Azúcar, arroz y compota: así avanza la distribución en bodegas cubanas

La distribución de la canasta familiar normada continúa esta semana en varias provincias de Cuba, con la entrega de productos básicos en bodegas cubanas y puntos de venta. Las autoridades de Comercio y Gastronomía informaron sobre la situación de los suministros en Pinar del Río, Holguín y Villa Clara, donde los consumidores reciben artículos pendientes de meses anteriores junto con entregas correspondientes al período actual.

En Pinar del Río se inició la distribución de una libra de azúcar por consumidor correspondiente al mes de septiembre.

También avanza la entrega de la quinta vuelta de compota y leche para niños en sus diferentes grupos etarios. De igual manera, comenzó la distribución de huevos destinados a embarazadas y dietas médicas por enfermedades crónicas.

En Holguín, específicamente en el municipio Urbano Noris, se entregaron diez días de leche para niños de hasta 11 meses y 29 días, completando parte de las asignaciones atrasadas de julio y agosto.

Asimismo, se distribuyeron cigarros del mes de agosto para consumidores mayores de 18 años, arroz correspondiente al mes de mayo, 10 onzas de chícharos del mes de julio y una libra de azúcar de agosto por consumidor en consejos populares rurales como San Francisco y Níspero.

LEA TAMBIÉN:
¿Por qué Etecsa no pone más Nauta Hogar? La empresa responde y los cubanos reaccionan

En la zona de Santa Lucía se entregaron tres libras de arroz por consumidor, mientras que en Altuna y Progreso se distribuyó además leche en polvo para niños de 0 a 1 año, diez días de consumo, junto con la sal del trimestre.

Distribución en bodegas cubanas en septiembre

Por su parte, en Villa Clara se avanzó en la entrega de una libra de azúcar per cápita de agosto, así como cigarros (cuatro cajetillas por adulto) y tabacos (tres unidades por núcleo). Sin embargo, varios municipios aún esperan completar estas entregas.

La distribución de compota presenta retrasos, con la quinta vuelta aún pendiente en Camajuaní, Remedios, Placetas y Manicaragua, lo que afectará la sexta vuelta programada. Además, la leche fortificada para niños de 0 a 1 año se está entregando parcialmente, con distribución en Camajuaní y Manicaragua, mientras que otros municipios continúan en espera.

La situación de los suministros refleja los atrasos acumulados y las dificultades logísticas que enfrenta el sistema de distribución de la canasta básica en Cuba, lo que mantiene a los consumidores a la expectativa de cuándo podrán recibir los productos pendientes desde hace meses.

10 comentarios en «Azúcar, arroz y compota: así avanza la distribución en bodegas cubanas»

  1. para que hablan de hambruna en otros paises si aqui tenemos un doctorado en eso la covid marco un antes y un despues en la economia y el descaro en cuba

  2. lo que tienen que hacer es lo que digo canel.que compre el que pueda y el que no que se joda. esas fueron sus palabras dirigidas a demás países cuando el de el los salarios bajos son super extremos y la nesecidad también. que se acabe toda a ver si la presión hace explotar la olla otra ves.

Los comentarios están cerrados.