantes. todos no queremos quedarnos!!!!!!
Anónimo
05/07/2024 - 6:57 pm en 6:57pm
En serio??? los cubanos locos por irse y los mexicanos estresados en Cuba. jjjjjjjjj.
No entiendo nada.
Yohena
05/07/2024 - 5:40 pm en 5:40pm
Entonces nos damos cuenta que en Cuba, se vive estrés a un nivel que sólo lo sabe el que trabaja por un salario de 2 mil pesos. Que cómico le brindan ayuda psicológica para que aprendan a resistir ?, que falta de respeto. Y aun sabiendo los problemas que enfrenta el cubano lo deportan para que siga sufriendo, que poca vergüenza, es verdad que la política es sucia. Saludos de una cubana que sufre estrés por malas decisiones debun gobierno mediocre.
Enna Cruz Torres
05/07/2024 - 3:51 pm en 3:51pm
Yo pienso que sí están viviendo en Cuba por la razón que sea y no se regresan a su país es porque se sienten bien aquí, porque de lo contrario me regreso a mi país,la crisis de
Cuba es para nosotros los Cubanos, porque si tienen quien lo ayude desde su país pues vive bien en Cuba ,es mi forma de pensar y sin ofender ninguna decisión que tomé cada Mexicano residentes en Cuba saludos.