Actualidad
Bancos cubanos bloquearán tu cuenta tras nuevas medidas si haces esto
Esta semana, Juana Lilia Delgado, ministra presidente del Banco Central de Cuba, anunció que tomarán medidas severas y una de ellas, es que los bancos cubanos bloquearán tu cuenta si cometes uno de estos errores. Detalles a continuación.
Según un reporte en Youtube, en el programa del presidente Miguel Díaz-Canel, el Banco Central de Cuba (BCC) anunció un conjunto de medidas para aumentar el control sobre el flujo de efectivo y combatir la evasión fiscal en el país.
Las decisiones incluyen el bloqueo de cuentas bancarias inactivas, la declaración obligatoria de transferencias a cuentas personales y la creación de «zonas bancarizadas».
La oficialidad, en nombre de Delgado, detalló que se ha detectado un aumento en la cantidad de efectivo que circula fuera del sistema bancario formal, lo que dificulta el seguimiento del dinero y facilita la evasión fiscal.
Así que en respuesta a esta situación, se procederá al bloqueo de cuentas bancarias que se encuentren inactivas o que no presenten movimientos acordes a la actividad económica del titular.
Esto se traduce, en que si eres cuentapropista y hace dos meses facturabas al mes miles de pesos, y hace ese tiempo, en tu cuenta no entra dinero, podrían los bancos cubanos bloquear tu cuenta bancaria.
Bancos cubanos, el bloqueo de cuentas y más
Además del bloqueo de cuentas a clientes en los bancos cubanos, ante una inactividad «sospechosa» en su movimiento de dinero, otra medida importante del BCC es la implementación de la declaración obligatoria de las transferencias que se realicen a cuentas de personas naturales.
Según la oficialidad, el objetivo es identificar el origen y destino de estos fondos, así como el nivel de actividad fiscal del receptor.
Además, nacerán las «zonas bancarizadas» que son áreas donde se implementarán medidas para facilitar el acceso de la población a los servicios financieros y promover el uso de medios de pago electrónicos. En estas zonas, todos los actores económicos estarán obligados a aceptar pagos electrónicos, precisaron.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Elia Ramos
13/04/2025 - 5:04 pm en 5:04pm
estaría bien que se bloquearan pues muchas bipime no asectan tarjeta si no efectivo tengo muchísimo dinero en 💳 y no puedo comprar me parese bien dentro de poco no circula nada de dinero
Rosita
30/01/2025 - 10:36 pm en 10:36pm
cuando nos van a devolver el dinero de nuestras cuentas después de trabajar duro y nos quitaran el 76.60 % de nuestros ingresos netos y ese 24.40% nos dejeron; pero en el resiente cambio de Dinero hace 4 años esa cuenta esta inactiva y no podemos hacer nada con ese dinero. ¿hasta cuando debemos seguir esperando?…
Emi
31/01/2025 - 10:44 am en 10:44am
En el municipio de Cueto provincia de Holguín no hay quien pague con tarjeta todo los centros se la ingenian para evadir el pago con tarjetas alegando de que cuando compran es en efectivo y por lo tanto no pueden vender.
Tienes que volver a casa con la Java vacía por falta de efectivo.
Los bancos no pueden cubrir la necesidades del pueblo de a pie.
Espero que llegue a alguien está queja y se solucione pronto.
Anónimo
17/01/2025 - 7:07 am en 7:07am
Está bien si se lo aplican a las cuentas fiscales de personas jurídicas MYPIMES estatales o privadas que no muevan esas cuantas, en la mayoría de los casos los privados no depositan todo en flujo de dinero de la empresa en esa cuenta solo el mínimo para evitar el fisco, todos saben eso y no pasa nada, se sabe que los bancos no tienen efectivo y la mayoría de los privados no aceptan el pago en línea porq si lo aceptan el dinero va a dónde realmente debe ir y no les conviene, eso sí de verdad se aplica afectará a las cuentas de los que venden no de los que compramos pero seguro no se va a hacer efectiva porque se crean muchas leyes y ninguna se cumple
Mileidis
12/01/2025 - 7:35 pm en 7:35pm
preocupense más porq la poblacion puda sacar su dinero cundo lo quieran y la cantidad q quieran porq ese es su dinero q con sacrificio se lo ganan sin robarle nada a nadie en canvio se a conbertido el un negocio para los delincuentes y estafadores la tranferencia de saldo yo qquero sacar dinero de mi tarjeta y bienes tu con el efectibo pero me pides el pago de un dis o un quince por ciento solo por tranferir es un bandalismo lo q hay y nadie controla nada por eso el dinero de uno lo guarda uno ya los bancos no son confiables
Cira
09/01/2025 - 7:21 am en 7:21am
Este país tiene que tomar mucho en organización se dictan muchas leyes y resoluciónes pero no se le da seguimiento para que se cumplan con los precios tomados no se cumple lo que está establecido y los impectores no cumplen con lo que les pertenece sólo visitan a los TPC y los que andan por la calle gritando sus mercancias que nadie sabe de donde las sacan esos los impectores no lo ven
Alejandro
08/01/2025 - 7:20 am en 7:20am
Se puede recargar la targeta clasica desde el extranjero y la AIS fuciona en estas tiendas en dolares
Regla Yamila sagó López
31/12/2024 - 12:07 am en 12:07am
no entiendo yo soy humilde y solo entro a mi tarjeta para el pago de la luz, agua y gas me dicen si no puedo tener esto en mi tarjeta y yo misma la bloqueo no puedo ingresar más
Orlando
26/12/2024 - 7:59 pm en 7:59pm
Todas las medidas que se toman perjudican al pueblo no he podido ver una que no sea restringir , controlar prohibir y así por el estilo con el bloqueo de las cuentas solo van a crear más caos bancario y nadie tendrá una cuenta en el banco por el control que se quiere implantar si el dinero no va al banco que van a ser cerrar los bancos porque se quedarán sin dinero como está ocurriendo considero que está medida traerá más problemas de los que existe no será fácil de arreglar este rompe cabeza hablaron del control de precio y nada se controla los precios siguen elevados nombran Miles de inspectores gastando millones de pesos sin producir nada y que nada resuelven un libro no alcanza para hablar de problemas de todo tipo sin solución alguna
Anónimo
26/12/2024 - 4:35 am en 4:35am
la iglesia mayoría de vendedores, revendedores estatales y privado no afectan el pago x transferencia y ponen obstáculo y evaden esa disposición y lo hacen a la cara incluso hasta se burlan y te Disen no puedo el dueño no está o el responsable de eso no se encuentra es una burla alo dispuesto y no hay a quien quejarse con el fin de resolver el problema y hay que regresar a la casa sin el producto por qué los cajeros automático nunca disponen de efectivo ,que hacer entonces, por qué no se controla esa medida y se hacé cumplir yla población en general va a confiar en las medidas y en las personas que la aplican lo que se dice en la calle es que todos están de acuerdo para incumplir y hechar se la culpa unos a otros con esto el estado que es la autoridad ejecutora pierde fuerza y autoridad
Miriam patricio Díaz
23/12/2024 - 3:35 am en 3:35am
las perzonas ke se encuentran en los cajeros repletas de dinero, cobrando un 30% para darte efectivo y tu le transfiere son alimentadas x el mismo banco, pues esto esta pasando asta en la tienda MLC, todo lo bueno no sale a la venta pues se vende xdetras del telón , los jabones baratos y muchas cosas mas la pasan a la mipimes en negocio y en el banco sacan saldo xdetras del telón benefisiandose con un xciento de ganancia y en pago en linea x transfermovil o en zona en la tiendas MLC se es tan robando la bonificasion de 6% ke dan x el codigoQR y nadie be eso y asi es tan sucediendo muchas cosas en este país y son los jefes los ke estan acabando y nadie be eso.
Ponte y piensa
21/12/2024 - 10:43 pm en 10:43pm
Están locos ahora con el $ que no lo ven y no saben dónde está pues los ricos de hoy en día los crearon ustedes, pues arreglenselas pero dejen al pueblo en paz ?
Sonia Fernandez
20/12/2024 - 5:08 am en 5:08am
cómo es posible que no se den cuenta que el problema es que con las medidas tomadas desde la primera y sigue es que el banco no es confiable desde que empezaron con la unión de monedas, siempre pierdes!!!
Anónimo
14/12/2024 - 9:02 am en 9:02am
Se debe de analizar bien y no tomar medidas a la ligera ,,este descontrol lo crearon muchos de nuestros dirigentes que acabaron con todo
Delfin
13/12/2024 - 3:07 pm en 3:07pm
atrás del dinero de la gente y quien controla todos los millones q entran al país y que hacen con el dinero ? nadie controla nada porque en el comunismo es el gobierno quien controla todo , hasta lo q tienes q pensar , q comer y como vestirte , y si piensas diferente y no opinas igual q ellos , te pueden costar la carcel abrir la boca , y en la cárcel señores dejaron chiquitico los campos de concentración nazi , ya hay muertos por desnutrición , y nadie dice nada ni pasa nada tampoco
Fermín
12/12/2024 - 1:31 am en 1:31am
Si, Las cuentas inactivas otro invento para seguir quitando, es decir que si tú padre murió y usted no saca el dinero rápido bloquean la cuenta y tienes que pagar abogados y mil m…… más para que te devuelvan el dinero (Más gastos y por ende más robo)
Esa medida incrementa el burocratismo que aparentemente se estaba luchando para eliminarlo.
Por otro lado sobre Bancarización y sobre transferencia de dinero, me pregunto ¿Por qué carajo no hacen una ley que obligue a todos los negocios, vendedores, revendedores y hasta los limosnero tener dispositivos de punto de venta (POS)?
Anónimo
11/12/2024 - 1:38 pm en 1:38pm
los dueños de Mipimi están poniendo cuentas en tarjetas de otras personas y están asiendo contratación con ellos sin ser trabajadores por tal que le cuiden su dinero. y por esto reciben un salario.
José Alberto
08/12/2024 - 7:18 pm en 7:18pm
Saludos, mi duda es, si estamos priorizado la bancarizacion ¿por qué limitan a solo tres transferencias de saldo y dos desde la plataforma de transfermovil? A mi entender eso limita el proceso del movimiento de dinero.
Gisela León delgado
02/01/2025 - 6:12 pm en 6:12pm
asimismo mismo porque no podemos hacer más tranferencia.es un modo de octener el dinero sin tener que hacer grandes colas en el banco
Nidia Sánchez del valle
03/12/2024 - 2:40 am en 2:40am
tengo una duda, porque aquí en mtzas te congelan la cuenta si no tiene movimiento durante un mes imponiendo por la onat una multa de 5000 cup. ahora pregunto si x desconocimiento los ingresos de tu actividad lo depositas en tu tarjeta fiscal estás cuentas estan asociadas , porque tienes que pagar dicha multa, por el simple echo de un mecanismo
Anónimo
15/10/2024 - 3:47 pm en 3:47pm
primero bas al banco y te dan una cuenta lo memoria bas al joven club y te lo pasan y bas con cualquiera q imprima y lo sacas
Yusde
12/09/2024 - 5:58 pm en 5:58pm
a quien pueda interesar es tan difícil en este país complementar un pago x transferencia se nos hace muy díficil ningún mercado estatal acepta y mucha dificultad q atrasa el proceso
Calixto Cristobal Rodriguez Serra
19/07/2024 - 10:05 am en 10:05am
Tremenda descojonacion,y punto.
Denius
29/07/2024 - 9:26 am en 9:26am
esta idea de bloquer cuentas inactivas no es la solucion por en cuba no esiste este gran flujo de dinero yo trabajo en una empresa de representación artistica q en estos momentos todo el mecanismo financiero es dijital ?si me paso 6 meses sin trabajo por q no tengo contrato y mi cuenta es bloqueada y despues de este periodo tengo un trabajo por cobrar pregunto como obtengo mi dinero si no puedo usar mi cuenta bancaria me pagaran en efectivo si es asi todo bien por favor analicen todos los actores economicos para q no se cree caos en la sociedad.
Anónimo
12/12/2024 - 9:51 pm en 9:51pm
que bobovson eso es una manera más del estado sacarle dinero al pueblo en cualquier país del mundo si uns prestación de servicio no se cumple tu puede demandar y este es el único país que no puede demandar dl estado por un mal servicio pues difícil te den la razón pero si te la dan solo te dicen no volverá a suceder y luego sigue peor y si sufriste por culpa de ello nunca ahí indemnización todo lo justifican con el bloqueo ,el mayor bloqueo es interno sk en el país ese si es bloqueo y después no te queje por qué peligraria tu vida entonces este país no está preparado para poner todo lo pago eso por tarjeta primero no ahí dinero suficiente rnlo banco por qué bueno le diré cuánto turista entran eso turista están obligado a cambiar 5000 dólares al salir del aeropuerto imagínense que cada turista saque esa cantidad de dinero que se le da por 5000 peso según el l billete de esa nacionalidad,entonces ponen medida al cubano para obligarlo a poner el dinero en el banco para seguir dándole s los turista y luego la escasez de dinero en el banco la justifican con nosotros el pueblo y asta medida de multa y todo pero la culpa l tiene el que pone dinero en el banco pues si lo pone no puede sacarlo tiene que sacar la cantidad que le dé la gana a ellos y su es grande tu cuenta te investiga para ver cómo te joden y si sacas suma grande de quieren saber lujo y detalle que vas Aser con el dinero a retirar (el l dinero es mío y no te importa) contesten así y no te dan el dinero y verás el guardia llegar a buscarte,,
Emmanuel
02/07/2024 - 1:22 pm en 1:22pm
Cuándo escucho hablar de bancarización lo primero que pienso es en las personas que tenían cuentas en cuc y cómo tuvieron que pasarlas a cup solo para que después enterarse de que con lo que podrían comprar era con MLC que sólo podían tener si depositaban dólares, los mismos dólares que les había cambiado el mismo banco por cuc.
Anónimo
28/06/2024 - 8:55 pm en 8:55pm
en mi caso yo soy un revendedor de cuentas de free fire , negocio q yo y varios lo hacemos legal pero manejo buena cantidad de dinero , y no quiero q mi línea sea bloqueada por esa situación así q no se q hacer , ya q hay varias personas q hacen eso iligar pero varias también q lo hacen legal , en mi caso soy hasta reconocido y estoy en grupos q se saben q soy rápidos y seguros pero bueno , quisiera una aclaración sobre cómo se puede hacer con el saldo para q no bloque líneas q personas q manejan buena cantidad de dinero
Anónimo
10/12/2024 - 10:17 pm en 10:17pm
deja la bobería y trabaja
ZHUKOVKILL
28/06/2024 - 8:08 pm en 8:08pm
Nadie quiere tener dinero en los bancos porque después es un dolor de cabeza sacarlos, desde la hora en punto que lo metes en el banco ya tú no mandas con plenitud en tu propio dinero, te ponen miles de obstáculos y traba a la hora de sacarlo.
Anónimo
28/06/2024 - 7:42 pm en 7:42pm
por gusto : inspectores corruptos en todo el país .los códigos QR por gusto , tranfermovil por gusto ,,entonces como vamos a pagar si el BCV no tiene para pagarte efectivo ni tu salario solo pagan 2000$ q es eso ,,,nadie lo ve y si te pagan son billetes de 5_10 $ la moneda grande dónde esta en las MiPYMES nadie ve eso entonces en ningún lugar del país esto es parejo ,. llegamos a la conclusión de no poner dinero en el banco y fuera
Jose
27/06/2024 - 6:33 pm en 6:33pm
El problema es que en Cuba todo lo que se dispone por parte de las autoridades es a presión y con represalias. Deben dejar que las cosas fluyan libremente. Esto me recuerda al modo de cooperativisar las tierras en la extinta URSS. Uno de sus grandes errores que la llevó al fracaso. No aprendemos de la historia, si queremos una patria como quería Martí, con todos y para el bien de todos, hay que sumar a todos los cubanos y hacer un análisis justo de las causas y condiciones que generan los problemas. Nadie habla de la ley tributaria. Es justa está ley??? Porqué no hacen un programa televisivo donde se entrevisten a los contribuyentes?? Que sean ellos los que expliquen todo lo que la ley tributaria quiere que paguen a ver a qué conclusión llegamos.
Carlos yo
27/06/2024 - 6:31 pm en 6:31pm
No queda de otra caballero, no se puede depositar nada en el banco, porque después no te dejan sacarlo!!!
Cada medida que toman, es peor que la anterior!!!!
Qué país….!!!
Otoman
27/06/2024 - 5:34 pm en 5:34pm
En el Mercado de 4 Camino en La Habana….tu vas por la parte de a atras y no le funciona el post ni la transferencia ….ahiii es dónde hay q mandar a los impectores.
Emi
31/01/2025 - 10:49 am en 10:49am
Ahora hay que comprar el dinero del país ,en pago el 10 por ciento por cada 100 esto no es fácil adónde vamos a parar.
Jesus
27/06/2024 - 2:39 pm en 2:39pm
todo eso será muy bueno a futuro, pero hoy es muy demorado el trámite para tener los códigos QR para el pago y en la mayoría de los oferentes de servicios o producto solo cuentan con el código para el pago por transferencia y no por el pago en línea q nos beneficia a todos los clientes. Los inspectores populares deben exigir pq se tengan las dos formas de pagos
Esnaldelis Parra Mejias
27/06/2024 - 2:20 pm en 2:20pm
Una manera más de joder al cubano, cuando vas a pagar el tranfermovil con problemas, sin conexión y si te toca una persona de poco conocimiento de informatización, por favor
Anónimo
27/06/2024 - 1:54 pm en 1:54pm
por eso nadie podrá más dinero en el banco
Carlos
12/12/2024 - 1:40 am en 1:40am
Cuando van a eliminar las tiendas de MLC que están violando la constitución impunemente?
Dantes
27/06/2024 - 8:51 am en 8:51am
como.puedo depositar mi dinero en tu banco cuando despues no me lo dejas sacar .no entienden deben buscar otra solucion a favor de todos no de ustedes solamente
Dantes
27/06/2024 - 8:48 am en 8:48am
me cuesta creer que esto surta efecto aqui en guanabo todas las cafeterias de los caballitos no aceptan transferencia de nada te lo dicen en la cara y no pasa nada asi que donde esta la obligacion no existe es por gusto todo lo que ha en porque nadie hace caso
Anónimo
28/06/2024 - 5:50 pm en 5:50pm
le comento que tampoco es fácil hacer el código QR como dicen son una serie de pasos te mandan para el joven club y no saben nada ETECSA tampoco te sabe decir y los inspectores si exigen y multan por eso y uno no sabe. dónde ir para que te ayuden hacerlo
Alfredo
27/06/2024 - 8:22 am en 8:22am
Solo les digo que ojalá y resulte la medida.Pues existen infinidades de negocios en este país evadiendo el pago x tarjetas magnéticas,y lo hacen de una manera muy natural como si estuvieran en su derecho.Eso sólo cumplirá su objetivo,si se le da un seguimiento lógico ya los inspectores estatales sin generalizar,pero considero no cumplen el objetivo para lo que fueron diseñados.El diseño del control fiscal debe ser a través de sistemas digitales.
Lic Fermín Luis Pérez
18/12/2024 - 7:21 am en 7:21am
Buen día , pienso que lo primero que debe hacer el país para garantizar un funcionamiento, son sus normas jurídicas, luego apostar por quien vela por ellas y recalcó: quién vela por el cumplimiento de ellas.según mi opinión cuba debe organizar y de verdad UN cuerpo de veladores del fisco . Y al propio tiempo eliminar los cien mil cuerpos de inspectores que en honor a la verdad, no vale su existesia. Y nada hacen nada ni por la economía , por tanto ni por El Progreso social. La sociedad cubana demanda de un accionar partiendo de ideas con base, partiendo de aseguramiento garantizado , que respalde la idea, y no correr detrás de la idea que de alguien para inscribir su nombre por haber hecho un aporte. Antes de aplicar revisemos, Todas las normas tienen un proceso de elaboración, entonces pregunto , por qué dejar que salgan a la vida pública algunas y después decir, debemos rectificar.Revisemos actuar que afectan a la sociedad cubana tan férreos como el bloqueo yanqui, y nada pasa.con el permiso de los cristianos , ni viendo a Dios. Que dicho sea de paso digo es más fácil y más práctico y más efectivo que ver y obtener respuesta con forme al derecho que la constitución y demás normas , le atribuye al ciudadano, razón por la que se supone nuestra existencia, No quiero tocar nada del control popular, ni de mi derecho a denunciar, por favor, revisen.
La Ciudadanía Requiere de pasos firmes y seguros.
Nota de nota yo fui una empresa a trabajar como Asesor Juridico que presenta problemas con las cuentas por cobrar, por tanto problemas hasta con el pago y ante mi proyecto para cobrar y por ende obtener mejoramiento de la vida de sus trabajadores, entonces ante mi razonable Proyecto, el Director personalmente me comunico, el fin de mi relación laboral,donde está el bloqueo yanqui, el bloqueo es interno. Basta los Comentarios : un magnate de la dirección en cuba y con influencia directa en la afectación a los trabajadores y al circulación monetaria. Que se le aplica a este directivo que no permite dinero a la banca.
Alexander
27/06/2024 - 7:01 am en 7:01am
todo muy lindo pero están cerrando negocios privados por no usar los canales de pago sin embargo en el cupet de managua arroyo naranjo no se puede pagar ni por enzona.ni transfermovil.ni QR.entonces cómo es la cosa.o la ley no es pareja.
Carmela
26/06/2024 - 10:07 pm en 10:07pm
y nos devolverán alguna vez las divisas de nuestras cuentas de ahorro que conviertieron por 24 cup?
Norma Paula Rodríguez Arguelles
26/06/2024 - 8:39 pm en 8:39pm
La bancarización debe llevar acorde una logística afin.Entre otras cosas necesarias , entregar impresos y acuñados los estados de cuenta , así como acuñar los vales de ingresos y egresos en efectivo.Ahora mismo en.numerosas sucursales no hay papel, no hay tintas para cuños o .no hay tobcuños , no hay modelos de pagos ONAT ni de transferencias bancarias. Le piden al cliente que fotocopien esos modelos .¿Esto es bancarización? No , esto es promover la desorganización y el descontrol que puede traer graves consecuencias.
Martha breuil jorge
26/06/2024 - 7:41 pm en 7:41pm
El que depende de una pensión por jubilación y tiene una cuenta en el banco que dinero vaa depositar en la misma, si tiene que hacer malabares para pasar el mes y dejar el dinero que tiene en el banco para una emergencia?
Anónimo
05/01/2025 - 4:55 pm en 4:55pm
son ctas de tcp q estén inactivas y por ende al no declarar el disco las bloquean
Leslie Suárez
26/06/2024 - 5:31 pm en 5:31pm
cuentas inactivas? y si nada mas la uso para pagar la corriente cosa que implantó el mismo estado y no se usa para más nada entonces estaría esperando que también la cancelen ? expliquen porq no entiendo
Anónimo
05/01/2025 - 4:53 pm en 4:53pm
son ctas de tarjetas de tcp
Yuniel
26/06/2024 - 3:29 pm en 3:29pm
Pero lo dudo decían en una canción …